El Peugeot 208, Audi A1 Sportback y Citroën C3 son tres utilitarios atractivos
El segmento de los utilitarios o segmento B es uno de los
que más éxito tiene en el mercado español. Los motivos principales son su
polivalencia, y es que son cómodos para moverse por la ciudad y, además, pueden
afrontar un viaje sin atragantarse.
Sin embargo, como todos los segmentos que no se han “SUVizado”,
han sufrido en su número de ventas por culpa del segmento de los todocaminos
pequeños. Sin embargo, siguen teniendo éxito entre la clientela joven y son una
buena alternativa si vivimos en la ciudad y necesitamos un coche para todo.
Sin embargo, el público joven es muy exigente, por lo que
pese a que estos coches suelen ser los pequeños de la gama de las marcas, deben
esforzarse por estar a la última y, sobre todo, ofrecer un diseño que entre por
los ojos. Por ello, los utilitarios cada vez están adoptando más rasgos de
segmentos superiores, mostrando una estética desenfadada y que todo aquel que
se acabe de sacar en carnet de conducir, desearía tener a la salida de la
universidad.
Nuestros candidatos de hoy son el Peugeot 208, Audi A1 Sportback
y Citroën C3 son tres modelos que cuentan con las estéticas más atractivas del
segmento. Por ello, vamos a pasar a analizar más en profundidad a este
interesante trío.
Todas las versiones desde 20.361€
Este mismo año ha llegado al mercado la segunda generación
del Peugeot 208, un modelo que ha traído muchas alegrías al fabricante galo. Se
trata de un cambio completamente radical, puesto que ahora estrena la nueva
plataforma CMP desarrollada conjuntamente por el Grupo PSA. Por ello, el
Peugeot 208 ahora es más ligero y aporta un diseño exterior realmente
atractivo, con una espectacular firma lumínica o una franja negra que recorre
su parte trasera, al estilo de su hermano mayor, el 508.
El interior también es completamente nuevo, y es que estrena
el i-cockpit de nueva generación, algo ya característico de hace unos años de
los nuevos modelos de la marca. En la parte central del salpicadero, se podrá
montar una pantalla de 5,7 o 10 pulgadas dependiendo del nivel de equipamiento
que se escoja. Además, su construcción ha mejorado considerablemente y su
maletero se ha ampliado hasta los 265 litros.
En cuanto a sus niveles de equipamiento, podemos encontrar hasta
cinco diferentes: Like, Active, Allure, GT Line y GT. El más destacado es el
GT-Line, que gana enteros a cuanto a deportividad con elementos como los faros
Full Led, las llantas de 17 pulgadas o algunos guiños en la carrocería.
En cuanto a sus motorizaciones, tenemos dos escalones de potencia
en gasolina (1.2 de 75, 100 o 130 caballos) y una de gasóleo (1.5 BlueHDi de 100
caballos). Además, próximamente llegará el Peugeot e-208, la versión
completamente eléctrica del utilitario de Peugeot.
Todas las versiones desde 26.330€
2019 también ha sido el año en el que la segunda generación
del Audi A1 Sportback ha llegado al mercado aportando muchos cambios al pequeño
de la gama de los aros. En esta ocasión, el modelo estará únicamente disponible
con carrocería de cinco puertas, algo que ya se ha normalizado en el mercado
actual. Además, gracias a su nuevo diseño, tiene una personalidad mucho mayor y
es más deportivo.
Al abrir la puerta para entrar al habitáculo, es fácil darse
cuenta del enorme salto en todos los sentidos que ha dado el Audi A1 Sportback.
El sistema de infoentretenimiento se maneja desde una nueva pantalla táctil de
10,1 pulgadas, mientras que el cockpit digital tiene unas dimensiones de 10,25
pulgadas. Además, si hablamos de su habitabilidad, se sigue manteniendo como
una de las referencias del segmento, con más espacio en las plazas traseras y
un maletero que crece hasta los 335 litros.
En cuanto a sus niveles de equipamiento, se pueden escoger
tres diferentes: Advanced, Design o S Line. Sin embargo, desde el acabado más
básico podemos encontrar elementos como la instrumentación digital y un buen
puñado de ayudas a la conducción. Como es costumbre en la marca de los aros,
cuenta con una lista de elementos opcionales muy larga y que puede encarecer
bastante el conjunto.
Otra de las características de la nueva generación del Audi
A1 Sportback es que los motores diésel desaparecen de su gama. Por ello, todas
las opciones son gasolina: 25 TFSI de 95 caballos, 30 TFSI de 115 caballos, 35
TFSI de 150 caballos y 40 TFSI de 200 caballos.
Todas las versiones desde 15.240€
El Citroën C3 llegó al mercado en 2017 fue una de las
grandes revoluciones en el segmento de los utilitarios heredando la llamativa
estética de su hermano mayor, el C4 Cactus. Por lo tanto, poco que ver tiene
con el modelo al que sucede, con unas líneas rompedoras y los controvertidos
airbumps que hacen que no te deje indiferente: o lo adoras o lo odias.
Sólo está disponible con la carrocería de cinco puertas y
cuenta con unas capacidades de personalización casi infinitas, teniendo además
nueve colores para pintar su carrocería y otros tres para el techo. Su interior
recibe el mismo tratamiento, con cuatro combinaciones diferentes para sus
molduras. Además, tiene un espacio en las plazas traseras razonable para el
segmento y cuenta con un maletero de 300 litros.
El Citroën C3 cuenta con tres niveles de equipamiento: Live,
Feel y Shine. Desde el más básico ya podemos encontrar elementos como el lector
de señales o el aire acondicionado. En caso de elegir el intermedio, se le
añade el control de crucero o la alerta de cambio involuntario de carril. Si optamos
por el más alto de la gama, tendremos de serie pantalla táctil, llantas de 17
pulgadas o los Airbumps.
En cuanto a sus motorizaciones, tenemos dos niveles de
potencia para los diésel (1.6 BlueHDI de 75 y 100 caballos) y otros tres para
los motores de gasolina (1.0 PureTech de 68 caballos y 1.2 Puretech con dos
escalones de potencia, 82 y 110 caballos).