El Dacia Duster, Ford EcoSport y Hyundai Kona son tres SUV baratos
Si estás pensando en comprar un coche, te seduce la idea de
ir más elevado que el resto de usuarios de la vía y además quieres gastar un
riñón, esta es tu guía de compra. El segmento de los SUV de precio asequible es
uno de los que más está creciendo dentro del mercado actual.
Los coches que vamos a analizar tienen un precio similar al
de sus homólogos compactos, aunque la habitabilidad en muchos casos es
superior. Además, muchos buscan una estética más aventurera (que normalmente es
simplemente eso, estética), por lo que estos coches lo tienen. Sin embargo,
esto no implica que las cotas del coche aumenten, por lo que las aptitudes
urbanas suelen ser buenas.
Por tanto, los SUV pequeños son una buena opción para las
pequeñas familias o para el cliente joven que quiera un coche con mayor
presencia que los compactos. Bien es cierto que las cualidades dinámicas de
estos coches muchas veces son peores que la de su hermano compacto, pero sí te
gusta más la estética de un SUV y no eres un piloto de rally, estos coches
solventan muy bien todas las necesidades.
Por tanto, los tres modelos que vamos a analizar hoy son el
Dacia Duster, el Ford EcoSport y el Hyundai Kona, tres modelos que, pese a
tener diferentes tamaños, son muy parejos en cuanto a precios. Por tanto, vamos
a presentaros más en profundidad a estos tres contrincantes.
Todas las versiones desde 18.905€
La segunda generación del SUV rumano ha llegado al mercado
con un salto cualitativo importante, puesto que ha ganado enteros en todos los
aspectos. Ha mejorado la calidad de sus acabados, su equipamiento y las
calidades de rodadura en general.
Sin embargo, no ha olvidado su espíritu low cost, por lo que por un precio bastante más barato que sus
competidores reales, tiene una habitabilidad que ya quisieran muchos de ellos.
Además, su estética lo ha hecho mucho más atractivo y que entra por los ojos.
Por otra parte, una de las principales virtudes de este coche y que son un rara avis en el segmento es que
realmente tiene aptitudes off-road.
Claro está que la calidad de sus interiores no es la mejor
del mercado, puesto que encontramos demasiados plásticos duros y materiales
sencillos. Sin embargo, el salto en este sentido respecto a la primera
generación es enorme, por lo que perfectamente puede mirar de tú a tú a sus
rivales.
Un punto negativo es que el Dacia Duster tiene elementos de
equipamiento que ni siquiera están en la lista de opcionales, como por ejemplo
los faros de xenón, el sensor de lluvia o el control de crucero adaptativo.
Este tipo de sistemas nos ayudan diariamente, pero hemos vivido muchos años sin
ellos, por lo que perfectamente podemos seguir haciéndolo si eso implica
ahorrarnos un buen puñado de euros. Por lo tanto, las razones son más que
suficientes para afirmar que un Dacia Duster es una buena compra.
El Ford EcoSport no es el mayor éxito de la marca en el
mercado español, puesto que la marca lo creó con el objetivo de ser un coche low cost para los mercados emergentes.
Sin embargo, la delicada situación económica que reinó en España en los últimos
años, hizo que el fabricante se decantara por lanzar este modelo a nuestro
mercado.
Cuando abrimos la puerta de su habitáculo, no es difícil
darse cuenta que es un modelo que fue destinados a mercados como el indio o el
brasileño, donde los estándares de calidad son algo inferiores. Sin embargo,
cuenta con una estética simpática y realmente aventurera, ayudado en gran
medida por su rueda de repuesto, que va acoplada en el portón trasero al estilo
de los 4x4 de antaño.
Sin embargo, el pequeño SUV de Ford tiene un completo
equipamiento de serie, puesto que encontramos elementos como las llantas de 16
pulgadas, el sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple
Car Play, climatizador, etc. Además, el Ford EcoSport ofrece un maletero de
tamaño razonable.
Por lo tanto, si estás buscando un coche con un equipamiento
completo, una estética atractiva y un espacio suficiente, todo ello a un precio
asequible, el Ford EcoSport se puede convertir en una opción muy a tener en
cuenta.
Todas las versiones desde 25.692€
El Hyundai Kona llegó al mercado para convertirse en el
hermano pequeño del Hyundai Tucson. Presentó una estética que no dejaba
indiferente a nadie, por lo que pretende que este sea uno de sus principales
argumentos de compra.
Llaman la atención sus originales paragolpes de plástico y,
sobre todo, la peculiar disposición de sus faros, cuyo lenguaje de diseño está
siendo adoptado por el resto de la gama de la marca coreana.
El modelo coreano es primo/hermano del Kia Stonic, por lo
que comparte tanto plataforma como motorizaciones con el mismo. Además, el
Hyundai Kona es un coche muy equilibrado, puesto que tiene un buen
comportamiento dinámico y ofrece unas calidades generales notables. Además, es
de los pocos modelos del segmento que ofrece tracción integral y recientemente
se ha presentado su variante 100% eléctrica, eso sí, con un precio bastante más
elevado.