BMW X7, Audi Q7 y Mercedes GLS son tres SUV de lujo con 7 plazas
El segmento de los SUV es, sin duda alguna, el que más
crecimiento ha experimentado en los últimos años. Además, parece que esta
tendencia no va a cambiar en un futuro próximo, puesto que las ventas de esta categoría
no hacen más que subir y los fabricantes cada vez presentan más opciones de
todos los tamaños y clases.
Por lo tanto, ya tenemos SUV urbanos, compactos, familiares,
generalistas, premium… Además, este segmento ha dejado de lado a otros que en
el pasado fueron tan populares como el de las berlinas o el de los
monovolúmenes, por lo que están obligados a suplir a estos en todas sus
labores.
Hoy vamos a centrarnos en aquellos todocaminos que tienen
siete plazas. Pero no en unos cualquiera, sino en los más sofisticados y
lujosos del mercado, puesto que tener que llevar a una familia numerosa no está
reñido con poder tener un capricho.
Por esto, nuestros tres integrantes de hoy son el BMW X7,
Audi Q7 y el Mercedes-Benz GLS, tres grandes SUV que se convierten en las
referencias del segmento y que además pueden tener hasta siete plazas. Vamos a
presentarlos con más detenimiento.
Todas las versiones desde 107.594€
El BMW X7 se ha convertido en el buque insignia de la
familia SUV de la marca bávara. Llegó al mercado este mismo año dando un golpe
en la mesa con sus enormes dimensiones, y es que mide nada menos que 5.151 mm
de largo.
Cuenta con un diseño muy afilado y a la vez robusto, por lo
que se nota que la firma pensó en el mercado norteamericano y asiático a la
hora de crear su modelo. Destacan sus enormes riñones, un clásico de BMW pero
esta vez muy evolucionado, puesto que llegan ya al punto de ofrecer un sistema
de aerodinámica activa.
El BMW X7 cuenta con tres filas de asientos y siete plazas,
aunque también se da como opción el convertirlo a un seis plazas. Con esta
última configuración, la segunda fila se asemeja a ir en primera clase de un
avión, puesto que quedan dos grandes butacones individuales. Todos los asientos
cuentan con regulación eléctrica para moverlos al gusto y las formas cúbicas de
la carrocería hacen que la distancia libre al techo sea idéntica en cualquiera
de los asientos.
En caso de llevar las tres filas desplegadas, el maletero
del BMW X7 es de 326 litros, mientras que abatiendo la tercera fila se queda en
unos enormes 750 litros. Por el momento, la gama de motorizaciones comprende
potencias de entre 265 y 400 caballos.
Todas las versiones desde 75.738€
Desde el lanzamiento de la primera generación hace ya casi
15 años, el Audi Q7 ha sido una de las referencias del segmento de los SUV
grandes. Sin embargo, la segunda generación acaba de ser renovada para
adaptarlo a las últimas tecnologías conservando su tamaño, y es que cuenta con
5.063 mm de longitud.
La gama de motorizaciones se ha renovado profundamente,
puesto que ahora incorporan en su totalidad la tecnología Mild Hybrid o de
hibridación ligera. Por lo tanto, sigue contando con un abanico de potencias
comprendido entre los 241 y los 435 caballos.
Pese a que su hermano de silueta Coupé, el Audi Q8 cuenta
con unas cotas parecidas, es el Q7 el que sigue ofreciendo siete plazas de manera
opcional. Su habitáculo es completamente modulable, puesto que los asientos de
la segunda fila se pueden mover de manera longitudinal y además pueden plegarse
sus asientos de forma individual.
Otra de las ventajas es que la tercera fila puede plegarse y
desplegarse eléctricamente desde el interior del coche o bien desde el propio
maletero. En caso de llevar la tercer fila abatida, el maletero llega a unos
respetables 865 litros, suficiente para meter el equipaje de un regimiento
militar.
Todas las versiones desde 119.034€
El Mercedes-Benz GLS ha llegado con el punto de mira puesto
en los dos modelos que os hemos presentado anteriormente. Además, carga con la
responsabilidad de ser el modelo más grande y lujoso de la marca de la
estrella.
Cuenta con una longitud de 5.207 mm y, al igual que el BMW
X7, tiene unas líneas muy angulosas que, sin duda, tendrán un gran éxito
en el mercado estadounidense. Además, en esta nueva generación ha crecido la
batalla en 60 mm, por lo que el espacio interior es propio de la mejor de las
limusinas.
La segunda fila puede desplazarse de manera longitudinal y
además cuenta con la función “Easy Entry” para facilitar a los ocupantes la
entrada y salida a la tercera fila de asientos. Al igual que pasa con el primer
integrante de nuestra lista, se puede elegir una configuración de seis asientos
para conseguir que los viajes sean un placer sin igual. En cuanto a su
maletero, cuenta con 680 litros en caso de llevar la fila de asientos trasera
plegada.
Su abanico de motorizaciones cuenta con
propulsores de seis y ocho cilindros tanto diésel como gasolina. Además, en
algunas de ellas cuentan con tecnología Mild Hybrid, por lo que puede contar
con la etiqueta ECO de la DGT.