El Seat Mii electric, Honda e y Fiat 500e son 3 EV perfectos para la ciudad
Las estrictas restricciones de movilidad y las severas normativas
de contaminación impuestas en la Unión Europea han obligado a las marcas a dar
un fuerte impulso a la electrificación en sus gamas de modelos.
De esta manera, no es ninguna casualidad el hecho de que la
gran mayoría de lanzamientos de nuevos modelos cuentan con algún tipo de
electrificación para tratar de rebajar la media de emisiones de los
fabricantes. Esta labor es fundamental, puesto que de no hacerlo, las marcas se
enfrentan a unas sanciones económicas muy importantes.
Con este panorama en el sector de la automoción, los
vehículos eléctricos han ido ganando terreno y evolucionando poco a poco hasta
convertirse en alternativas muy a tener en cuenta en ciertos casos.
Decimos en ciertos casos porque, por poner un ejemplo, un
eléctrico no es el coche ideal si lo que estás buscando es un coche con el que
hacer largos viajes. Si por el contrario, la mayoría de tus trayectos son
urbanos y los fines de semana haces escapadas de media distancia, un eléctrico
puede ser el mejor de tus aliados.
Los tres modelos que hoy os traemos han nacido con un claro
objetivo: convertirse en los reyes del tráfico urbano. Estamos hablando del
Seat Mii electric, del Honda e y del Fiat 500e, tres urbanos eléctricos
perfectos para callejear y olvidarnos de las gasolineras. Vamos a conocerlos
con más detenimiento.
Después de 9 años en el mercado, el Seat Mii disfruta de una
segunda juventud gracias a la versión electric lanzada a principios de año. Sin
duda, la estrategia de la marca con el modelo es muy inteligente, y es que han
aprovechado el pequeño urbanita de la marca para ahorrarse los costes de
desarrollar un eléctrico completamente nuevo y así poder a la venta uno de los
eléctricos más baratos del mercado.
Los cambios estéticos respecto al Mii son muy pocos, por lo
que se limitan a unas llantas de aleación de nuevo diseño y a la moldura con la
insginia electric en las puertas laterales. Su esquema mecánico sí que ha
cambiado por completo, por lo que ahora cuenta con un motor eléctrico de 83 CV
capaz de ofrecer 212 Nm de par. Esta cifra es suficiente como para que el
pequeño eléctrico de Seat haga el 0 a 50 km/h en 3,9 segundos.
Para alimentar al motor eléctrico, el Seat Mii electric
monta una batería de 36,8 kWh con la que consigue una autonomía eléctrica de
260 km. En cuanto a sus tiempos de recarga, tarda algo más de cuatro horas en
alcanzar el 80% de su capacidad si lo conectamos a una toma de corriente de 7,2
kW o, si lo hacemos a una de corriente continua de 40 kW, el tiempo se reduce a
1 hora.
El Seat Mii electric tiene dos niveles de equipamiento:
Electric y Electric Plus. La dotación de serie ya es completa desde el acabado
más básico, pero si escogemos el más alto de la gama, podremos contar con
elementos como las llantas de aleación de 16 pulgadas, sensores de luz y
lluvia, sensores de aparcamiento o asientos deportivos calefactables.
El Honda e ha sido uno de los coches más esperados del 2020,
y es que el primer eléctrico de la marca japonesa fue desvelado en pequeñas
dosis en una magistral maniobra de marketing de la firma.
Su diseño no ha dejado indiferente a nadie, y es que su
característico diseño neoretro inspirado en la primera generación del Honda
Civic conjuga a la perfección la modernidad con el clasicismo. Destacan sus
ópticas circulares tanto en el frontal como en la zaga, así como la ausencia de
unos retrovisores tradicionales para dejar paso ahora a dos apéndices con
pequeñas cámaras integradas.
Sin duda, el habitáculo es la parte más revolucionaria del
Honda e, y es que el salpicadero de rectas formas recoge nada menos que cinco
pantallas de gran calidad en las que se muestran tanto la información de su
tren motriz eléctrico como la imagen que proyectan las cámaras de los
retrovisores.
El Honda e puede escogerse con dos motorizaciones, una de
136 CV y otra de 154 CV. Ambas comparten el mismo paquete de baterías de 35,5
kWh, por lo que ofrece una autonomía con una sola carga de 220 kilómetros. Sus
tiempos de recarga son de 30 minutos si lo conectamos a un punto de carga
rápida o de algo más de 4 horas si lo hacemos con un Wallbox de 7,4 kW.
Todas las versiones desde 14.991€
El Fiat 500 se ha renovado recientemente con una gran
novedad en su gama. La firme apuesta de la marca italiana por la
electrificación ha hecho que el pequeño urbanita haya sufrido una metamorfosis para
convertirse en un cero emisiones.
Su motor cuenta con una potencia de 87 kWh o, lo que es lo
mismo, 118 CV con los que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos y
alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h limitada electrónicamente.
Para alimentar al motor eléctrico, el Fiat 500e cuenta con
un paquete de baterías de 42 kWh que le permite ofrecer una autonomía de 320
kilómetros. Una de sus grandes virtudes es la posibilidad de recargarse con
estaciones de carga de hasta 85 kW de potencia con los que recarga a un ritmo
muy bueno: una media de 10 kilómetros por minuto.
El interior sigue teniendo la misma esencia “chic” que en
anteriores generaciones, por lo que vemos un diseño muy cuidado en el que
destaca una nueva pantalla táctil de 10,5 pulgadas para controlar el sistema
multimedia UConnect.