El Mini Cooper SE, Peugeot e-208 y Honda e son tres nuevos EV
Es un hecho que el futuro de la movilidad pasa por la
electrificación, y es que ya más que futuro es un presente. Cada vez hay más
vehículos que recurren a la electrificación para conseguir unas cifras de
emisiones reducidas.
Todo empezó con los coches híbridos y posteriormente se dio
el salto a uno de los mercados que más fuerza están cobrando en la actualidad,
los coches híbridos enchufables o PHEV. Sin embargo, también están ganando
protagonismo los vehículos eléctricos, por lo que parece que este año será muy
importante en este aspecto.
Estos siguen contando con las desventajas que arrastran
desde que empezaran a desarrollarse, que no son otras que sus elevados precios,
sus autonomías inferiores a las de sus homólogos de combustión y los tiempos de
recarga. A pesar de que cada vez están mejorando en todos estos puntos, siguen
siendo un duro handicap que superar, por lo que en 2019 sólo ocuparon un 0,8%
de las ventas totales del mercado español.
Sin embargo, también hay que destacar sus ventajas: el coste
de la gasolina es inferior a la de la electricidad, prácticamente no necesitan
ningún mantenimiento y no tendrás que pagar impuestos de circulación o
parquímetros. Ahora te convencen más, ¿Verdad?
Como hemos dicho antes, 2020 va a ser un año muy cargado de
novedades en el segmento de los vehículos eléctricos. Tres grandes
protagonistas serán el Mini Cooper SE, el Peugeot e-208 y el Honda e, tres
modelos con vocación urbanita que pretenden convertirse en los reyes de la
ciudad. Vamos a conocerlos más en profundidad.
Todas las versiones desde 29.136€
El Mini Cooper SE será el primer modelo 100% eléctrico de la
marca británica y pretenderá secundar el éxito de su hermano mayor: el Mini
Countryman PHEV, modelo que ha conseguido el título de híbrido enchufable más vendido en
España en 2019.
Estéticamente, la versión eléctrica del Mini Cooper no varía
demasiado respecto al modelo convencional, aunque sí que tiene diferencias como
la parrilla delantera carenada, la decoración exterior o el logo E en forma de
enchufe. Además, las llantas también serán específicas para esta variante.
El habitáculo del Mini Cooper SE seguirá conservando su
simpática estética, por lo que las diferencias se limitarán a la información
que plasme la pantalla de 5,5 pulgadas colocada tras el volante. La marca
británica ha querido buscar la simplicidad en la gama, por lo que los nombres
de sus niveles de equipamiento serán los mismos que cuando vamos a comprar una
camiseta: S, M, L y XL. El equipamiento de serie será bastante completo desde
el acabado más básico, puesto que contará con Faros Led, climatizador bizona,
navegador, control de crucero adaptativo, asientos deportivos o llantas de
aleación de 17 pulgadas.
Pese al tamaño que tienen las baterías en un coche
eléctrico, Mini ha intentado que no resten habitabilidad, por lo que se han colocado
de manera que el maletero cuenta con los mismos 211 litros de capacidad que en
las versiones convencionales. Estas baterías tendrán 32,5 kWh de capacidad, por
lo que la autonomía del Mini Cooper SE es de 234 kilómetros. Se necesitarán 12
horas para cargar la batería hasta un 80% en un punto de carga doméstico,
aunque en caso de hacerlo en un Wallbox con potencias de hasta 11 kW, este
tiempo se reducirá a 2 horas y media.
El Mini Cooper eléctrico cuenta con un motor de 135 kW, es
decir 184 CV con los que es capaz de ofrecer 270 Nm de par. Por lo tanto,
tenemos una potencia similar a la de un Mini Cooper S con un centro de gravedad
más bajo, por lo que todo indica que será un coche divertido de conducir.
Además, cuenta con unas buenas prestaciones, y es que hará el 0 a 100 km/h en
7,3 segundos y tiene una velocidad máxima limitada a 150 km/h.
Todas las versiones desde 18.983€
La nueva generación del Peugeot 208 llegó hace unos meses
demostrando un enorme salto hacia adelante en materias de diseño y tecnología
disponible. Como colofón final, cuenta con una variante 100% eléctrica denominada e-208 que se
diferencia de las convencionales con una calandra en el mismo color que la
carrocería o unas nuevas llantas de 17 pulgadas específicas.
Bajo el capó, cuenta con un propulsor eléctrico de 136 CV
con los que es capaz de ofrecer bajo el pie derecho 260 Nm de par. Gracias a
este, se convertirá en el rey de los semáforos, puesto que alcanza los 50 km/h
en 2,8 segundos y los 100 km/h en 8,1 segundos. Para alimentarlo, dispone de
una batería con 50 kWh de capacidad con la que ofrece unos interesantes 340
kilómetros de autonomía.
Para tener una buena experiencia de conducción, el Peugeot
e-208 ofrece al conductor tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
Además, también cuenta con unas levas tras el volante con las que podremos
administrar la potencia de la regeneración de energía y así cargar las baterías
aprovechando las inercias y las frenadas.
Como cabía esperar, el habitáculo del Peugeot e-208 está
protagonizado por el i-cockpit, por lo que podremos encontrar el pequeño
volante con formas achatadas y el cuadro de instrumentos a la altura de la
vista del conductor.
El Honda e es el primer experimento en el mundo 100% eléctrico
de la marca japonesa, aunque bien es cierto que ya lleva años recogiendo experiencia
en el mercado de los híbridos. El formato elegido ha sido un vehículo
completamente orientado a su uso en ciudad, por lo que cuenta con una longitud
de 3,89 metros.
Sin embargo, la compañía también ha querido darle un toque
de picante, por lo que vendrá con motores de 136 o 155 CV, una distribución de
pesos de 50:50 y, lo más peculiar, tracción trasera. La batería en ambos casos
es de 35,5 kWh, por lo que el Honda e tiene una autonomía eléctrica de 220 kilómetros.
Una de sus ventajas es que soporta carga rápida, por lo que aumentar hasta el
80% su autonomía disponible en tan sólo 30 minutos.
Además de su simpático diseño exterior, llama la atención su
espectacularidad de su interior, y es que estará protagonizado por nada menos
que 5 pantallas que coparan la mayor parte del salpicadero.
El Honda e contará con un equipamiento de serie bastante
completo, por lo que tendremos elementos como las cámaras laterales en
sustitución de los retrovisores, el control de crucero adaptativo o el
asistente de estacionamiento automático.