El Cupra Formentor, VW T-Roc R y MB GLA AMG son tres SUV muy deportivos
El segmento de los SUV ha ido ganando peso en los últimos
años, por lo que se han convertido en una de las alternativas preferidas a la
hora de renovar nuestro garaje. Su evolución ha sido espectacular, por lo que
algunas virtudes que antes eran difíciles de imaginarse en esta categoría ya
son una realidad.
La deportividad era una de ellas, y es que hace 20 años
nadie se imaginaba que un vehículo con una altura libre al suelo mayor que la
de un turismo y una habitabilidad muy superior a la de cualquier deportivo
fuera capaz de plantarles cara en términos de dinámica deportiva.
Sin embargo, los SUV deportivos están de moda, por lo que ya
nadie se sorprende cuando un fabricante presenta una versión con un extra de
picante en formato SUV. Por lo tanto, ya tenemos un buen número de opciones si
queremos un todocamino con el que divertirnos al volante y pegarnos al asiento
cuando pisemos el acelerador.
Nuestras tres propuestas de hoy están englobadas dentro del
segmento de los SUV compactos, por lo que cuentan con una dinámica prácticamente
igual a la de un turismo compacto y además cuentan con potentes corazones bajo
su capó. Estamos hablando del Cupra Formentor, del Volkswagen T-Roc R y del
Mercedes-Benz GLA 45 AMG, tres SUV compactos deportivos capaces de dejar atrás
a más de un deportivo convencional. Vamos a conocerlos más en profundidad.
Todas las versiones desde 36.130€
El Cupra Formentor ha sido una de las novedades más
esperadas del año, aterrizando en el mercado hace tan sólo unos meses. Es un
modelo de gran importancia para Cupra, puesto que se trata del primer modelo
exclusivamente de la marca.
Presenta una estética de estilo Coupé con unas formas muy
agresivas que sin duda dejan claro el carácter deportivo del coche. Es más
largo que un Ateca (7 cm concretamente), aunque gracias a su menor altura se
acerca más a un turismo. Su habitáculo sigue con la misma esencia que el
exterior, por lo que cuenta con detalles deportivos como los asientos envolventes,
unas levas de cambio sobredimensionadas o el botón para encender y apagar el
coche integrado en el volante.
A pesar de que Cupra ha lanzado recientemente unas nuevas
motorizaciones “descafeinadas” para democratizar la marca y acercarla a un mayor
público, hoy vamos a centrarnos en las versiones más potentes.
En su oferta mecánica, su variante más potente por el
momento cuenta con el propulsor 2.0 TSI de 310 CV asociada a la transmisión
automática DSG de siete relaciones. Queda por llegar el plato fuerte de la
gama: la versión que montará el mismo motor 2.5 TFSi del Audi RSQ3 y que
promete superar los 350 CV.
Todas las versiones desde 26.186€
El Volkswagen T-Roc llegó al mercado en 2018 para
convertirse en la propuesta compacta de la gama SUV de la marca, justo por
debajo del Tiguan y por encima del T-Cross. Con un diseño juvenil y amplias
posibilidades de personalización, ha conseguido convertirse en un éxito de ventas
y ser un duro hueso de roer para el Golf.
Su interior destaca por una gran moldura plástica que
recorre todo el salpicadero y puede configurarse en diferentes colores. Además,
puede contar con un cuadro de instrumentos digital de 11,7 pulgadas y una pantalla
táctil para el sistema multimedia de 8 pulgadas.
Sin embargo, todavía faltaba algo en la gama del T-Roc, y es
que a su juvenil aspecto le faltaba una versión con un toque deportivo y
“gamberro”. ¿La mejor solución? Añadir una R a su apellido, instalarle bajo el
capó el potente motor 2.0 TSI de 300 CV e instalarle cuatro salidas de escape
firmadas por Akrapovic.
Con esta combinación, el Volkswagen T-Roc R se convierte en
un SUV deportivo de raza, por lo que puede hacer el 0 a 100 km/h en menos de 5
segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Todas las versiones desde 47.163€
La segunda generación del Mercedes-Benz GLA ha llegado al
mercado recientemente con una imagen más compacta y deportiva que en la
generación anterior. Aunque comparte plataforma con el Clase A, este es más
largo y, sobre todo, más alto.
El habitáculo ha ganado enteros en cuanto a habitabilidad,
mientras que la evolución tecnológica también ha sido muy grande gracias a la
incorporación del sistema de infoentretenimiento MBUX. Su maletero también ha
crecido respecto a la anterior generación, por lo que el SUV compacto de la
marca de la estrella ahora ofrece 435 litros de capacidad.
Como era de esperar, la varita mágica de AMG no ha tardado
en tocar al GLA, por lo que podremos elegir entre dos versiones vitaminadas. La
primera es el GLA 35 4Matic, el cual cuenta con un motor de cuatro cilindros y
2.0 litros turboalimentado que desarrolla 306 CV y 400 Nm de par, por lo que
consigue unas prestaciones ya muy considerables: 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y
una velocidad máxima de 250 km/h.
Si esto no es suficiente, podremos optar por el GLA 45
4Matic+, que recurre a un motor de la misma cilindrada pero totalmente distinto
al anterior para ofrecer la friolera de 421 CV, una cifra récord en el segmento
de los SUV compactos. Con este, las prestaciones ya son palabras mayores, y es
que es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanzar una velocidad
máxima limitada electrónicamente a 270 km/h.