El Audi A3 Sportback, BMW Serie 1 y Seat León son tres compactos recién lanzados
El segmento C o de vehículos compactos es el preferido para
los compradores españoles, y es que su polivalencia les convierte en coches
perfectos para moverse por la ciudad sin dejar de lado la capacidad de comportarse
de una manera excelente en viajes de larga distancia.
Por ello, la categoría es una de las más numerosas del
mercado, por lo que prácticamente todos los fabricantes tienen sus propuestas. Además,
los lanzamientos son continuos, siendo especialmente relevantes en los últimos
meses las versiones electrificadas, por lo que ya podemos encontrar opciones
híbridas, híbridas enchufables y, por supuesto, eléctricas.
Hoy vamos a centrarnos en tres modelos de última generación,
los cuales han llegado al mercado recientemente para convertirse en reyes y
señores de la categoría. Estamos hablando del Audi A3 Sportback, el BMW Serie 1
y el Seat León, tres integrantes del segmento C cuyo objetivo es convertirse en
los mejores de la categoría, ¿Lo conseguirán? Vamos a conocer cuáles son sus
virtudes.
Todas las versiones desde 30.622€
La cuarta generación del compacto de la marca de los aros ya
es una realidad. En esta ocasión, Audi ha decidido simplificar la gama del A3,
por lo que desaparecen las versiones de tres puertas y cabrio para dejar en la
gama a la variante de cinco puertas (cuya denominación comercial es Sportback)
y a la versión de tres volúmenes (Sedán).
El nuevo Audi A3 ha crecido respecto a la anterior
generación, de manera que ahora es más largo y más ancho. Pese a que este
aumento de talla ha beneficiado a la habitabilidad interior, el maletero se
mantiene inalterado, por lo que sigue ofreciendo 380 litros de capacidad.
Donde sí ha ganado enteros es en su equipamiento
tecnológico, y es que ahora podrá equipar elementos como un cuadro de
instrumentos digital de 10,2 pulgadas de serie y otro de 12,3 pulgadas
opcional.
En cuanto a su gama de motorizaciones, podemos elegir entre
varias motorizaciones de gasolina: 30 TFSI de 110 CV, 35 TFSI de 150 CV, 35
TFSI MHEV con idéntica potencia y tecnología Mild Hybrid y el S3 Sportback de
310 CV. También podremos optar por dos mecánicas diésel: 30 TDI de 116 CV y 35
TDI de 150 CV.
Por último, la gran novedad es el 40 TFSe Advanced, la
versión híbrida enchufable que cuenta con una potencia conjunta de 204 CV y una
autonomía eléctrica de 65 kilómetros, una cifra que le permite contar con todas
las ventajas de la Etiqueta 0 de la DGT.
Todas las versiones desde 31.372€
La tercera generación del exitoso compacto de BMW llegó al
mercado hace tan sólo unos meses y, sin duda, ha sido la más polémica de su
historia. El motivo es que estrena una nueva plataforma que le obliga a contar
con una configuración de motor colocado transversalmente y abandona la
propulsión trasera por la tracción delantera.
A pesar de que a priori el coche debería perder algo de la
deportividad que siempre ha caracterizado al modelo, los ingenieros de la marca
se han esforzado para que el nuevo BMW Serie 1 siga siendo una de las
referencias del segmento en cuanto a dinámica de conducción.
La gran ventaja de esta nueva arquitectura es que el modelo
consigue una gran mejora en habitabilidad respecto a anteriores generaciones.
Siguiendo con la tendencia que dicta el mercado, sólo se ofrece con una configuración
de carrocería de cinco puertas y cuenta con un maletero con 380 litros de
capacidad. Por supuesto, el equipamiento tecnológico también se ha actualizado,
por lo que podremos equipar elementos como el BMW Live Cockpit con sus dos
pantallas de 10,25 pulgadas.
En cuanto a su oferta mecánica, podremos elegir tres motores
diésel: 116d de 116 CV, 118d de 150 CV y 120d de 190 CV. Por otro lado, se
podrá optar por dos alternativas de gasolina bien diferenciadas: el racional 118i
de 136 CV o el pasional M135i de 306 CV firmado por la división deportiva de la
marca.
Todas las versiones desde 22.992€
El Seat León ha sido uno de los últimos en llegar al mercado,
y es que la cuarta generación del compacto con acento español llega con la
responsabilidad de mantener el liderazgo que tenía su antecesor. Se trata de
una generación completamente renovada, por lo que crece en longitud respecto a
la tercera generación del modelo y reduce ligeramente su anchura y altura para
darle una imagen más deportiva.
La habitabilidad anterior también ha mejorado
considerablemente, por lo que los pasajeros ahora tienen un mayor espacio y
pueden meter su equipaje en el maletero de 380 litros de capacidad. Al igual
que pasa en sus dos anteriores rivales, el nuevo Seat León pasa a un siguiente
nivel tecnológico, por lo que ya tenemos un interior en el que las pantallas
son las protagonistas y una larga lista de asistentes a la conducción.
Pasando a su oferta mecánica, el Seat León es uno de los
modelos con mayor número de alternativas. Si optamos por una opción de
gasolina, tendremos nada menos que seis opciones: 1.0 TSI de 90 o 110 CV (el
segundo con versión convencional o Mild Hybrid), 1.5 TSI de 130 o 150 CV (el más potente cuenta con una
versión Mild Hybrid). Si queremos un diésel, podremos elegir entre dos
mecánicas basadas en el bloque 2.0 TDI: una con 115 CV y otra con 150 CV.
La gran novedad es la versión híbrida enchufable, cuya
denominación comercial es Seat León 1.4 e-Hybrid y cuenta con una potencia
total de 204 CV. Gracias a la parte electrificada de su mecánica, cuenta con
una autonomía eléctrica de 64 kilómetros, por lo que consigue las ventajas de
la Etiqueta 0 de la DGT.