El Citroën e-C4, Nissan Leaf y Volkswagen ID.3 son tres compactos eléctricos
La electrificación ha dado un golpe en la mesa durante los
últimos años en la industria de la automoción, y es que parece que la movilidad
eléctrica ha llegado para quedarse. La evolución de este tipo de modelos ha
sido enorme, por lo que sus ventajas cada vez son mayores y sus inconvenientes
van neutralizándose para acercarlos más a las ventajas de los modelos de
combustión.
La evolución de los vehículos eléctricos ha permitido que
sus autonomías vayan ampliándose poco a poco, y las distintas maniobras, como por ejemplo las sinergias entre marcas para compartir los abultados gastos de desarrollo de
este tipo de vehículos ha hecho que sus precios de venta sean más ajustados.
Por supuesto, uno de sus grandes incentivos son sus
beneficios fiscales y los costes de mantenimiento, con los que nos olvidaremos
de pagar ciertos impuestos además de olvidarnos por completo de las
gasolineras.
Su gran talón de Aquiles no es otro que la infraestructura
de carga disponible en nuestro país. Sin embargo, si nuestro domicilio nos
permite instalar un punto de carga, este punto negativo puede no afectarnos
demasiado en nuestro día a día. Además, si estamos dispuestos a afrontar un
mayor desembolso en su compra (que en la mayoría de casos acaba amortizándose a
largo plazo), se convierten en alternativas muy interesantes.
Por otro lado, el segmento de los vehículos compactos es el
más exitoso en el mercado español, por lo que las marcas han apostado por
lanzar modelos cero emisiones para competir en la categoría.
Nuestros tres protagonistas de hoy son el perfecto ejemplo
de que la movilidad cero emisiones y el segmento de los compactos se pueden
unir dando excelentes resultados. Estamos hablando del Citroën e-C4, del
Volkswagen ID.3 y del Nissan Leaf, tres compactos eléctricos que pretenden
convertirse en la referencia del segmento. Vamos a conocerlos más en
profundidad.
Todas las versiones desde 27.650€
La tercera generación del compacto francés ha llegado al
mercado recientemente para dar un cambio radical en su concepto y acercarse más
a las tendencias actuales. Esta última entrega ha adoptado una estética tipo
crossover y unos rasgos muy característicos con los que consigue una
personalidad muy marcada.
Además, el nuevo Citroën C4 da también un importante salto
tecnológico sin dejar atrás unas amplísimas posibilidades de personalización, y
es que los clientes podrán elegir hasta 31 combinaciones de colores diferentes.
Sin duda, una de las grandes novedades del nuevo modelo de
la marca ha sido el lanzamiento de una nueva variante 100% eléctrica. Esta
cuenta con un tren motriz eléctrico con una potencia de 136 CV capaces de
desarrollar 250 Nm de par motor.
El Citroën e-C4 cuenta con un paquete de baterías con 50 kWh
de capacidad, por lo que consigue una autonomía con una sola carga de 350
kilómetros según el ciclo WLTP. En cuanto a los tiempos de recarga, el
eléctrico de la firma gala completa el proceso de recarga en 7 horas y media si
lo conectamos a un Wallbox de 7,4 kW. Además, es compatible con cargas rápidas
de hasta 100 kW, por lo que en caso de recurrir a ellas, puede recargar su
batería hasta un 80% de su capacidad en tan sólo 30 minutos.
Todas las versiones desde 27.725€
El Nissan Leaf es uno de los pioneros dentro del mercado de
compactos eléctricos, y es que su primera generación llegó a los concesionarios
hace más de 10 años. Poco tiene que ver este modelo con su sucesor, y es que la
marca japonesa renovó su compacto eléctrico en 2018 para seguir siendo uno de
los referentes.
Su estética cambió completamente, por lo que recibió unas
líneas mucho más agresivas y atractivas que dejaban atrás uno de los grandes
inconvenientes de la primera generación. Su interior también se actualizó al
completo, integrando una nueva pantalla táctil de 7 pulgadas que ya era
compatible con Android Auto y Apple Car Play.
Además, integró un completo sistema de asistentes a la conducción
en el que destaca el ProPilot, que entre otras cosas, permite el aparcamiento automático
y el sistema e-Pedal, que permite practicar la conducción con un solo pedal.
En cuanto a su tren motriz, el Nissan Leaf cuenta con un
motor eléctrico con una potencia de 150 CV y 320 Nm de par. Este se alimenta de
un paquete de baterías con 40 kWh de capacidad, por lo que consigue una
autonomía de 378 kilómetros según el ciclo WLTP. A la hora de recargarlo,
tardará 7 horas en un Wallbox de 7,4 kWh y, en caso de hacerlo con un cargador
de CC de hasta 100 kW de capacidad, tardará 40 minutos en recuperar el 80% de
su capacidad.
Todas las versiones desde 30.659€
La gran revolución en el seno de la marca de Wolfsburgo se
llama Volkswagen ID.3. Es cierto que no es el primer eléctrico de la firma,
pero sí es el primero que ha sido concebido desde un inicio para ser 100%
eléctrico.
Después de su lanzamiento al mercado este mismo año, el
Volkswagen ID.3 ha mostrado una imagen fiel a los rasgos de diseño de la marca
pero suficientemente modernizada como para diferenciarlo de sus hermanos de
combustión. La tecnología disponible en su habitáculo es otro de sus grandes
atributos, y es que todo su cargamento se ha centrado en dos pantallas táctiles
de 10 pulgadas desde las que se puede consultar y manejar todas las funciones
del vehículo.
El Volkswagen ID.3 ha sido cocinado a fuego lento, por lo
que el compacto eléctrico llega al mercado con una oferta mecánica muy superior
a la de sus rivales. De esta manera, tenemos varias versiones con distintas
potencias y paquetes de baterías:
La versión más básica es el Pure, que cuenta con un motor
eléctrico de 126 CV y un paquete de baterías de 45 kWh, de manera que consigue
una autonomía eléctrica de 330 kilómetros. La siguiente alternativa es el Pure
Performance, en el que la potencia aumenta a 145 CV y monta un paquete de
baterías que pasa ya a 58 kWh. Por encima tenemos el Pro Performance, que dispara
la potencia a los 204 CV y lo combina con la batería de la anterior versión, de
manera que las dos ofrecen 420 kilómetros de autonomía. La oferta no acaba
aquí, y es que en el tope de gama de sitúa el Pro S, que cuenta con el motor de
204 CV pero esta vez monta una batería con 77 kWh de capacidad con la que
consigue una autonomía líder en el segmento de los compactos eléctricos: ¡Nada
menos que 550 kilómetros con una sola carga!