La Opel Vivaro-e, MB eVito y Peugeot e-Expert son tres furgonetas eléctricas
El reparto de mercancías a domicilio es uno de los sectores
más en auge en la actualidad, y es que prácticamente todos hacemos pedidos por
internet para recibirlos posteriormente en la puerta de casa.
De esta manera, tanto los repartidores como los vehículos
necesarios para llevar a buen puerto su trabajo cobran cada día más protagonismo
en la sociedad actual. Paulatinamente, la movilidad en las grandes ciudades
evoluciona a pasos agigantados debido sobre todo a las severas normativas de anticontaminación
impuestas en muchas ciudades.
De esta manera, algunas grandes urbes como Madrid o
Barcelona ya tienen activas desde hace tiempo algunas “zonas de bajas emisiones”
en las que la entrada de vehículos queda restringida a vehículos con Etiqueta 0
o Etiqueta ECO de la DGT, es decir, vehículos que funcionen con tecnologías alternativas.
Hace unos cuantos años, la totalidad de las flotas de
empresas de reparto estaba compuesta por furgonetas diésel, más económicas
gracias a sus bajos consumos. A pesar de que estas siguen formando el grueso de
la armada de vehículos de reparto que vemos a diario en las calles, la apertura
de estas “zonas de bajas emisiones” obliga a las grandes, medianas y pequeñas
empresas a pensar en la adquisición de vehículos cero emisiones con los que
poder operar en estas zonas.
Todo esto lleva directamente al mercado de comerciales
eléctricos, y es que los fabricantes de este tipo de vehículos saben que la
demanda de este tipo de vehículos aumentará con el paso de los años. De esta
manera, ya tenemos una oferta de furgonetas eléctricas relativamente amplia con
las que se puede trabajar sin temor a los protocolos de anticontaminación o a
llevarnos una multa por entrar en una “zona de bajas emisiones”.
Hoy te traemos tres buenas alternativas si estás buscando
una furgoneta para trabajar en el centro de la ciudad y que, además, te
ahorrará unos cuantos euros en combustible que se notarán al hacer las cuentas
de tu empresa. Estamos hablando de la nueva Opel Vivaro-e, la Mercedes-Benz
e-Vito y la Peugeot e-Expert, tres furgonetas eléctricas que se convertirán en
las perfectas compañeras de trabajo. Vamos a conocerlas con más detenimiento.
Todas las versiones desde 43.768€
La Opel Vivaro-e ha sido la primera propuesta de la marca
del Blitz en el segmento de las furgonetas eléctricas. Utiliza la misma
plataforma que la Vivaro con motor térmico y, al igual que esta, se ofrece con
tres configuraciones de carrocería: Corta (S), Mediana (M) y Larga (L).
Su habitabilidad y espacio de carga es similar al de las
variantes diésel, aunque debido a las grandes baterías pierde algo más de 100
kg de capacidad de carga, quedándose en unos también razonables 1.275 kg. En caso
de escoger la variante de carrocería más amplia (L), tendremos un espacio de
carga de 6,6 metros cúbicos, pudiendo tirar de remolques de hasta 1.000 kg.
La versión eléctrica de la furgoneta de Opel cuenta con un motor
eléctrico con 136 CV de potencia capaz de entregar 260 Nm de par motor. En
cuanto a las baterías disponibles, la Opel Vivaro-e da a elegir entre dos
alternativas: una con 50 kW de capacidad con la que consigue una autonomía
eléctrica de 230 km y otra con 75 kWh de capacidad con la que la autonomía
eléctrica aumenta a 330 kilómetros. Elegir entre una u otra dependerá de los
kilómetros que hagamos en nuestro itinerario de repartos.
La Opel Vivaro-e ofrece la posibilidad de cargarse con carga
rápida de hasta 100 kW, por lo que podremos recargar la batería hasta un 80% en
tan sólo media hora si escogemos la batería pequeña o en 15 minutos más si
optamos por la de mayor capacidad.
Todas las versiones desde 43.839€
La Mercedes-Benz Vito es una de las furgonetas más populares
del mercado, por lo que la marca de la estrella tenía claro que debía
desarrollar una variante eléctrica para meterse de lleno en el segmento de las
furgonetas eléctricas.
Su nombre es Mercedes-Benz eVito y también se ofrece con varias
configuraciones de carrocería (concretamente dos): larga y extralarga. También
se puede elegir la Masa máxima autorizada (M.M.A), por lo que tenemos opción de
2800 kg o de 3.200 kg. Si escogemos la más versión grande con el M.M.A
superior, tendremos un espacio de carga de 6,6 metros cúbicos y la posibilidad
de cargar hasta 979 kg.
Para mover a la furgoneta eléctrica de Mercedes-Benz,
tenemos un motor eléctrico que desarrolla 116 CV y 295 Nm de par. Una prueba
clara de que está enfocada al uso urbano es que su velocidad máxima está
limitada a 80 km/h, aunque opcionalmente puede elevarse esta cifra a los 120
km/h (con un mayor gasto de energía).
La batería de la Mercedes-Benz eVito cuenta con una
capacidad de 35 kWh, lo que le permite tener una autonomía eléctrica de 181
kilómetros. En cuanto a sus tiempos de recarga, necesitaremos cerca de 6 horas
para cargarla por completo en caso de hacerlo mediante un Wallbox de 7,4 kW de
potencia.
La Peugeot e-Expert es la prima hermana de la Opel Vivaro-e,
y es que ambas están basadas en la plataforma EMP 2 del grupo PSA. De esta
forma, la candidata cero emisiones del fabricante galo tiene una oferta prácticamente
idéntica a la del Opel.
De esta manera, también la podremos escoger en tres
variantes de carrocería, esta vez denominados Compact, Standard y Long. Se repite la capacidad de carga, por lo que en la variante Long tendremos hasta
6,6 metros cúbicos de capacidad y podremos cargar hasta 1.275 Kg.
El motor eléctrico ofrece una potencia de 136 CV y 260 Nm de
par motor, con la ventaja de que están disponibles desde el primer momento que pisamos
el acelerador y que los entrega de forma completamente silenciosa.
La Peugeot e-Expert también nos permite escoger entre dos
baterías, una con 50 kWh que nos permitirá completar 230 km con una sola carga
y otra con 75 kWh con la que podremos extender esa autonomía hasta 330
kilómetros. Para nuestra tranquilidad, la marca del león ofrece una garantía
para la batería de 8 años o 160.000 kilómetros.