El BMW Serie 3 Touring, Peugeot 508 SW y Skoda Superb Combi son 3 devora kms
El segmento de las berlinas era uno de los reyes del mercado
hasta que llegaron los SUV para llevarse todos los laureles. Sin embargo,
siguen siendo grandes alternativas para toda la familia y además cuentan con un
comportamiento dinámico superior a la de sus homólogos sobredimensionados.
Hoy vamos a hablar de berlinas familiares, esas que cuentan
con una carrocería alargada para ganar espacio en las plazas traseras y, sobre
todo, de maletero. Pese al mayor tamaño, no nos engañemos, no pueden sustituir
la comodidad de un monovolumen si vamos a viajar con cinco personas.
En Europa, el 60% de las berlinas que se matriculan cuentan
con una configuración de carrocería familiar, algo que no es de extrañar puesto
que son una opción más inteligente: un mayor tamaño sin comprometer las
cualidades dinámicas con un pequeño sobrecoste, ¿Qué más podemos pedir?
Nuestros tres modelos de hoy son el BMW Serie 3 Touring, el
Peugeot 508 SW y el Skoda Superb Combi, un trío de berlinas familiares con las
que estarás deseando escaparte los fines de semana. Vamos a presentarlos.
Todas las versiones desde 44.528€
Ya estamos ante la sexta generación de un modelo tan mítico
como el BMW Serie 3. Además, su variante Touring es una tradición, y es que ya
han pasado treinta años desde que viéramos la primera berlina familiar de la
marca. Estéticamente, el BMW Serie 3 Touring ha crecido en longitud y anchura. Además,
sus riñones han ganado importancia en la parte delantera, se han estrenado unos
nuevos pilotos LED y sus paragolpes ahora tienen mayor presencia.
El habitáculo también es completamente nuevo gracias al
sistema de infoentretenimiento BMW 7.0, que cuenta con una pantalla de 10,25
pulgadas y al cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Además, la
variante Touring cuenta con un interior más espacioso y un maletero que llega a
los 500 litros de capacidad.
El BMW Serie 3 Touring cuenta con tres niveles de
equipamiento: Sport, Luxury y M Sport. Las posibilidades de personalización son
realmente amplias, con un interior configurable al gusto del cliente. Además,
cuenta con un generoso abanico de asistentes a la conducción que incluyen
dispositivos como el Driving Assistant Professional o el Parking Assistant.
En cuanto a su gama de motorizaciones, encontramos tres
mecánicas diésel (318d de 150 CV, 320d de 190 CV y 330d de 265 CV) y tres de
gasolina (320i de 184 CV, 330i de 258 CV y M340i xDrive de 374 CV). Además,
tenemos el nuevo BMW 330e, una versión híbrida enchufable con 252 CV capaz de
recorrer casi 60 kilómetros en modo 100% eléctrico.
Todas las versiones desde 46.587€
El Peugeot 508 SW llegó al mercado el pasado año
sorprendiendo a todos con un cambio radical en todos los sentidos respecto a la
generación anterior. Ahora es un poco más corto, más ancho y más bajo, lo que
colabora a que su atractividad haya mejorado enormemente y haya convertido a
esta berlina francesa en una de las opciones más bonitas del mercado.
El interior cuenta con una última generación del Peugeot
i-Cockpit, que cuenta con una pantalla de 10 pulgadas en la consola central y
un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Su calidad de fabricación también
ha dado un gran salto adelante y su habitabilidad es sobresaliente, con un
generoso espacio en las filas traseras y un maletero de 530 litros.
El Peugeot 508 SW llega con cinco niveles de equipamiento
disponibles. El primero es el Active, que cuenta con llantas de 17 pulgadas,
pantalla táctil de 8 pulgadas o arranque sin llave. Tras este, tenemos el
Business Line y el Allure, que incluyen sistema de navegación o el pack de
seguridad Safety Plus. El toque picante llega de la mano de los dos acabados
más altos de la gama, el GT-Line y por último, el GT.
En cuanto a su gama de mecánicas, encontramos dos variantes
de gasolina (1.6 PureTech de 180 y 225 CV) y tres diésel (1.5 BlueHDI de 130 CV
y 2.0 BlueHDI de 160 o 180 CV). Además, se ha presentado recientemente la versión
Hybrid que, gracias a su naturaleza PHEV, es capaz de recorrer 54 kilómetros en
modo eléctrico y cuenta con Etiqueta 0 Emisiones.
Todas las versiones desde 40.254€
El Skoda Superb Combi acaba de ser actualizado con unos
cuantos retoques estéticos y, sobre todo, una dotación tecnológica bastante más
amplia. En esta última actualización, la berlina checa ha ganado longitud con
sus nuevos paragolpes, una nueva parrilla o unos faros Led de nueva factura.
Su interior también estrena materiales para mejorar la sensación
de calidad, por lo que encontramos nuevos detalles cromados y molduras en el
habitáculo. Otra de las novedades es la adopción del Virtual Cockpit de 12,3
pulgadas o la posibilidad de elegir entre varios sistemas multimedia. Lo más
destacado del Skoda Superb Combi es su enorme habitabilidad, y es que cuenta
con espacio en las plazas traseras propio de una limusina y un maletero con una
capacidad de 660 litros.
En cuanto a su equipamiento, comienza con los niveles de
acabados Ambition y Style, que ya ofrecen un equipamiento de serie muy
generoso. Además, estrena el nuevo acabado Sportline, que cuenta con un diseño
más deportivo. El tope de gama es el acabado Laurin&Klement, que añade
elementos como las llantas de 18 pulgadas, sistema de sonido Canton o una
tapicería exclusiva.
Bajo su capó, podemos encontrar tres motores diésel (1.6 TDI
de 120 CV 2.0 TDI de 150 CV o 190 CV) y
tres motores de gasolina (1.5 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 190 o 272 CV). Además,
el Skoda Superb se ha apuntado a la moda PHEV: su nombre es Skoda Superb iV,
tiene hasta 55 kms de autonomía eléctrica y cuenta con la Etiqueta 0 de la DGT.