¿Una
excursión por el campo? Dacia Duster, Suzuki Jimny y Range Rover Evoque son
tres todo terreno más capaces de lo que piensas.
Quizá
estés soñando con una escapada off-road de vez en cuando, pero no encuentras el
modelo adecuado. Quieres que sea asequible y, si es posible, que tenga
presencia, pero la mayoría de los SUV que ves no te convencen porque sus
cualidades fuera del asfalto son limitadas. Sin embargo, hay todo terreno muy
capacitados para salir al campo y seguro que nunca habías pensado en ellos.
Que
sea pequeño no tiene nada que ver con las posibilidades camperas de un TT:
precisamente, en su ligereza está una de sus virtudes, pues, al mover poco
peso, es menos probable que se quede enganchado en el barro, por ejemplo. Un
precio ajustado tampoco es sinónimo de una actuación limitada: si las cotas y
la altura son correctas, pasará por cualquier sitio... y eso no tiene que ver
con su importe. Y no desconfíes de una cara bonita: puede esconder habilidades
ocultas sorprendentes.
Es cierto que realizar
excursiones off-road es una actividad cada vez más restringida, pero si cuidas los
sitios por los que pasas y observas la normativa, estos tres todo terreno te
llevarán más lejos de lo que imaginas. Y no hablamos sólo del trial más
extremo: también se desenvuelven con soltura en pistas y caminos, sin dejar de
lado un comportamiento solvente sobre el asfalto.
Todas las versiones desde 18.905€
Conocido
por ser uno de los todo terrenos más baratos del mercado, el Dacia Duster
también sorprende por su excelente manejo en el campo. Mide 4,31 metros de
longitud y 1,82 de anchura, así que hablamos de un TT compacto. Este tamaño le
permite moverse en pistas forestales sin ningún problema. Además, una distancia
al suelo elevada, unos voladizos cortos y unos ángulos de franqueo
considerables lo hacen apto para el uso off-road.
Cuenta
con tracción delantera o integral; su precio sube en este último caso, pero es
imprescindible si quieres afrontar terrenos más complicados. En el caso de los
Duster 4x4, el sistema es de origen Nissan y ofrece varios modos de conducción:
Auto (el reparto de par se realiza de forma automática), Lock (el conductor
bloquea la transmisión) o 2WD (sólo actúan dos ruedas motrices: es el programa
indicado para salir a carretera, ya que reduce el consumo de carburante).
La
gama de motores tiene dos variantes diésel de 90 y 110 CV y otras dos gasolina,
de 115 y 125 CV. En cuanto a su equipamiento, se ha cuidado especialmente la
seguridad, con repartidor electrónico de frenada, asistencia a la frenada de
emergencia, control dinámico de conducción y de subviraje y sistema
antipatinado.
Otro
todo terreno más capaz de lo que piensas es el Suzuki Jimny. Quizá no entraba
en tus opciones de compra por su tamaño, pero debes saber que este “pequeñín”
lleva dando guerra en los escenarios más complicados desde 1970.
Hablamos
de un TT auténtico... que también se encuentra muy a gusto en la ciudad,
gracias a sus dimensiones compactas. Su imagen es robusta, con formas muy
cuadradas para la carrocería. El capó, por ejemplo, es completamente plano, lo
que facilita la visibilidad del conductor.
El
interior es igualmente práctico: está homologado para cuatro personas y no
destaca por adornos ni por una personalización excesiva. Así, el Jimny reduce
al máximo la posibilidad de distracciones. Sólo da una concesión a la pantalla
de siete pulgadas que aparece en la consola central; es táctil y desde ella
pueden manejarse el navegador, los dispositivos multimedia o los ajustes del
vehículo.
Su
motor 1.5 sobresale por la fuerza que proporciona a bajas revoluciones, aunque
se queda un poco corto al salir a carretera. Se asocia a una transmisión manual
de cinco marchas o a una automática de cuatro.
En cuanto al equipamiento
de este todo terreno que te sorprenderá, destaca el Suzuki Safety Support, una
tecnología de seguridad que ayuda a evitar accidentes. Un sistema de sensores
determina si hay riesgo de colisión, emite una advertencia sonora o visual y
aumenta la fuerza de frenado o aplica la frenada de emergencia.
Todas las versiones desde 59.500€
Entre
los todo terreno más solventes de lo que imaginas hay uno que está universalmente
(o casi) reconocido como “una cara bonita”. Hablamos del Range Rover Evoque; a
primera vista, parece un SUV, no tiene esa pinta robusta de los TT ideados para
el campo. Pero sus virtudes demuestran que también sabe moverse muy bien fuera
del asfalto.
Lo
que ocurre es que en carretera es el mejor de nuestros tres
protagonistas, gracias a una oferta de motores que van de los 150 a los 240 CV.
Es cómodo, sus suspensiones están pensadas para tratar con mimo a sus ocupantes
y, a la vez, para ofrecer dotes deportivas en las vías más reviradas. ¿Vale
para todo? Compruébalo tú mismo sacándolo del asfalto.
Allí
podrás disfrutar del sistema de tracción integral Active Driveline. Si el
Evoque circula a más de 35 km/h y no detecta pérdidas de tracción, manda la
fuerza al eje delantero. Cuando las cosas se complican, las cuatro ruedas
empujan. Además, un diferencial electrónico puede distribuir el par entre las
ruedas traseras.
Su equipamiento es más que
completo, como corresponde a un modelo premium; destacan los faros antiniebla
con tecnología LED o el sistema de infoentretenimiento InControl Touch, con
pantalla táctil de ocho pulgadas.