El Skoda Scout, Seat León X-Perience y Mercedes Clase E All-Terrain son tres crossovers
Pese a que los SUV están copando la mayor parte de las
ventas del mercado, el segmento de los crossover sigue teniendo la medalla de
ser uno de los más versátiles del mercado. Sus integrantes combinan la enorme
habitabilidad de un coche familiar con las buenas cualidades dinámicas que
tiene una berlina, añadiendo en muchos casos la tracción integral.
Es cierto que la tracción total no es garantía de un buen
comportamiento fuera del asfalto, pero es que los crossovers han recibido un
interesante tratamiento para poder defenderse en caminos con ciertas
dificultades. Por lo tanto, su altura libre suele aumentar, así como los bajos
se refuerzan y los neumáticos ganan perfil. No son vehículos todoterreno, pero
en muchas ocasiones tienen las mismas o más capacidades o incluso más que cualquier SUV.
Por lo tanto, el segmento de los crossover es uno de
nuestros favoritos a pesar de que no tienen demasiado peso en el mercado. Los
tres modelos que hoy te sugerimos son el Skoda Scout, el Seat León X-Perience y
el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain, tres de los vehículos más prácticos y
atractivos si tienes familia y un espíritu aventurero.
El Skoda Scout es la opción más campera dentro de la gama
del Skoda Octavia. Cogiendo como base la carrocería Combi, fue renovado en 2017
acogiendo los mismos cambios que la berlina compacta de la firma checa. Sin embargo,
para diferenciarse del resto de la gama cuenta con unas protecciones plásticas
en sus bajos, unos rieles metálicos en el techo y una mayor altura libre al
suelo.
En su habitáculo, destacan sus soluciones “Simply Clever”,
gracias a las que tenemos una buena variedad de huecos para vaciarnos los
bolsillos y para ampliar la capacidad del maletero. Este es una de las
principales bazas del Skoda Scout, y es que cuenta con un volumen de carga de
610 litros ampliables a 1.740 en caso de abatir la segunda fila de asientos.
Además, cuenta con un gran equipamiento de serie: llantas de
17 pulgadas, climatizador bizona, control de crucero, asientos calefactables o
sistema de infoentretenimiento Columbus con pantalla táctil de 9,2 pulgadas.
En cuanto a su gama de motorizaciones, cuenta con dos
propulsores diésel (2.0 TDI de 150 o 184 caballos) y uno de gasolina (1.8 TSI
de 180 caballos). En caso de escoger las mecánicas más potentes, vendrá de
serie con la transmisión automática DSG, mientras que si se escoge el propulsor
de 150 caballos, la transmisión será manual y la automática es una opción.
Todas las versiones desde 22.992€
El Seat León X-Perience es quizá el modelo más desconocido
de la gama del compacto español. Se trata de la variante más aventurera y está
basada en la carrocería ST pero con una carrocería elevada en 15 mm, barras en
el techo y unas llantas específicas de 17 pulgadas. Además, las protecciones
metálicas y plásticas en la parte baja de su carrocería son elementos que
forman parte de su estética.
En cuanto a su habitáculo, sólo se diferencia de sus
hermanos estándar en la tapicería. La habitabilidad de este modelo es correcta
y su maletero cuenta con una capacidad de 587 litros. Su equipamiento es digno
de un tope de gama, y es que cuenta con elementos como el control de crucero,
asistente de frenada, climatizador, sensores de lluvia y, como opciones,
encontramos los Faros Full Led, el techo panorámico o el cuero negro.
La gama de motorizaciones tiene cinco alternativas, tres
diésel (1.6 TDI de 110 caballos y 2.0 TDI de 150 y 184 caballos) y dos de
gasolina (1.4 TSI de 125 caballos y 1.8 TSI de 150 caballos). En caso de optar
con los motores con más músculo, irán asociados a la caja de cambios de DSG y a
la tracción integral 4Drive.
Todas las versiones desde 65.291€
El Mercedes-Benz Clase E All-Terrain es uno de los modelos
más exclusivos y menos vistos de la gama de la marca de la estrella. Al igual
que los dos modelos anteriormente mencionados, coge como base la configuración
familiar de la berlina alemana y añade 29 mm de altura libre al suelo y las
protecciones plásticas que protegen los bajos de la carrocería.
El interior apenas tiene cambios respecto a un Mercedes-Benz
Clase E Estate, por lo que cuenta con el novedoso salpicadero de los modelos de
última generación de la marca alemana. Por supuesto, los materiales utilizados
son de la más alta factura y cuenta con una gran habitabilidad y un maletero de
670 litros de capacidad.
El equipamiento de serie es completo, algo más normal
teniendo en cuenta que estamos en un escalón de precio muy superior al de los
otros dos integrantes de esta lista. Por lo tanto, tenemos elementos como el
control de crucero adapatativo, los asientos delanteros calefactables, la doble
pantalla de 12,3 pulgadas o el sistema de infoentretenimiento MBUX.
Donde queda más restringido el Mercedes-Benz Clase E
All-Terrain es en el apartado mecánico, y es que sólo está disponible la motorización
220d 4Matic de 194 caballos. Esta se puede asociar a una transmisión manual de
seis relaciones o al cambio automático 9G-Tronic.