El Nissan Juke, Opel Crossland y Renault Captur son tres SUV urbanos muy atractivos
El segmento de los SUV ha conseguido ganarse el corazón y la
plaza de aparcamiento de muchos compradores españoles, y es que está
relativamente nueva categoría se ha convertido en una de las favoritas.
A medida que las ventas de este tipo de vehículos han ido
creciendo, la oferta de los mismos ha hecho lo propio, de forma que el abanico
de posibilidades si queremos hacernos con un SUV es interminable. Puede que quieras
uno para llevar a la familia, uno con el que divertirnos en carreteras
reviradas o para maniobrar fácilmente en la ciudad, hay un SUV para ti.
Dentro de este “submercado” que se ha ido gestando en los
últimos años, una de las categorías con más éxito son los B-SUV o, lo que es lo
mismo, los SUV urbanos. Se trata de vehículos con unas dimensiones compactas,
una distancia libre al suelo mayor que la de los turismos homólogos y una
habitabilidad normalmente superior.
Los tres modelos que hoy os traemos aúnan todas estas cualidades
con el incentivo adicional de que acaban de ser renovados, por lo que si eres
de los que te gusta “estar a la última”, estos tres SUV urbanos te van a
encantar. Estamos hablando del Nissan Juke, el Opel Crossland y el Renault Captur,
por lo que vamos a conocerlos en detenimiento.
Todas las versiones desde 20.369€
La segunda generación del Nissan Juke llegó a los
concesionarios hace unos meses con la difícil misión de seguir con los
excelentes números de ventas que consiguió la primera entrega del modelo.
La marca nipona no ha arriesgado demasiado con su diseño, y
es que para que cambiar algo cuando funciona. La silueta del nuevo Nissan Juke
es muy similar a la del anterior, aunque es cierto que el modelo ha crecido
considerablemente y cuenta con una imagen más agresiva y atractiva gracias
sobre todo a los faros delanteros de forma rasgada. Por supuesto, las
posibilidades de personalización siguen siendo muy amplias, por lo que ofrece
hasta 12 colores para la carrocería que se pueden combinar con otros tres para
el techo.
Una de las grandes ventajas de su aumento de dimensiones es
su habitabilidad, y es que el espacio disponible en el habitáculo es mucho mayor
y el maletero también ha crecido para ofrecer ahora 422 litros.
En cuanto a sus motorizaciones, por el momento el Nissan
Juke sólo ofrece una alternativa. Se trata del motor de gasolina tricilíndrico
1.0 DIG-T de 117 CV. Sin embargo, sí que puede asociarse a una transmisión manual
de seis relaciones o a una automática de doble embrague con siete.
Todas las versiones desde 20.028€
El Opel Crossland acaba de recibir un ligero lavado de cara
para seguir siendo una alternativa atractiva dentro de este competido segmento.
La zona que más cambia es la parte frontal, en el que adopta el nuevo lenguaje
de diseño de la marca con una característica parrilla en negro brillante que
sirve como nexo de los faros Led.
El habitáculo también cuenta con ligeros retoques, siendo
los más importantes en materia de conectividad. La habitabilidad del mismo se
mantiene intacta, por lo que sigue siendo un SUV urbano bastante amplio y
ofreciendo un maletero que ofrece 410 litros de capacidad.
El hermano pequeño de la gama SUV de Opel se puede
configurar con cuatro paquetes de acabado bien diferenciado: Edition, GS Line
Business Elegance y Ultimate. El equipamiento de serie es bastante completo en
todos ellos, aunque sí queremos un toque más deportivo, el acabado GS Line es
el más atractivo.
En cuanto a su oferta mecánica, el Opel Crossland ofrece dos
alternativas de gasolina (1.2 Turbo de 110 CV y 1.2 Turbo de 130 CV) y dos
mecánicas diésel (1.5 de 110 CV y 1.5 de 120 CV). Además, la marca del rayo
permite combinar los propulsores más potentes con una transmisión automática de
convertidor de par de seis relaciones.
Todas las versiones desde 21.175€
La segunda generación del Renault Captur aterrizó en los
concesionarios de la marca del rombo a principios de año para convertirse en un
producto mucho más maduro. Basado en la plataforma del Clio, el nuevo SUV
urbano galo crece en todas las cotas respecto a la anterior generación.
La gama de acabados disponibles en el Renault Captur se
resume en cuatro alternativas, siendo el equipamiento de serie bastante
completo desde el nivel de equipamiento de acceso a la gama. Sin embargo, en
las versiones más completas podremos encontrar elementos como el sistema de
multimedia Easy Link con la pantalla táctil de 7 pulgadas o una amplio elenco
de asistentes a la conducción.
La habitabilidad sigue siendo uno de sus argumentos de
compra más sólidos. Entre sus características más interesantes, destaca la
banqueta trasera corrediza, con la que podremos ganar más de 150 litros al
maletero si la desplazamos hacia adelante, de forma que la capacidad del mismo
puede oscilar entre los 377 y los 536 litros.
En su gama de motorizaciones, podremos optar por tres
motores de gasolina (1.0 TCe de 100 CV o el 1.3 TCe que se ofrece en dos variantes
de potencia: 130 y 155 CV). Por otro lado, la oferta en mecánicas de gasóleo se
resumen en dos alternativas basadas en el bloque 1.5 Blue dCi: una de 95 y otra
de 115 CV.