El Citroën C-Elysee, Fiat Tipo Sedan y Hyundai i30 Fastback son tres berlinas compactas
El segmento C o de coches compactos es uno de los favoritos
de nuestro mercado, por lo que suelen copar las primeras posiciones de los ranking
de ventas nacionales. Su practicidad y polivalencia son dos de sus grandes
virtudes, y es cuentan con una habitabilidad muy razonable sin contar con
grandes dimensiones que incomodan su maniobrabilidad.
Si hablamos de las berlinas compactas, la practicidad de
este tipo de coches se multiplica, y es que al estar basadas en sus hermanos de
tipo “hatchback”, sus cualidades se mantienen intactas y se suma un maletero
bastante más grande gracias a la carrocería de tres volúmenes.
Además, este segmento ha recibido un buen número de
integrantes “low cost”, por lo que si estamos en busca de un coche que sirva para
viajar con toda la familia cuyo precio no sea desorbitado, estamos en la
categoría ideal.
Nuestros tres protagonistas de hoy cumplen a la perfección
con estas premisas, y es que cuentan con unas dimensiones compactas que
facilitan las maniobras, tienen una buena habitabilidad y además son
económicos, ¿Quién da más?
Estamos hablando de el Citroën C-Elysee, el Fiat Tipo y el Hyundai
i30 Fastback, tres berlinas compactas ya veteranas en el mercado pero que
siguen siendo grandes alternativas si estamos buscando un coche barato y para
toda la familia. Vamos a conocerlos en profundidad.
El Citroën C-Elysee es uno de los modelos más veteranos del
mercado, y es desde que su primera generación se lanzara en 2021 se ha
convertido en una de compras favoritas si queremos una berlina compacta barata.
La marca francesa hizo un potente lavado de cara a su modelo
en 2017, con un frontal más dulcificado y modernizado. Sin embargo, los mayores
cambios no fueron estéticos, sino en su equipamiento. De esta manera, se
incorporó una nueva pantalla táctil de 7 pulgadas para controlar el sistema de
infoentretenimiento, detalles cromados en el exterior o volante y pomo del
cambio en cuero en el nivel de equipamiento más completo de la gama (Shine).
Además, el Citroën C-Elysee es todo un maestro a la hora de
aprovechar el espacio, y es que en sus 4,41 metros de longitud tenemos un
habitáculo con una buena habitabilidad y un maletero con 506 litros de
capacidad.
El carácter low cost de esta berlina compacta es claro, por
lo que la marca sólo ofrece una motorización en su gama. Se trata de un
propulsor que casa a la perfección con el carácter ahorrador del coche, el BlueHDi
100. Se trata de un motor diésel de 1.5 litros y 4 cilindros con una potencia
de 102 CV que no destaca precisamente por sus prestaciones pero sí por sus
consumos, y es que declara una media de tan sólo 4,5 l/100 km según el ciclo
WLTP.
Todas las versiones desde 19.300€
El Fiat Tipo Sedán es otra de las alternativas más
interesantes si queremos un coche con habitabilidad suficiente como para llevar
a toda la familia, un diseño atractivo y un precio de derribo.
Además, la marca italiana acaba de hacer una renovación del
modelo, por lo que acaba de incorporar novedades tanto en su imagen, como en su
equipamiento y en su gama de propulsores.
Entre las novedades más destacables tenemos la posibilidad
de instalar el sistema de infoentretenimiento UConnect con la pantalla táctil
de 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play. Además,
tendremos otros elementos disponibles como el acceso y arranque sin llave o la
carga inalámbrica de dispositivos móviles.
En su gama mecánica, el Fiat Tipo Sedán ofrece tres
alternativas, un propulsor de gasolina tricilíndrico de 1.0 litros con 101 CV
de potencia y dos motores diésel con tecnología Multijet: el 1.3 de 95 CV y el
más potente de la gama, el 1.6 con 131 CV.
Todas las versiones desde 26.450€
El Hyundai i30 Fastback es una de las mejores alternativas
de la categoría en relación precio/producto. El compacto coreano ha sufrido un
restyling recientemente en el que se ha actualizado su diseño con algunos
elementos como los nuevos paragolpes, los pilotos rediseñados o los nuevos
colores y llantas.
En el habitáculo, la novedad más importante es el novedoso
sistema multimedia, que ahora está disponible con una pantalla táctil flotante
de 10,25 pulgadas y un nuevo cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas que
forma parte del equipamiento de serie en los acabados más completos de la gama.
El diseño de tipo Coupé del Hyundai i30 Fastback no es uno
de los mejores aliados del espacio en la fila trasera, aunque además de darle
una imagen más dinámica y deportiva, consigue que el maletero crezca en más de
50 litros: 450 litros del Fastback respecto a los 395 de la variante compacta.
En cuanto a su oferta mecánica, podremos elegir entre cuatro
alternativas: tres de gasolina (1.0 T-GDI de 120 CV, 1.0 T-GDI de 120 CV con
tecnología Mild Hybrid de 48V y 1.5 T-GDI de 160 CV también con
microhibridación) y un diésel (1.6 CRDI de 136 CV con tecnología Mild Hybrid).
La incorporación de la hibridación ligera a la berlina compacta coreana le
permite contar con todas las ventajas de la Etiqueta ECO de la DGT.