El Toyota GR Supra, Nissan 370Z y Alpine A110 son tres deportivos de raza
En una época en la que la eficiencia y la electrificación
está copando la actualidad en el sector de la automoción, parece que otros
atributos como la deportividad y la diversión al volante están cayendo en el
olvido.
Sin embargo, todavía quedan algunos coches creados por y
para el que se sienta detrás del volante, vehículos deportivos que te
acelerarán el pulso. Esta categoría es una de las que más ha sufrido en el
mercado, y es que en tiempos en los que hay que apretarse el cinturón, son
pocos los que se atreven a gastar una cantidad de dinero importante en un
capricho.
Además, no son coches prácticos, y es que suelen contar con
una habitabilidad bastante limitada. Tampoco son los más eficientes del
mercado, y es que si queremos ahorrar en gasolina, no serán los vehículos más
indicados. Sin embargo, todo esto se te olvidará cuando abras la puerta y te
sientes tras el volante, y es que este tipo de coches son capaces de ofrecer
sensaciones que muy pocos coches pueden dar.
Todos estos preceptos los cumplen nuestros tres
protagonistas de hoy, y es que son coches que se compran con el corazón. Los tres
integrantes son el Toyota GR Supra, el Nissan 370 Z y el Alpine A110. Sin más
dilación, vamos a conocerlos más en profundidad.
Todas las versiones desde 59.503€
Toyota consiguió acelerar el pulso de todos sus adeptos con
el anuncio de la llegada del nuevo GR Supra, y es que resucitar un apellido tan
mítico era algo que todos esperábamos enormemente. Finalmente, fue durante el
pasado año cuando llegó el deportivo japonés con un diseño espectacular y un
desarrollo realizado codo con codo con BMW –algo que decepcionó a los más
puristas-.
El interior es quizá la parte donde más se delata sus genes
BMW, y es que la mayoría de mandos y tecnología disponibles son compartidos con
la marca teutona. Sin embargo, sí que cuenta con unos asientos deportivos
específicos de espectaculares formas y una enorme consola central de fibra de
carbono que redondea el conjunto.
El Toyota GR Supra ha llegado a nuestro mercado con un único
nivel de equipamiento, por lo que la dotación de serie ya es muy completa. Por lo
tanto, tendremos elementos como las llantas de aleación de 19 pulgadas con
pinzas de freno Brembo, suspensión adaptativa, tapicería de alcántara o el pack
Toyota Safety Sense.
Bajo su capó, también tendremos una única alternativa: un
motor de seis cilindros en línea turboalimentado de 3.0 litros capaz de desarrollar
340 CV y 500 Nm de par con los que es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 4,3
segundos. Como no podía ser de otra manera, la potencia va directamente
transferida a las ruedas traseras y se gestiona mediante una transmisión
automática ZF de ocho relaciones.
El Nissan 370Z es uno de los modelos más longevos del mercado,
y es que llegó hace nada menos que 11 años para sustituir al 350Z. Sin
embargo, es un coche que nos sigue robando el corazón gracias a su pureza:
motor atmosférico de gasolina, biplaza y tracción trasera.
La marca japonesa lo renovó para que aguantara mejor el paso
de los años, por lo que añadió un nuevo diseño del paragolpes delantero, faros
diurnos Led, nuevas tonalidades para la carrocería y un nuevo diseño de las
llantas. En el interior, la calidad de los materiales utilizados es de elevada
factura, aunque la practicidad brilla por su ausencia.
La joya de la corona está bajo el capó, y es que el
deportivo japonés cuenta con un motor V6 atmosférico de 3.7 litros capaz de desarrollar 330
CV. Si no es suficiente, podremos optar por la variante Nismo, que aumenta la
potencia en 15 CV, que además incorpora una estética mucho más espectacular.
Todas las versiones desde 65.237€
Fue en 2018 cuando Renault sorprendió con la vuelta de uno
de sus modelos más míticos, y es que a pesar de no tener el rombo en su
carrocería, Alpine pertenece a la marca gala. Por ello, el A110 apareció para
enamorar a los más puristas con una estética que emula a la perfección al
modelo original.
Para desarrollarlo, la marca francesa quiso respetar
los genes originales, por lo que ha seguido con el precepto de “menos es más”.
Por ello, más que colocar un motor con muchísimos caballos, desarrollaron una
carrocería de reducidas dimensones y un peso por debajo de los 1.200
kilogramos. Por supuesto, la tracción es trasera, por lo que las altas dosis de
diversión al volante están completamente aseguradas.
Además, la principal diferencia respecto a los dos
anteriores es que el motor está colocado en posición central, justo por delante
del eje delantero. El motivo es que sus ingenieros querían que el Alpine A110
tuviera un perfecto reparto de pesos.
El propulsor es un cuatro cilindros turboalimentado de
1.8 litros capaz de desarrollar 252 CV y va asociado a una transmisión automática
de siete relaciones. La combinación de este con un bajo peso da como resultado
unas prestaciones de infarto, y es que hace el 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y
alcanza una velocidad máxima de 250 km/h