El Suzuki S-Cross, Mitsubishi Eclipse Cross y SsangYong Korando son tres SUV diferentes
El segmento de los SUV compactos es, sin duda alguna, el que
goza de mejor salud en el mercado doméstico. La moda dicta que este tipo de
coches son los favoritos para los compradores, por lo que se están afianzando
en la parte alta de los ranking de ventas castigando seriamente a otras
categorías como por ejemplo la de las berlinas.
La oferta es prácticamente interminable, y es que
prácticamente todos los fabricantes tienen su propuesta. Su éxito en el mercado
es una buena noticia para las marcas, pero no tanto si queremos un SUV compacto
y estamos buscando algo diferente.
La gran desventaja de que estos coches se vendan “como
churros” es que los vemos por todas partes. Sin embargo, todavía quedan algunos
modelos no tan vistos que pueden darnos ese toque diferencial y hacernos salir
de la monotonía.
Nuestras tres propuestas son muy interesantes por diferentes
razones, pero no han gozado del éxito de ventas que han tenido algunos de sus
rivales. Por lo tanto, se convierten en grandes alternativas si queremos un SUV
compacto diferente. Estamos hablando del Suzuki S-Cross, del Mitsubishi Eclipse
Cross y del SsangYong Korando, tres modelos que vamos a analizar en
profundidad.
Todas las versiones desde 26.483€
El Suzuki S-Cross es uno de los grandes desconocidos dentro
del segmento de los SUV compactos. Este modelo lanzado al mercado en 2017 ha
sido renovado recientemente para incorporar la tecnología de hibridación ligera
de 48V, con la cual consigue todas las ventajas de la Etiqueta ECO de la DGT.
El todocamino japonés cuenta con una estética realmente
robusta gracias a las protecciones en los bajos y una parrilla delantera con
las lamas verticales sello ya de los últimos modelos de la marca. En el
interior, encontraremos materiales de calidad más que suficiente y una habitabilidad
razonable, aunque también es cierto que sus 430 litros de capacidad del
maletero se quedan algo por detrás de lo que ofrecen sus rivales.
Dentro de la gama de equipamientos, tenemos dos
alternativas: GLE y GLX. El equipamiento de serie es bastante completo en todos
los casos y, dependiendo del nivel de equipamiento escogido, podremos tener
Faros Full-Led, tapicería de cuero o control de crucero adaptativo.
En cuanto a las motorizaciones disponibles, Suzuki ha
incorporado recientemente el nuevo motor 1.4 Boosterjet con tecnología Mild
Hybrid de 48V. Este cuenta con una potencia de 129 CV capaces de desarrollar
235 Nm de par. Además, una de las grandes ventajas de este modelo es que se
puede escoger con tracción total, por lo que se convierte en un modelo muy
capaz en situaciones de baja adherencia o para utilizarse en pistas. Además,
esta tecnología le permite obtener la Etiqueta ECO de la DGT, por lo que se
convierte en una de las alternativas más interesantes dentro del segmento de
los SUV compactos.
Todas las versiones desde 38.904€
El Mitusubishi Eclipse Cross es otro de esos modelos que ha
pasado desapercibido dentro del segmento de los SUV compactos pero que, sin
duda, tiene razones suficientes como para convertirse en una alternativa muy
interesante.
Con una estética con guiños deportivos para intentar
rescatar algo de lo que el apellido Eclipse fue en su día y un interior con
calidades y acabados correctos, el modelo de la marca de los rombos consigue
diferenciarse de la competencia.
Por otro lado, podremos elegir entre tres niveles de
equipamiento: Challenge, Motion y Kaiteki. En estos, encontraremos un amplio
elenco de asistentes de seguridad, entre los que se incluyen la alerta de
colisión frontal, el asistente de cambio involuntario de carril, control de
crucero adaptativo y la cámara 360º.
En cuanto a su gama de motorizaciones, el Mitsubishi Eclipse
Cross sólo ofrece el propulsor 150T. Se trata de un bloque de tres cilindros y
1.5 litros con 163 CV y 250 Nm de par que puede asociarse a una transmisión
manual de seis relaciones o una automática de tipo CVT. Además, puede equiparse
un sistema de tracción total que envía par a las ruedas traseras en aquellos
momentos en los que se necesite para conseguir una motricidad óptima.
Todas las versiones desde 25.628€
El SsangYong Korando ha sido el último en llegar, y es que
como reza el refrán: “lo bueno se hace esperar”. La nueva generación del SUV
compacto coreano ha sido una revolución total respecto a la anterior,
utilizando una nueva plataforma modular que le permite tener una planta más
atlética y deportiva.
El interior ha sido otro de los elementos en los que se ha
notado una mayor evolución, por lo que cuenta con un nivel tecnológico que le
coloca a la altura del resto de rivales con elementos como un cuadro de
instrumentos digital de 10,25 pulgadas. Además, se coloca como uno de los
referentes en cuanto a habitabilidad interior, por lo que tenemos un espacio
sobresaliente en las plazas traseras y un maletero de nada menos que 551
litros.
En cuanto a su equipamiento de serie, el SsangYong Korando
puede presumir de tener frenado de emergencia automático, asistente de cambio
involuntario de carril, alerta de distancia de seguridad o alerta de fatiga.
El apartado de motorizaciones también es completamente
nuevo, por lo que podremos elegir entre dos alternativas: una diésel y otra de
gasolina. El primero recibe la denominación D16T y se trata de un propulsor de
cuatro cilindros y 1.6 litros con 136. Por otro lado, tenemos el bloque de
gasolina de cuatro cilindros G15T de 163 CV. Ambas opciones pueden asociarse o
bien a una caja de cambios manual de seis relaciones o a una automática con las
mismas marchas así como a un sistema de tracción delantera o tracción total.