El Subaru XV Hybrid, Hyundai Kona Hybrid y Lexus UX son tres SUV híbridos
Si hacemos un repaso de los últimos años en el sector de la automoción,
podemos encontrar que hay dos tendencias que han protagonizado gran parte de
las novedades y, lo más importante, las ventas en el mercado español.
La primera es la de los vehículos electrificados, y es que
lejos de ser un simple capricho de los fabricantes o de los consumidores, se ha
convertido en una necesidad. Las normativas anticontaminantes de la Unión
Europea se han ido endureciendo paulatinamente, por lo que las marcas se han
esforzado en hacer sus gamas más limpias y, por tanto, respetuosas con el medio
ambiente.
Por otro lado, tenemos la segunda tendencia que ha imperado
en el mercado durante los últimos años: la de los SUV. Al igual que lo hicieron
en su momento los MPV o las berlinas, los SUV o todocaminos se han convertido
en la opción favorita para un gran número de compradores. Por esta razón, la
oferta es cada vez más extensa, de manera que ya podemos elegir entre urbanos,
compactos, familiares e incluso deportivos.
Dicen que “cuando dos ríos se juntan se hace fuerte la
corriente”, por lo que unir la electrificación con el segmento de los SUV es un
acierto asegurado. Esta conclusión no ha pasado desapercibida, por lo que un
gran número de fabricantes ya han presentado sus apuestas y ya tenemos SUV electrificados
de todos los tipos: con hibridación ligera, híbridos, híbridos enchufables y
eléctricos.
Hoy nos vamos a centrar en los que fueron los primeros en
llegar: los SUV híbridos. Estos cuentan con un tren motriz
formado por un motor de combustión y un motor eléctrico que se autorrecarga
aprovechando las frenadas y desaceleraciones del vehículo. Este no puede
propulsar al vehículo por sí mismo, pero sí que puede apoyar al motor de
combustión y, sobre todo, ahorrarnos unos cuantos euros en la gasolinera.
No sólo esto, sino que otra de sus grandes ventajas es que
están considerados como coches ecológicos, por lo que cuentan con todas las
ventajas fiscales y de movilidad que otorga la Etiqueta ECO de la DGT.
Vamos a pasar a hablar de los tres candidatos que hoy ocupan
esta guía de compra: el Subaru XV Hybrid, el Hyundai Kona Hybrid y el Lexus UX,
tres SUV híbridos perfectos para usar en la ciudad. Sin entretenernos más,
vamos a conocerlos más en profundidad.
El Subaru XV Hybrid ha llegado a la gama de la marca
japonesa con una gran carta de presentación: Etiqueta ECO, unos consumos muy
contenidos y las capacidades off-road que cualquier vehículo de la marca tiene
en su ADN.
Para conseguirlo, el Subaru XV Hybrid cuenta con un motor de
cuatro cilindros y 2.0 litros que se apoya en un motores eléctrico alimentado
por un paquete de baterías de iones de litio con 0,6 kWh de capacidad. Con este
conjunto mecánico, ofrece una potencia total de 150 CV y 188 Nm de par, todo
ello gestionado mediante una transmisión de variador continuo CVT a la que hay
que acostumbrarse.
En trayectos urbanos en los que el motor eléctrico colabora
con el térmico, tendremos unos consumos de entorno a 6,8 litros. Sus
prestaciones no son sobresalientes, pero sí suficientes para cualquier
conductor: acelera de 0 a 100 km/h en 10,7 segundos y alcanza una velocidad
máxima de 193 km/h.
Además, un rara avis en este segmento son sus capacidades
off-road, y es que gracias a su sistema de tracción total y al dispositivo
X-Mode, podremos aventurarnos en pistas de tierra con cierta dificultad y
permite salir airosos de escenarios con poca adherencia.
Todas las versiones desde 25.692€
El Hyundai Kona es de los pocos modelos que cuentan con
todos los tipos de propulsión posibles: gasolina, diésel Mild-Hybrid, híbrido,
híbrido enchufable y eléctrico. La versión escogida en esta ocasión es el Kona
Hybrid, un SUV híbrido perfecto para la ciudad.
El Hyundai Kona Hybrid cuenta equipa un motor de cuatro
cilindros y 1.6 litros que desarrolla una potencia de 105 CV. Junto a este,
tenemos un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con 32 kW de potencia
o, lo que es lo mismo, 43,5 CV. De esta manera, la potencia combinada es de 141
CV capaces de ofrecer 265 Nm de par. Para gestionar esta potencia, cuenta con
un cambio automático de doble embrague.
Una de las principales ventajas de esta variante respecto a
sus hermanos PHEV y eléctricos es que este no pierde habitabilidad respecto a
los modelos de combustión. De esta manera, seguimos contando con un maletero de
361 litros de capacidad.
El Hyundai Kona Hybrid cuenta además con un equipamiento de
lo más completo, por lo que podremos configurarlo con un cuadro de instrumento de
4,2 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10,25
pulgadas y una larga lista de asistentes a la conducción.
Todas las versiones desde 40.099€
El Lexus UX llegó a la gama del fabricante japonés en 2019
como el hermano pequeño de su familia SUV. Una de sus características más
llamativas es su atrevido diseño que, gracias a sus agresivas y angulosas
formas, consigue no dejar indiferente a nadie.
Lexus aprovechó sus raíces para utilizar la plataforma de
uno de los líderes del segmento de los SUV híbridos, el Toyota C-HR. Sin
embargo, el enfoque es más premium, por lo que encontramos materiales y
acabados acordes. La característica que si comparte con su primo hermano es la
habitabilidad en las plazas traseras, y es que el espacio al techo no es
sobresaliente. Para remediarlo, su maletero ofrece 377 litros de capacidad.
Este modelo está disponible con un motor de gasolina de
cuatro cilindros y 2.0 litros de 143 CV que trabaja en conjunto con un motor
eléctrico de 109 CV. La potencia total del conjunto es de 177 CV, estando gestionados
mediante una transmisión automática de tipo CVT.
El Lexus UX se ofrece con cinco niveles de acabado, que van
desde el más básico ECO al más deportivo F-Sport. Desde el primero, tendremos
elementos de serie como las llantas de aleación de 17 pulgadas, faros Bi-Led,
sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas y algunas asistencias a la
conducción.