El BMW X4, Alfa Romeo Stelvio y Porsche Macan son tres SUV deportivos
El segmento de los SUV ha ido ganando adeptos con el paso de
los años, por lo que no hay mejor prueba para comprobarlo que salir a la calle
para ver la cantidad de coches de este tipo que circulan por las calles.
Tanto es así que prácticamente se ha creado un mercado
paralelo para los todocaminos. De esta manera, tenemos opciones prácticamente
infinitas entre las que podremos elegir por tamaño, precio e incluso carácter.
Hace unos años, juntar los conceptos SUV y deportivo era
prácticamente imposible. Sin embargo, el mercado de todocaminos ha evolucionado
de tal manera que a nadie le sorprende ya ver que algunas marcas apuestan por
lanzar versiones radicalizadas de sus modelos sobredimensionados.
Por lo tanto, tenemos varias alternativas si queremos un SUV
con un toque picante. Sin embargo, para que un vehículo sea deportivo no sólo
basta con instalarle un potente motor, sino que lo más difícil es conseguir que
estos mastodontes tengan una buena dinámica.
Las tres propuestas que hoy te traemos cumplen con los
requisitos suficientes como para poder decir que tienen un comportamiento
dinámico y deportivo. Estamos hablando del BMW X4, del Alfa Romeo Stelvio y del
Porsche Macan, tres SUV que han sentado cátedra en cuanto a cómo debería ser un
todocamino prestacional y que, sin duda, tienen muchas ganas de curvas. Sin más
dilación, vamos a conocerlos más en profundidad.
Todas las versiones desde 55.752€
Tras el éxito conseguido con el BMW X6, la marca decidió
utilizar la misma receta para lanzar un hermano pequeño en 2014. Después de 6
años en el mercado, las cifras le han dado la razón y ha conseguido convertirse
en una referencia dentro de los SUV deportivos, por lo que ya estamos ante su
segunda generación.
Esta potente renovación se lanzó en 2018 y presentó una
nueva imagen mucho más estilizada, y un aumento en su tamaño muy considerable:
nada menos que 8 centímetros más largo que su antecesor. Su interior también
recibió una importante carga tecnológica, por lo que no faltan elementos como
el sistema multimedia iDrive con su pantalla táctil de 10,25 pulgadas.
El aumento de tamaño respecto a la anterior generación
benefició claramente a su habitabilidad, por lo que ofrece un espacio superior
en las plazas traseras y un maletero con una capacidad de 525 litros.
En su gama de acabados podremos elegir entre tres niveles de
equipamiento. El primero de ellos se denomina xLine e incluye de serie acentos
exteriores cromados en su exterior y asientos deportivos con tapicería mixta.
Si queremos un término medio entre deportividad y elegancia, podremos optar por
el M Sport X, que añade unos paragolpes específicos y volante y asientos
deportivos. Si queremos que nuestro BMW X4 tenga un extra de picante, el
acabado M Sport será nuestro mejor aliado.
En cuanto a su oferta de motorizaciones, podremos elegir
tres mecánicas de gasolina: xDrive20i de 184 CV, xDrive30i de 252 CV y el M40i
de 360 CV. Por otro lado, tendremos otras cuatro mecánicas diésel: xDrive20d de
190 CV, xDrive25d de 231 CV, xDrive 30d de 265 CV y M40d de 326 CV.
Como colofón de la gama, tenemos las versiones firmadas por
M Motorsport. Estos se dividen en dos escalones de potencia, aunque ambos están
basados en el mismo motor de seis cilindros en línea biturbo de 3.0 litros. El
primero de ellos desarrolla nada menos que 480 CV con los que es capaz de hacer
el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 250
km/h. Si no es suficiente, BMW tiene disponible la variante Competition, que
aumenta su potencia a 510 CV con los que acelera de 0 a 100 km/h una décima más
rápida que la anterior versión, es decir, en 4,1 segundos.
Todas las versiones desde 52.233€
El Alfa Romeo Stelvio llegó en 2017 como la gran apuesta de
la marca italiana para volver a coger aire en el mercado y ha recibido una
potente renovación este mismo año. Se trata del primer SUV de la firma y, pese
a estrenar este concepto, respetó a la perfección el ADN que siempre ha
caracterizado a sus modelos.
De esta manera, presenta un diseño deportivo y pasional, con
formas muy afiladas y el protagonismo inconfundible de su parrilla triangular. En
su interior encontraremos materiales de buena calidad así como las últimas
tecnologías y una buena habitabilidad. Siguiendo con este punto, el Alfa Romeo
Stelvio ofrece un maletero con 525 litros de capacidad.
Dentro de su gama de niveles de equipamiento disponibles
tendremos varias opciones. Desde el más básico, tendremos un equipamiento de
serie muy completo gracias a elementos como las llantas de aleación de 18
pulgadas, tapicería mixta o elementos cromados en su exterior.
En cuanto a sus motorizaciones, podremos elegir entre tres
opciones diésel basadas en el motor 2.2 Turbo, el cual ofrece tres niveles de potencia:
160, 190 y 210 CV. Todos ellos van asociados a una transmisión automática de
convertidor de par con 8 relaciones. Por otro lado, tenemos dos motorizaciones
de gasolina que comparten el mismo bloque de 2.0 litros turboalimentado, una de 200 CV y otra con 280 CV.
La joya de la corona lleva un apellido muy especial para la
marca: Quadrifoglio Verde. Bajo su capó, lleva un espectacular motor V6 de 2.9
litros alimentado por dos turbos que ofrece la friolera de 510 CV. Gracias a
esto, consigue unas prestaciones de auténtico superdeportivo: hace el 0 a 100
km/h en 3,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 283 km/h.
Todas las versiones desde 82.310€
El Porsche Macan llegó al mercado en 2014 para reforzar aún
más la oferta SUV de la marca de Stuttgart. En 2019 recibió una potente
actualización para seguir siendo uno de los referentes si estamos buscando un
todocamino con el que dejar atrás a más de un superdeportivo.
El diseño del Porsche Macan ya anticipa el carácter del
coche, y es que su figura afilada y su trasera muy similar a la de un 911 dejan
muy claro que no es un SUV más. Como era de esperar, la calidad de los
materiales utilizados en su habitáculo es exquisita. Además, cuenta con una
habitabilidad correcta en las plazas traseras y un maletero cuya capacidad es
de 500 litros.
En cuanto a su equipamiento de serie, encontraremos una
buena dotación desde el nivel de equipamiento más sencillo. Sin embargo,
tendremos que rascarnos el bolsillo si queremos ampliar la dotación con la
interminable lista de elementos opcionales.
En su gama de motorizaciones podremos elegir entre cuatro
alternativas: Macan (245 CV), Macan S (354 CV), Macan GTS (381 CV) y Macan
Turbo (441 CV). Como era de esperar en cualquier modelo de Porsche, el
comportamiento dinámico es impecable, por lo que en su versión más potente
consigue unas prestaciones de auténtico infarto: 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y
una velocidad máxima de 270 km/h.