Hyundai Ioniq PHEV, Kia Optima PHEV y Mitsubishi Outlander PHEV son muy racionales
Los coches híbridos enchufables han tenido un boom en los
últimos meses, y es que cada vez son más las opciones que encontramos en el
mercado. Todas las marcas están aunando sus esfuerzos para electrificar sus
gamas, por lo que están apostando por las hibridaciones para conseguir el
objetivo final.
Los híbridos enchufables o PHEV son vehículos que se
encuentran en un limbo entre los híbridos convencionales y los eléctricos
puros. Nuestros protagonistas cuentan con un motor térmico y otro eléctrico que
permite moverse al coche. Por ello, las marcas se están esforzando en que todos
sus modelos tengan una autonomía eléctrica de 40 kilómetros, puesto que es esta
cifra la necesaria para obtener la codiciada etiqueta ECO de la DGT.
Sin embargo, los híbridos enchufables cuentan con un
inconveniente: su precio. La gran mayoría de modelos que están conformando el
segmento superan con crecer la barrera de los 40.000 euros. Por ello, hoy nos
hemos centrado en tres modelos con precios más asequibles que han de tenerse
muy en cuenta.
Nuestros tres protagonistas de hoy son el Hyundai Ioniq
PHEV, el Kia Optima PHEV y el Mitsubishi Outlander PHEV, un trío de híbridos
enchufables que pueden seducirte si estás pensando en la compra de un coche
híbrido enchufable.
El Hyundai Ioniq es un coche con muchas facetas, y es que
dentro de su gama tenemos una variante híbrida convencional, un híbrido
enchufable y una versión eléctrica. Hoy vamos a centrarnos en la versión intermedia.
Su tren motriz está integrado por el motor 1.6 TGDI asociado
a un propulsor eléctrico con una potencia de 44,5 kW, es decir, 60,5 caballos.
Cuando ambas partes funcionan en conjunción, la potencia total es de 141
caballos. Además, su autonomía eléctrica puede llegar a los 50 kilómetros.
Sin embargo, una de las mayores penalizaciones que tiene la
versión PHEV respecto al híbrido convencional es la pérdida de 104 litros de
capacidad del maletero debido al espacio que ocupan las baterías. A pesar de
esto, se trata de una opción muy a tener en cuenta, puesto que es el híbrido
enchufable más económico del mercado, puesto que su precio parte de los 20.900
euros.
El Kia Optima PHEV recibió una ligera actualización estética
a principios de año, por lo que cambiaron elementos como el paragolpes
delantero, las ópticas, la calandra o el diseño de las llantas de 17 pulgadas
específicas de esta versión. El interior también se modificó con un nuevo
volante y unas ligeras modificaciones en el salpicadero.
Uno de los puntos fuertes del Kia Optima PHEV es su
habitabilidad, y es que es una de las mejores del segmento. Sin embargo, cuenta
con el mismo problema que el anterior modelo citado, y es que su maletero
disminuye de 510 a 307 litros debido a la ubicación de su paquete de baterías.
Lo que sí se mantuvo exactamente igual que en la versión a
la que renovó ha sido el tren motriz. Este combina un propulsor de gasolina 2.0
GDI de 156 caballos con otro motor eléctrico de 68 caballos, por lo que la
potencia combinada es de 205 caballos de potencia y 375 Nm de par. Este
conjunto está asociado a una caja de cambios automática de seis relaciones.
Además, el Kia Optima PHEV consigue una autonomía eléctrica de 50 kilómetros.
Todas las versiones desde 50.800€
El Mitsubishi Outlander PHEV ha sido el rey indiscutible en
el mercado de los coches híbridos enchufables durante un buen periodo de
tiempo. Estamos ya en la segunda generación del SUV japonés, aunque esta última
recibió una actualización este mismo año.
La mecánica está formada por un motor de gasolina de 2.4
litros unido a otro motor eléctrico, por lo que la potencia conjunta es de 240
caballos con los que la respuesta en el pie derecho es más que suficiente. Además,
cuenta con una buena cifra de autonomía, y es que es capaz de completar hasta
54 kilómetros propulsándose únicamente con su motor eléctrico.
Mitsubishi ofrece dos niveles de equipamiento a sus
clientes: Motion y Kaiteki. Sin embargo, escogiendo el acabado más básico ya
tenemos un completo equipamiento de serie, que cuenta con elementos como el detector
de ángulo muerto, el acceso y arranque sin llaves o la cámara trasera. Los
precios del Mitsubishi Outlander PHEV comienzan en 35.345 euros.