El Mitsubushi Outlander, Nissan X-Trail y SsangYong Rexton son tres SUV baratos
El segmento de los SUV se ha convertido en el rey del
mercado, y es que sus propuestas se han multiplicado hasta tal punto que se
puede decir que son ya un mercado dentro del mismo.
Tenemos SUV de todas las categorías: urbanos, compactos,
familiares e incluso deportivos. Su robusta estética, su mayor distancia al
suelo y su mejora en la habitabilidad respecto a los turismos les ha convertido
en la alternativa preferida para un gran número de compradores.
Sin embargo, no todo es positivo, y es que la tónica general
es que este tipo de modelos es más caro que sus homólogos de turismo, y es que
tendremos que rascarnos algo más el bolsillo si queremos un SUV compacto que un
turismo compacto por ejemplo.
Por otro lado, los SUV familiares han ido ganando peso con
el paso de los años, por lo que han conseguido desplazar a las berlinas
familiares y, sobre todo, a los monovolúmenes, para convertirse en vehículos
perfectos para viajar con toda la familia.
La mayoría de SUV familiares que encontramos en el mercado
no son precisamente económicos, aunque aún quedan algunas alternativas con
precios realmente interesantes. Tres ejemplos de esto son el Mitsubishi
Outlander, el Nissan X-Trail y el SsangYong Rexton, por lo que vamos a
presentártelos con más detenimiento.
Todas las versiones desde 50.800€
El Mitsubishi Outlander ha conseguido convertirse en un
pilar fundamental para la marca japonesa, y es que su versión híbrida
enchufable ha sido la reina del segmento durante un largo periodo de tiempo.
Sin embargo, Mitsubishi también ofrece una versión de
gasolina, el 200 MPI con 150 CV y 195 Nm de par motor. Este propulsor va
asociado a una transmisión automática de variador continuo CVT y declara un
consumo de 8,1 l/100 km. Como ventaja respecto a su hermano híbrido enchufable,
este sí puede contar con 7 plazas y lo mejor de todo, ¡Cuesta 7.000 euros menos!
En cuanto a los niveles de equipamiento disponibles, se
puede elegir entre el acabado Motion o el Kaiteki. Desde la variante más
básica, encontramos elementos de serie como las llantas de alaeación de 18
pulgadas, los pilotos traseros Led, el sistema multimedia con pantalla táctil
de 7 pulgadas, climatizador bizona o control de crucero.
Todas las versiones desde 31.256€
El Nissan X-Trail es uno de esos modelos que muchas veces
quedan en el olvido cuando estamos pensando en hacernos con un SUV familiar. No
obstante, el todocamino de la marca sigue teniendo atributos suficientes como
para seguir siendo una alternativa muy interesante y, lo más importante: económica.
En su oferta mecánica tenemos dos opciones: una variante de
gasolina (DIG-T de 160 CV) y otra opción diésel (dCi de 150 CV). Ambas
alternativas pueden asociarse o bien a una transmisión manual de seis
relaciones o a una automática de tipo CVT. Además, también pueden escogerse
variantes de tracción delantera o de tracción total.
La habitabilidad es una de sus grandes ventajas, y es que
cuenta con un generoso espacio en su habitáculo para acoger a cinco pasajeros y
puede instalarse una tercera fila de asientos. Su maletero ofrece una capacidad
de 550 litros, una cifra que se reduce a los 135 litros si llevamos los siete
asientos desplegados.
Desde el acabado Acenta, el de acceso a la gama, tenemos un
equipamiento de serie bastante generoso en el que encontraremos elementos como
el Control de Cambio de Carril, Asistente de luz en Carretera, Reconocimiento
de señales de tráfico, control de crucero, climatizador bizona o llantas de
aleación de 17 pulgadas.
Todas las versiones desde 45.626€
La cuarta generación del SsangYong Rexton llegó en 2018 para
convertirse en una de las opciones más interesantes en relación producto/precio
en el segmento de los SUV familiares. Con un tamaño muy generoso, se convierte
en una de las referencias en cuanto a habitabilidad, y es que puede contar con
siete plazas y ofrece un maletero simplemente espectacular con una capacidad de
nada menos que 784 litros.
La gama mecánica del SsangYong Rexton es muy reducida, tanto
que sólo podremos comprarlo con una motorización. Sin embargo, esta es muy
apropiada para mover las 2,2 toneladas que pesa el SUV familiar coreano. Se trata
del D22, un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.2 litros que desarrolla
181 CV y puede asociarse a una transmisión manual de seis relaciones o a una
automática de tipo CVT. Además, también puede elegirse entre un sistema de
tracción delantera o uno de tracción total.
Desde el nivel de equipamiento Line, el más económico, ya
tenemos un equipamiento de serie que incluye el sistema multimedia con pantalla
de 8 pulgadas y compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play, sensor de
luces y lluvia, llantas de aleación de 17 pulgadas o control de crucero.