El Kia e-Niro, BMW iX3 y Tesla Model X son tres EV con grandes autonomías
La electrificación del sector del automóvil ya es un hecho y,
aunque hace unos años nos parecía imposible hacer un viaje sin gastar una gota
de combustible, la evolución del automóvil ha hecho que se convierta en una
realidad.
Los vehículos eléctricos han ganado peso en el mercado, y
aunque sus cifras de ventas todavía son reducidas, su evolución es muy
positiva. Sin duda, una de los puntos fundamentales en este desarrollo ha sido
el aumento de autonomía de los coches eléctricos, y es que los modelos de
última generación ya ofrecen unas cifras que hacen que no sea descabellado
pensar en hacer un viaje en un eléctrico.
Por otro lado, los SUV se han convertido en una de las
categorías favoritas para los compradores, por lo que muchos fabricantes han
decidido que sus voluminosas carrocerías son ideales para acoger un tren motriz
eléctrico y, sobre todo, una batería de generosa capacidad.
Los tres coches eléctricos que hoy protagonizan estas líneas
son perfectos ejemplos de la evolución de los cero emisiones durante los
últimos años. Tienen diseños atractivos, cuentan con una buena habitabilidad y
pueden completar un viaje de media/larga distancia con una sola carga. Estamos
hablando el Kia e-Niro, el BMW iX3 y del Tesla Model X, tres SUV eléctricos
que hacen posible lo que hasta ahora era impensable: hacer un viaje sin pasar por la
gasolinera. Vamos a conocerlos en profundidad.
Todas las versiones desde 28.212€
El Kia Niro ha sido la gran apuesta del fabricante coreano
para electrificar su gama, y es que es de los pocos modelos que cuentan con
versión híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctrica. Hoy vamos a centrarnos en
esta última, cuyo apellido es e-Niro.
La versión eléctrica del SUV de la marca llegó al mercado a
principios de 2019 con dos versiones. La
primera cuenta con un motor eléctrico que desarrolla 136 CV y una batería con
39,2 kWh de capacidad, mientras que por encima queda la versión de 204 CV
asociada a una batería de 64 kWh.
Esta última es la que más nos interesa, y es que ofrece una
autonomía con una sola carga de 455 kilómetros, suficiente si queremos hacer un
viaje de larga/media distancia. Además, esta versión ya cuenta con unas
prestaciones muy interesantes, consiguiendo hacer el 0 a 100 km/h en menos de 8
segundos.
La instalación de su batería no ha perjudicado a su
habitabilidad en absoluto, por lo que cuenta con espacio en su habitáculo como
para que cuatro personas viajen con total comodidad y un maletero con 451
litros de capacidad, el más grande de toda la gama Niro.
Todas las versiones desde 58.052€
El BMW iX3 no es el primer eléctrico de la marca bávara,
aunque sí que lo es en formato SUV. Se trata de la versión eléctrica del X3,
por lo que su diseño es prácticamente idéntico al de las versiones con motor
térmico. Sin embargo, sí que encontramos algunas diferencias como por ejemplo
sus riñones carenados, las llantas de diseño aerodinámico, los detalles en
color azul o, por supuesto, la ausencia de tubos de escape.
No nos podemos dejar engañar por la estética continuista del
BMW iX3, y es que estrena la quinta generación de la tecnología BMW eDrive. De esta
manera, tenemos un motor eléctrico que ofrece nada menos que 286 CV capaces de
desarrollar 400 Nm de par. Con esta cifra, consigue unas prestaciones muy
buenas para un SUV: 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima
de 180 km/h (limitada para no castigar demasiado el consumo energético).
Para alimentar al motor eléctrico, el SUV eléctrico de BMW
cuenta con una gran batería de 80 kWh de capacidad con la que consigue una
autonomía eléctrica de 460 kilómetros. Además, el sistema es compatible con
recargas de hasta 150 kW de potencia, con las que puede completar hasta el 80%
de su carga en poco más de media hora.
A diferencia de lo que pasa en el anterior modelo, la enorme
batería del BMW iX3 sí que resta capacidad al maletero, y es que este se reduce
de los 550 litros de las versiones con motor térmico a unos también razonables
510 litros.
Todas las versiones desde 99.990€
El Tesla Model X es ya uno de los eléctricos más veteranos
del mercado de los SUV eléctricos. Por esa misma razón, tiene aún más mérito
que después de 4 años, siga plantando cara e incluso superando en muchos
aspectos a los modelos de última generación.
El diseño del todocamino de la firma de Elon Musk no deja
indiferente a nadie, con una silueta de estilo Coupé aunque con grandes
dimensiones y, sobre todo, un sistema de apertura de las puertas traseras
espectacular.
Tesla ofrece a su Model X en dos versiones, una orientada a
la máxima autonomía y otra enfocada a las prestaciones denominada Performance:
El primero cuenta con un potente tren motriz de 421 CV con
los que consigue hacer el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanza una velocidad
máxima de 250 km/h. Este monta una batería de 100 kWh que le permite tener una
de las mejores cifras de autonomía con una sola carga del mercado: nada menos
que 507 kilómetros.
Por otro lado, tenemos el salvaje Tesla Model X Performance
que, gracias a sus dos motores eléctricos, consigue una potencia de nada menos
que 610 CV. Con semejante cifra, las prestaciones son de auténtico
superdeportivo: alcanza los 100 km/h en sólo 2,8 segundos y alcanza una
velocidad máxima de 261 km/h. La batería es la misma que en la versión
anterior, por lo que la mayor potencia del Performance lastra su autonomía
hasta dejarla en unos también muy buenos 487 kilómetros con una sola carga.