El Abarth 595, Hyundai i30N y Subaru BRZ son tres deportivos baratos
El sector de la automoción vive un momento en el que la
eficiencia y el respeto por el medioambiente se han postulado como objetivos
principales a la hora de desarrollar y diseñar un coche nuevo.
De esta manera, algunos de los atributos que durante años
han sido importantes para conseguir unas buenas cifras de ventas están viéndose
relegados ahora a un segundo plano. Uno de estos atributos es la deportividad,
y es que aunque es cierto que sigue estando muy presente en los vehículos de
última generación, también es cierto que en la gran mayoría esta deportividad
se reduce a unos simples aditamentos estéticos que les aportan algo de picante.
Cuando hablamos de deportividad, no nos referimos
simplemente a unas llantas de al menos 18 pulgadas, unos paragolpes más
musculosos y un alerón, hablamos de diversión al volante. Pese a que los coches
deportivos han perdido algo de protagonismo, tenemos varias opciones en el
mercado con las que podremos disfrutar cada vez que nos sentemos tras su
volante.
Cuando pensamos en un coche deportivo, lo primero que nos
viene a la cabeza es que su precio es para echarse a temblar. Nada más lejos de
la realidad, y es que hay varias alternativas con las que podremos disfrutar al
máximo de la conducción sin la obligación de gastarnos más de la cuenta.
Nuestros tres protagonistas de hoy cumplen con las dos
premisas fundamentales que hoy exigimos: son asequibles y ofrecen altas dosis
de diversión. Estamos hablando del Abarth 595, el Hyundai i30 N y el Subaru
BRZ, tres modelos que, pese a pertenecer a segmentos diferentes tienen algo en
común: hacen que sus conductores no quieran bajarse de ellos. Una vez
presentados nuestros candidatos, vamos a conocerlos en profundidad.
Todas las versiones desde 36.197€
El Abarth 595 es uno de los deportivos más asequibles del
mercado, y es que pocos coches saben aunar un comportamiento deportivo con la maniobrabilidad
en ciudad como lo hace el pequeño italiano.
Este modelo nació en 2016 para convertirse en la versión más
radical de su primo hermano, el Fiat 500. Sin embargo, con la nueva generación únicamente
eléctrica del urbano de Fiat, el Abarth 595 se ha convertido en la única
alternativa con motor de combustión del modelo. Además, está disponible en dos
tipos de carrocería: Coupé y Cabrio y multitud de versiones especiales como la
Monster Energy Yamaha o el Scorpioneoro.
En el interior, encontramos un diseño muy acertado de tipo
neoretro que combina a la perfección con su simpática pero a la vez agresiva
imagen exterior. Su habitabilidad no es uno de sus fuertes, por lo que el
espacio en las plazas traseras es muy justo y su maletero cuenta con 185 litros
tanto en la versión Coupé como en la descapotable.
Su gama mecánica se reduce a una única mecánica: un 1.4 de 4
cilindros turboalimentado. Sin embargo, el uso de diferentes turbocompresores
dependiendo de la versión, hace que las potencias oscilen entre los 145 CV en el 595, 165 CV en la variante Turismo y 180 CV en el Competizione.
Todas las versiones desde 26.450€
El Hyundai i30 ha recibido una potente actualización
recientemente para poner al día la tercera generación que lleva en el mercado
desde 2017. Ya han pasado 4 años desde que la marca coreana diera un golpe
sobre la mesa lanzando la versión N de su modelo compacto, capaz de mirar de tú
a tú a los compactos deportivos más poderosos y consagrados del mercado.
Como no podía ser de otra manera, el Hyundai i30 N también
se ha renovado, por lo que ahora tenemos unos nuevos faros con un dibujo
lumínico en forma de V, unas nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas de
aluminio forjado calzadas en unos neumáticos Pirelli P Zero y un nuevo
paragolpes trasero con unas ópticas también rediseñadas.
Al igual que en el modelo pre-restyling, el nuevo Hyundai
i30 N mantiene en la gama las dos versiones de carrocería, es decir, la alternativa
compacta y la variante Fastback. El compacto de la firma coreana no solo es un
eficaz compacto, sino que además conserva todas la practicidad de las versiones
más modestas, por lo que cuenta con unos asientos traseros muy aprovechables y
un maletero de 395 litros en la versión compacta y de 450 litros en el
Fastback.
El Hyundai i30 N cuenta ahora con una evolución del motor
2.0 T-GDI que, al igual que antes, se ofrece con dos niveles de potencia: 250
CV en la versión estándar y 280 CV (5 más que antes) en el Performance. Además,
otra de las novedades en esta puesta al día es la llegada de una nueva
transmisión automática de doble embrague y 8 relaciones que promete mejorar las
cifras del deportivo de la marca.
La nueva generación del Subaru BRZ ha sido presentada
recientemente, aunque a diferencia de su hermano gemelo, el nuevo Toyota GR86,
no llegará a los concesionarios europeos. Sin embargo, la generación del
pequeño deportivo japonés que se lanzó en 2012 y se renovó en 2017 sigue siendo
una de las alternativas más apetecibles si queremos un coche para divertirnos. Además,
puede ser un buen momento para conseguir un buen precio por una unidad en stock
ante su inminente retirada.
En el interior del Subaru BRZ no encontraremos grandes
lujos, y es que todo está orientado a la conducción. El salpicadero está
repleto de plásticos de mejor presencia que tacto y algunos elementos como el sistema
multimedia muy por detrás de lo que podemos ver en la competencia. Sin embargo,
lo contrarresta con un puesto de conducción simplemente perfecto gracias a un
volante de perfectas dimensiones y una caja de cambios con un tacto mecánico exquisito
que invita a jugar con ella todo lo posible.
Estamos ante un pequeño deportivo de 4,24 metros de
longitud, por lo que no podremos pedir milagros en cuanto a su habitabilidad. Es
cierto que contamos con cuatro plazas, aunque las traseras son más bien
testimoniales y sirven para poco más que para recibir nuestros abrigos cuando
entramos en el coche. Su maletero tampoco es demasiado generoso, pero sí es
suficiente como para tragarse las maletas necesarias para unas vacaciones en pareja
gracias a sus 243 litros de capacidad.
En cuanto a su mecánica, el Subaru BRZ cuenta con un
peculiar motor bóxer de cuatro cilindros y 2.0 litros que desarrolla 200 CV y
205 Nm de par motor. Su naturaleza atmosférica hace que este propulsor tenga
muy pocos bajos, por lo que obliga a jugar con el cambio para mantener el motor
en su zona óptima de potencia. A pesar de ello, las prestaciones son más que
razonables, y es que hace el 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una
velocidad máxima de 226 km/h.