El Ford Focus SB, Kia Ceed Tourer y Mercedes CLA SB son familiares compactos
El segmento de los familiares
compactos no es uno de los favoritos para los compradores españoles, algo muy
diferente a la tendencia en otros países europeos. Resulta poco comprensible, y
es que es una de las configuraciones de carrocería más prácticas y
polivalentes: cuentan con una buena habitabilidad, un gran maletero, unas
dimensiones comedidas y un comportamiento dinámico excelente.
Además, los coches familiares ya
no son meras interpretaciones alargadas de sus hermanos de compactos, sino que
las marcas han trabajado para que en muchas ocasiones sean igual o incluso más atractivos
que las variantes hatchback.
Por lo tanto, los compactos
familiares son todo un acierto para todos aquellos que quieran un vehículo para toda la familia sin renunciar a un buen comportamiento y a unos consumos más
comedidos que los grandullones que tan de moda están en la actualidad: los SUV.
Nuestros tres integrantes de hoy
cuentan con todas estas cualidades, y es que son tres familiares derivados de
coches compactos que conservan todas las ventajas de estos añadiendo una mayor
practicidad. Estamos hablando del Ford Focus Sportbreak, del Kia Ceed Tourer y
del Mercedes-Benz CLA Shooting Brake, tres propuestas diferentes pero con un
objetivo común: ser la alternativa perfecta para toda la familia. Sin más
dilación, vamos a conocerlos en profundidad.
Todas las versiones desde 27.310€
El Ford Focus Sportbreak es la
variante familiar de la cuarta generación del mítico compacto de la marca
americana, un modelo que ha dado un salto cualitativo gigante respecto a
anteriores generaciones. Este nuevo modelo presenta una estética mucho más
agresiva y dinámica que, sin duda, hace que entre por los ojos. Además, sus
dimensiones han crecido gracias, sobre todo, al estreno de la plataforma
modular C2.
El interior también ha
experimentado una importante mejora en términos de diseño, calidad y tecnología
disponible. Destaca la pantalla táctil de 8 pulgadas y la ausencia en todas las
versiones de la típica palanca del freno de mano, sustituida por un botón para
activar y desactivar el freno de mano eléctrico. La habitabilidad del Ford
Focus Sportbreak también es excelente, algo que se remata con su generoso
maletero cuya capacidad es de 608 litros.
En cuanto a su gama de niveles de
equipamiento, tenemos cuatro alternativas. Las primeras son los Trend y
Titanium, los más sobrios de la gama aunque ya cuentan con un equipamiento de
serie completo. La siguiente opción es el ST-Line, líder de la gama gracias a
su deportiva estética. Por último, tenemos el acabado más lujoso y completo de
la gama: el Vignale.
Por último, su gama de
motorizaciones está compuesta por dos mecánicas diésel (1.5 EcoBlue de 120 CV y
2.0 EcoBlue de 150 CV) y dos de gasolina (1.0 EcoBoost de 120 CV y 1.5 EcoBoost
en configuración de 150 o 182 CV). Todas las mecánicas pueden ir asociadas a la
transmisión manual de seis relaciones o a una automática de ocho.
Todas las versiones desde 25.237€
Ha habido muchos cambios en el
seno de la marca coreana durante los últimos años, por lo que modelos de tanta
calidad como el Kia Ceed Tourer así lo demuestran. Esta nueva generación del
compacto está ahora basada en la plataforma K2, por lo que crece en
dimensiones. Además, la variante familiar cuenta con un diseño igual de
atractivo que en la versión compacta.
El interior también ha
evolucionado a pasos agigantados, por lo que incorpora un mayor equipamiento
tecnológico cuya guinda es la pantalla táctil de 8 pulgadas que comanda la
consola central. La calidad de los materiales utilizados y sus ajustes es donde
más se nota la evolución del fabricante. El Kia Ceed Tourer ofrece un espacio no
demasiado generoso en las plazas traseras, algo que compensa con uno de los
maleteros más grandes del segmento con 625 litros de capacidad.
En su abanico de acabados tenemos
cuatro opciones disponibles. El más básico es el Concept, que incluye asistente
de mantenimiento en carril, detector de fatiga, advertencia de colisión frontal
o asistente de luces. Si optamos por el Drive, añadiremos llantas de aleación
de 16 pulgadas, pantalla táctil de 7 pulgadas, cámara de marcha atrás o
climatizador bizona. El siguiente acabado es el Tech, que ya tiene llantas de
17 pulgadas, pantalla de 8 pulgadas o cargador inalámbrico. El más completo es
el GT-Line, que cuenta con un diseño más deportivo, faros LED, techo solar o
sistema de sonido JBL.
Dentro de las motorizaciones
disponibles, podemos contar con dos versiones de gasolina (1.0 T-GDI de 120 CV
y 1.4 T-GDI de 140 CV) y otra de gasóleo (1.6 CRDI con variante de 115 CV y
otra de 136 CV).
Todas las versiones desde 43.733€
El Mercedes-Benz CLA Shooting
Break es la nueva generación del pequeño sedán deportivo que llegó al mercado
2013 siguiendo la estela estética de su hermano mayor, el Mercedes-Benz CLS. En
esta nueva generación recién sacada del horno, tenemos una nueva imagen más
agresiva y un amento en sus dimensiones: es 5 cm más largo, 5 cm más ancho y 1
cm más alto.
Este aumento de dimensiones,
además de hacerle ganar presencia, se ha traducido en un aumento de
habitabilidad muy notable. Sin embargo, su afilado diseño sigue dejándole por
detrás de sus rivales en este aspecto, puesto que su maletero sólo cubica 505
litros. Su habitáculo sí que marca la diferencia gracias sobre todo al
brillante sistema de infoentretenimiento MBUX con sus dos pantallas unidas de
12,3 pulgadas cada una.
El equipamiento disponible en el
Mercedes-Benz CLA Shooting Break deja muy claro que estamos ante un modelo Premium.
Esto queda claro gracias a algunos sistemas como el Energizing, que adapta la
atmósfera del coche al estado de ánimo del conductor.
En cuanto a sus motorizaciones,
tenemos dos variantes de gasóleo (200d de 150 CV y 220d de 190 CV) y tres de
gasolina (180 de 136 CV, 200 de 163 CV y 250 de 224 CV). Además, es el único en
contar con versiones deportivas gracias al Mercedes-AMG CLA 35 Shooting Brake
de 306 CV y el más radical, el Mercedes-AMG CLA 45 Shooting Brake de hasta 421
CV.