El Ford Kuga PHEV, Opel Grandland PHEV y Peugeot 3008 PHEV vendrán en 2020
Si podemos destacar una tendencia
en el mundo de la automoción durante 2019, sin duda sería el lanzamiento masivo
de modelos híbridos enchufables o PHEV. No han sido pocos los modelos que hemos
conocido durante el año y parece que la fiesta no va a parar, por lo que
todavía se esperan unos cuantos modelos más con esta naturaleza.
Además, los SUV siguen siendo los
grandes vencedores en los ranking de ventas, por lo que los fabricantes no han
dado pasos en falso y han dirigido muy bien sus disparos lanzado todocaminos
híbridos enchufables. Otra de las bazas de los SUV es su amplio tamaño, por
lo que la colocación de los paquetes de baterías no perjudica demasiado la
habitabilidad interior.
Otra de las grandes ventajas de
los SUV híbridos enchufables es que las marcas han logrado que todos ellos
superen los 40 kilómetros de autonomía eléctrica necesarios para obtener la
Etiqueta 0 de la DGT.
Sin embargo, tenemos un inconveniente,
y es que si los SUV ya tienen un precio más elevado que una berlina
convencional, el hecho de contar con la tecnología híbrida enchufable hace que
su precio aumente. Además, su peso aumenta considerablemente, por lo que sus
consumos una vez que las baterías se han agotado por completo se dispara.
Con sus pros y sus contras
reflejados, ha llegado el momento de presentarte tres nuevos SUV híbridos
enchufables que llegan en 2020 y que, sin duda, cosecharán buenas cifras de
ventas. Nuestros tres integrantes de hoy son el Ford Kuga PHEV, el Opel
Grandland X Hybrid 4 y el Peugeot 3008 GT Hybrid 4. Vamos a conocerlos más en
profundidad.
Todas las versiones desde 32.003€
La tercera generación del Ford
Kuga ha sido presentada recientemente y todavía no ha aterrizado en los
concesionarios. Este está basado en la plataforma C2, es decir, la misma que estrenó
su hermano pequeño, el Ford Focus 2018.
Además, la principal novedad en
esta generación ha sido la incorporación de una nueva versión híbrida
enchufable o PHEV. Este combina un motor de 4 cilindros y 2.5 litros con un
propulsor eléctrico con el que desarrolla 225 caballos de potencia total. Además,
homologa 50 kilómetros de autonomía eléctrica y puede cargarse en unas 4 horas
cargándose en un enchufe convencional.
El Ford Kuga PHEV llegará al
mercado con tres niveles de equipamiento disponibles. En primer lugar tenemos
el Titanium, que incluye elementos como el climatizador bizona, el acceso y
arranque sin llave, llantas de aleación de 18 pulgadas o sensor de lluvia. Por encima
de este tenemos el ST-Line, que presenta un aspecto más deportivo e incluye una
suspensión específica y el sistema de infoentretenimiento SYNC 3. El más alto
de la gama es el ST-Line X, con el que tendremos tapicería de cuero, faros Full
Led y sistema de sonido firmado por B&O.
La sinergia de Opel con el Grupo
PSA ha hecho posible lo que era difícil de no haber hecho este movimiento:
entrar de lleno en la electrificación. Ha sido en 2019 cuando han presentado su
primer 100% eléctrico, el Opel Corsa e, y han presentado el Opel Grandland X
Hybrid 4, su primer SUV PHEV.
Su sistema de propulsión está
integrado por un propulsor de gasolina de cuatro cilindros unido a otros dos
propulsores eléctricos que le dotan de tracción integral y permiten una
potencia final de nada menos que 300 CV. Además, homologa un consumo mixto de
tan sólo 2,2 l/100 km y consigue una autonomía eléctrica de unos respetables 50
kilómetros.
El Opel Grandland X Hybrid 4
ofrece cuatro modos de conducción: EV, Hybrid, 4x4 y Sport. Además, cuenta con
un sistema de frenado regenerativo que le permite ir recargando las baterías en
momentos como las frenadas o las deceleraciones. Gracias a esto, se puede
ejercer la conducción con un solo pedal.
Todas las versiones desde 36.273€
No es ninguna casualidad que el
Peugeot 3008 GT Hybrid 4 comparta apellido con el anterior contrincante, y es
que forma parte del trío de primos/hermanos del Grupo PSA que comparten tren
motriz (falta el Citroën C5 Aircross Hybrid).
Sin embargo, en este caso tenemos
dos versiones: la que comparte exactamente la misma mecánica con el Opel
Grandland X Hybrid 4 y una variante de acceso. Esta se ha denominado Peugeot
3008 Hybrid y tiene como principal diferencia que el motor 1.6 PureTech rebaja
su potencia de 200 CV a 180 CV y
prescinde del motor eléctrico en el eje trasero, de manera que pierde la
tracción total.
Lo que sí es común en ambos casos
es la autonomía eléctrica de 50 kilómetros, lo que por supuesto le hace
merecedor de la Etiqueta 0 de la DGT. El tiempo de recarga de sus baterías en
un enchufe doméstico es de 7 horas, aunque en caso de conectarlo a un Wallbox,
este se reduce a 1 hora y 45 minutos.