El BMW 330e, Mercedes C300de y Skoda Superb iV son tres grandes PHEV
La electrificación es un hecho en la movilidad actual, por
lo que todas las marcas están esmerándose para hacer sus gamas más eficientes y
respetuosas con el medioambiente. Por ello, una de las soluciones que más peso
están ganando en la actualidad son los coches híbridos enchufables.
Este tipo de vehículos han llegado para combinar lo mejor de
ambos mundos, y es que cuentan con un motor eléctrico con el que pueden
circular en modo cero emisiones y con otro motor de combustión con el que
podemos afrontar un viaje sin problemas.
Además, están ganando la partida a los híbridos
convencionales gracias a su autonomía, y es que prácticamente en todos los casos
superan los 40 kilómetros. Esta cifra no es ninguna casualidad, sino que es el
mínimo necesario para conseguir la Etiqueta 0 de la DGT y disfrutar de sus
ventajas. Sin embargo, estos cuentan con una desventaja respecto a los
primeros, y es que para cargarse completamente se necesita un punto de carga
para enchufarlo.
Los tres modelos de hoy son el perfecto ejemplo de lo que
hemos contado anteriormente, y es que cuentan con modo eléctrico para moverse
por el centro de la ciudad y disponen de un motor térmico con el que poder afrontar
un viaje sin problemas. Nuestros protagonistas de hoy son el BMW 330e, el
Mercedes-Benz C 300de y el Skoda Superb iV, tres berlinas con las que podremos
disfrutar de las ventajas de la Etiqueta 0 y completar un viaje de larga
distancia sin despeinarnos. Vamos a presentarlas con más profundidad.
Todas las versiones desde 44.528€
La nueva generación del BMW Serie 3 llegó durante el pasado
año y parecía claro que sería la primera en incorporar trenes motrices de
energías alternativas. No nos equivocábamos, y es que el BMW 330e híbrido
enchufable ha sido la confirmación de estos rumores.
Si estética se ha actualizado completamente, por lo que a
pesar de que estamos ante la versión más ecológica, no tenemos grandes cambios
respecto a sus hermanos convencionales. El principal cambio en esta versión lo
tenemos en el capó, y es que el BMW 330e combina un motor de cuatro cilindros y
dos litros con otro motor eléctrico con los que desarrolla 252 CV y 420 Nm de
par.
Para alimentar la parte eléctrica, el BMW 330e cuenta con
una batería de iones de litio de 12 kWh. Gracias a esta, consigue una autonomía
eléctrica de 60 kilómetros, por lo que tiene la Etiqueta 0 de la DGT.
El BMW 330e cuenta con unas prestaciones de berlina
deportiva: hace el 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de
230 km/h. Además, cuenta con varios modos de conducción para gestionar ambos
motores: el primero es el Electric, en el que sólo utilizaremos el motor
eléctrico. En el segundo, denominado Hybrid, se combinan ambas mecánicas y en
el último, el Sport, la berlina de Münich puede incluso ofrecer 41 CV gracias a
la función XtraBoost.
Todas las versiones desde 47.033€
La gama de la marca de la estrella se está ampliando de gran
manera gracias a los nuevos híbridos enchufables. Dentro de esta amplia
familia, tenemos al Mercedes-Benz C 300de, la variante híbrida enchufable de la
berlina alemana.
Este modelo tiene un elemento diferencial respecto a la
competencia, y es que el motor de combustión es un propulsor diésel de 2.0
litros que, unido al propulsor eléctrico, es capaz de ofrecer 306 CV. Este
conjunto va asociado a una caja de cambios automática de 9 relaciones y envía
toda la potencia al tren posterior.
El Mercedes-Benz C 300de monta una batería con una capacidad
de 13,5 kWh de capacidad, de manera que ofrece una autonomía cero emisiones de
57 kilómetros. En cuanto a sus tiempos de recarga, tarda hora y media si lo
conectamos a un Wallbox de 7,4 kW y unas cinco horas si lo hacemos en una toma
de corriente tradicional.
Con los 300 CV que desarrolla el conjunto, el Mercedes-Benz
C 300de es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y alcanzar una
velocidad máxima limitada a 250 km/h. Además, gracias al apoyo del motor eléctrico
consigue unos consumos de tan sólo 1,4 l/100 kms.
Todas las versiones desde 40.254€
El Skoda Superb iV se lanzó a finales de 2019 para completar
la gama de la berlina más grande de la marca checa con esta interesante versión
PHEV. Su tren motriz está integrado por el motor 1.4 TSI unido a un motor
eléctrico de 85 kW, de manera que la potencia total del conjunto es de 218 CV.
Su autonomía eléctrica es de 56 kilómetros, una cifra que le
permite disfrutar de las ventajas de la Etiqueta 0 de la DGT. Además, podremos
completar un viaje de larga distancia sin parar por la gasolinera gracias a sus
930 kilómetros de autonomía total.
Para alimentar al motor eléctrico, el Skoda Superb iV cuenta
con una batería de 13,0 kWh. El problema principal de esto es que el enorme
maletero de 625 litros se reduce en esta versión a unos nada desdeñables 485
litros de capacidad.
Dentro de la gama de niveles de equipamiento de la berlina
de Skoda encontramos cuatro opciones: Ambition, Style, Sportline y Laurin&Klement.
La diferencia de precio respecto a la versión 2.0 TDI de 190 CV es de tan sólo
1.400 euros, por lo que el Skoda Superb iV se convierte en uno de los híbridos
enchufables más recomendables del mercado.