Si has sido bueno, el BMW Serie 4, Audi A5 y MB C Coupé pueden ser tu regalo
El segmento de los coupés deportivos ha ido diluyéndose poco
a poco, por lo que la oferta es mucho menor que hace algunos años. Hace poco
más de una década, los generalistas se atrevían a lanzar sus propuestas con las
que intentar plantar cara a las firmas premium, por lo que teníamos
interesantes propuestas como el Renault Laguna Coupé o el Hyundai Génesis.
La mayoría de marcas han llegado a la conclusión de que lo
más lógico en estos tiempos es centrar sus esfuerzos y sobre todo sus
presupuestos en modelos de gran volumen, lo que explica el impresionante
crecimiento que ha experimentado la categoría de los SUV.
Sin embargo, si estamos pensado en darnos un capricho e
incluir algún coche pasional en nuestra lista de reyes, el segmento de los Coupés es uno de los más atractivos. Su diseño es uno de sus grandes argumentos, el
monopolio de las marcas premium hace que este tipo de coches sean sinónimo de
calidad y lujo y su comportamiento dinámico promete grandes momentos al
volante.
Nuestras tres propuestas de hoy son el BMW Serie 4, el Audi
A5 y el Mercedes-Benz Clase C Coupé, tres coupés de corte deportivo que cuentan
con todos los requisitos que hemos expuesto y que además pueden ser perfectos
aliados para llevarte al trabajo o ir a hacer la compra. Sin más dilación,
vamos a conocerlos en profundidad.
Todas las versiones desde 50.784€
La segunda generación del BMW Serie 4, anteriormente
bautizado como Serie 3 Coupé, ha aterrizado en el mercado como una de las
grandes revoluciones en el seno de la marca. Esta revolución no viene bajo su
capó, sino que queda a la vista de todos, y es que el nuevo Serie 4 no ha
dejado indiferente a nadie con su nueva imagen frontal, en la que los
característicos riñones de la marca han crecido al extremo para ocupar gran
parte del paragolpes delantero.
A pesar de estar asentado sobre la misma plataforma que el
BMW Serie 3, el hermano Coupé de la gama ofrece un comportamiento más deportivo
y dinámico gracias a una nueva puesta a punto del chasis y a su centro de
gravedad más cerca del suelo.
BMW ofrece niveles de equipamiento deportivos para su Coupé que
incluyen elementos como las llantas de aleación de 19 pulgadas o algunos elementos
específicos en la carrocería. Por supuesto, su habitáculo cuenta con las
últimas tecnologías de la marca, por lo que contaremos con elementos como la
pantalla táctil del sistema multimedia de 10,25 pulgadas o el cuadro de instrumentos
digital de 12,3 pulgadas.
En su apartado mecánico, podremos optar por 7 opciones:
dentro de la oferta de motores gasolina, podremos optar por el 420i de 184 CV,
el 430i de 258 CV o el M440i de 374 CV. Por otro lado, las mecánicas diésel
disponibles son el 420d de 190 CV, el 430d de 286 CV o el M440d de 340 CV. La
gran ventaja de los propulsores alimentados por gasóleo es que todos ellos
cuentan con tecnología Mild Hybrid, por lo que tienen todas las ventajas de la
Etiqueta ECO de la DGT.
Si sois avispados os habréis dado cuenta que todavía falta
una mecánica, y es que hemos dejado el plato fuerte para el final. El BMW M4
Competition es la guinda de la gama del Serie 4, por lo que además de su
radical estética, bajo su capó encontraremos un motor de seis cilindros en
línea y 3.0 litros animado por dos turbos que alcanza la friolera de 510 CV.
Con semejante potencia, el BMW M4 Competition es capaz de hacer el 0 a 100 km/h
en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 250 km/h.
Todas las versiones desde 47.987€
La segunda generación del Audi A5 llegó al mercado en 2016 y
recibió una potente actualización en 2020 para seguir siendo una de las
alternativas más interesantes dentro del segmento de los coupés.
Las diferencias estéticas son sutiles, por lo que podemos
apreciar que su nueva parrilla “singfleframe” ha crecido considerablemente,
estrena entradas de aire y cuenta con un nuevo difusor en la parte trasera.
Por otro lado, el habitáculo también ha recibido un
importante lavado de cara para acoger un mayor equipamiento tecnológico que
incluye un nuevo sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 10,2 pulgadas.
Pasando a su oferta de motorizaciones, el Audi A5 cuenta con
una gama de propulsores realmente extensa con hasta 8 alternativas, 5 diésel
(35 TDI de 163 CV, 40 TDI de 190 CV, 40 TDI quattro de 204 CV, 50 TDI de 286 CV
y el S5 TDI de 347 CV) y 3 de gasolina (40 TFSI de 204 CV, 45 TFSI de 265 CV y
el más radical de la gama, el RS5 de 450 CV). Tanto el 40 TDI quattro como el
S5 TDI y los 40 TFSI y 45 TFSI cuentan con tecnología de hibridación ligera,
por lo que ofrecen las ventajas de la Etiqueta ECO de la DGT.
Todas las versiones desde 47.033€
A pesar de que el Mercedes-Benz Clase C Coupé lleva en el
mercado 4 años, la marca de la estrella actualizó a su Coupé en 2018 para
seguir siendo una opción muy a tener en cuenta. Estéticamente, las diferencias
fueron tan sutiles que son prácticamente inapreciables, aunque sí que se
integraron los nuevos faros Multibeam LED con la función de carretera Ultra
Range. Además, se incorporaron a la gama de colores dos nuevas tonalidades.
Como es habitual en cualquier modelo de la gama de
Mercedes-Benz, el Clase C cuenta con una dotación tecnológica en su interior intachable.
Donde no destaca especialmente es en su habitabilidad, y es que aunque en esta
categoría no podemos pedir que el habitáculo sea muy espacioso, es cierto que
los pasajeros traseros van especialmente justos en este modelo.
Su gama mecánica fue la que más cambios tuvo en la
actualización del modelo, con la incorporación de motores con tecnología Mild
Hybrid que reducen los consumos y que consiguen la Etiqueta ECO de la DGT.
Podremos elegir entre dos mecánicas diésel (C 200d de 194 CV
o C 300d de 245 CV), así como cinco motores de gasolina (C 200 de 194 CV, C 300
de 258 CV –ambos con hibridación ligera-, C 43 AMG de 390 CV, C 63 AMG de 476
CV y el brutal C 63 S de 510 CV).