El BMW X5 M, Bentley Bentayga y Porsche Cayenne son tres SUV deportivos
El segmento de los SUV de gran tamaño nació antes siquiera
de pensar en que iba a tener tanto éxito, puesto que su primer representante
fue el Range Rover presentado en 1970. Casi 50 años después, tenemos modelos
para todas las necesidades y gustos.
La fiebre de los SUV ha impactado fuertemente en todos los
segmentos, por lo que los SUV de lujo no iban a ser menos. De esta manera, se
han convertido en la referencia para los compradores más sibaritas, situándose
incluso por encima de los vehículos de representación por antaño: las grandes
berlinas como el Audi A8, el BMW Serie 7 o el Mercedes-Benz Clase S.
Sin embargo, hoy no nos vamos a centrar en los mejores
todocaminos de lujo, sino que lo vamos a hacer en un trío cuya principal virtud
son sus prestaciones, por supuesto, sin dejar de lado el más alto lujo y la
tecnología. Nuestros protagonistas de hoy son el BMW X5 M, el Bentley Bentayga, Porsche
Cayenne, tres modelos diferentes pero con algo en común: son los SUV de tres
marcas que nunca habríamos pensado que tendrían un modelo así en su gama. Vamos
con ellos.
Todas las versiones desde 84.824€
Durante el pasado año se estrenó la cuarta generación del
BMW X5, por lo que unos meses después le tocaba el turno a la variante más
deportiva de la gama, el BMW X5 M. Las principales diferencias respecto a sus
variantes más civilizadas son unas nuevas de aire en el frontal, faldones
laterales, un alerón en el techo o un difusor trasero que alberga en sus
extremos un par de salidas de escape.
Las aletas ensanchadas también son nuevas, y es que han sido
necesarias para acoger las enormes llantas de 21 pulgadas en el eje delantero y
22 en el trasero. Además, la marca bávara ha lanzado la variante Competition
para los que no tengan suficiente con el M “a secas”.
Bajo su capó, tenemos un motor V8 de 4.4 litros biturbo, por
lo que cuenta con 600 caballos en la versión M y 625 para el Competition. Ambas
versiones comparten el mismo par, unos brutales 750 Nm. Además, ambos van
gestionados por la transmisión automática M Steptronic de ocho relaciones.
La velocidad máxima se ha fijado en 250 km/h, aunque puede
aumentar a 290 km/h en caso de añadir el pack M Driver´s Package. Además, la
aceleración de 0 a 100 km/h se queda en 3,9 segundos en el BMW X5 M y una
décima menos en la versión Competition.
En su interior encontraremos elementos como la
instrumentación digital BMW Live Cockpit Proffessional o el asistente
inteligente virtual de BMW, el asistente de aparcamiento autónomo o un completo
elenco de ADAS. Además, la deportividad no deja de lado el lujo, por lo que
encontraremos tapicería de cuero de grano fino y materiales de la mejor factura
recubriendo todo el habitáculo.
Todas las versiones desde 229.063€
El Bentley Bentayga es el primer SUV de la marca británica,
un segmento en el que ya estaba amenazando desde hace años con entrar, y vaya
si lo ha hecho. El objetivo fue convertirlo en el SUV más lujoso del mundo y
además darle un fuerte impulso a su gama, y es que pretenden matricular más de
3.000 unidades al año.
El diseño exterior tiene un corte clásico que quiere seguir
con el lenguaje de diseño limpio y elegante que ha caracterizado a los modelos
de la marca durante los últimos años. Por lo tanto, encontramos un frontal con
la típica parrilla comandándolo y unas nervaduras rectas que llegan hasta los
pasos de rueda. En estos, se ubican unas enormes llantas de 22 pulgadas.
El interior mezcla a la perfección la tecnología con el lujo.
Podemos encontrar detalles como el selector de modos de conducción integrado en
el botón de arranque, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas
o head-up display. En las plazas traseras, pueden instalarse dos tablets de
10,2 pulgadas y se ofrecen tres configuraciones de asientos distintas: cuatro,
cinco y siete plazas. Además, cuenta con un maletero de 430 litros.
En cuanto a su gama de motorizaciones, tenemos dos de
gasolina (4.0 V8 de 550 caballos y W12 TSI de 608 caballos), un diésel (4.0 V8
TDI de 435 caballos) y un PHEV que combina un 3.0 V6 biturbo con un motor
eléctrico para alcanzar los 450 caballos. La autonomía eléctrica es de 50
kilómetros, por lo que cuenta con la Etiqueta 0 de la DGT.
Todas las versiones desde 108.619€
El Porsche Cayenne fue todo un sacrilegio para los amantes
de la marca cuando su primera generación salió al mercado en 2002. 17 años
después, ha conseguido ganarse el respeto de todos demostrando ser una de las
referencias del segmento. Su última actualización fue en 2018, en la que
aumentó ligeramente sus dimensiones manteniendo la misma línea que en su
antecesor. Además, este último restyling estrena ópticas delanteras y traseras.
El interior ha evolucionado sobre todo teniendo en cuenta el
aspecto tecnológico. Sin duda, el protagonismo se lo lleva una enorme pantalla
de 12,3 pulgadas colocada en la consola central. Además, el SUV de Porsche
cuenta con una gran habitabilidad y un maletero de hasta 745 litros de
capacidad.
En su gama de propulsores, tenemos tres versiones de
gasolina: la versión de acceso es el Cayenne, con un motor V6 turboalimentado
de 340 caballos. El siguiente escalón en la gama es para el Porsche Cayenne S,
que monta el V6 pero esta vez con dos turbos para llegar a los 440 caballos de
potencia. Por último, tenemos el Cayenne Turbo, con un motor V8 biturbo con el
que alcanza 550 caballos de potencia.
Por otro lado, tenemos dos versiones PHEV que llevan al
Porsche Cayenne SUV de la marca a otra dimensión. Por un lado tenemos el
Porsche Cayenne e-Hybrid, que cuenta con un propulsor V6 unido a otro eléctrico
para alcanzar los 462 caballos. Por otro lado, tenemos la versión más radical,
el Porsche Cayenne Turbo e-Hybrid, que utiliza el mismo bloque el Turbo pero
añadiendo un motor eléctrico para llegar a los 650 caballos de potencia. Ambas
versiones cuentan con 50 kilómetros de autonomía eléctrica, por lo que cuentan
con la Etiqueta 0 de la DGT.