El Ford Focus, Honda Civic y BMW Serie 1 son tres compactos divertidos
El segmento de los coches compactos es el más exitoso del
mercado español, y es que quizá es la categoría más polivalente. Cuentan con un
tamaño justo como para que no sean incómodos en el uso urbano y a la vez pueden
afrontar cualquier tipo de viaje con totales garantías. Además, cuentan con
suficiente habitabilidad como para que cuatro personas viajen con comodidad e
incluso cinco en situaciones circunstanciales.
Al suponer un cuarto de las ventas del mercado doméstico,
todos los fabricantes quieren llevarse un trozo del pastel, por lo que las
opciones son muy numerosas y tendremos un amplio espectro donde elegir.
Otra de las ventajas de los coches compactos es su
comportamiento dinámico, y es que son vehículos ágiles que ganan la partida
claramente a otras exitosas alternativas, como por ejemplo los SUV. Hoy vamos a
centrarnos justo en eso, por lo que os vamos a presentar un trío de compactos
con los que te vas a divertir al volante: el Ford Focus, el Honda Civic y el
BMW Serie 1. Vamos a conocerlos más en profundidad:
Todas las versiones desde 27.310€
La cuarta generación del exitoso compacto de la marca del
óvalo llegó en 2018 dando un gran salto adelante en todos los aspectos. Para
empezar, estrenó una nueva línea de diseño mucho más atractiva que en
anteriores generaciones con unas líneas mucho más dinámicas.
Su interior también ha mejorado, por lo que la calidad de
los materiales utilizados y sus ajustes también son mucho mejores. Además, la
habitabilidad también ha mejorado, por lo que la fila trasera de asientos
cuenta con un espacio generoso y la capacidad del maletero ha aumentado hasta
los 375 litros.
Dentro de su gama de niveles de equipamiento, tenemos cinco
alternativas: Trend, Titanium, ST-Line, Vignale y Active. Los más destacables
son los tres últimos, por lo que el acabado ST-Line deportiviza el conjunto, el
Vignale busca un enfoque orientado al confort y a los acabados premium y el
Active cuenta con una estética de tipo crossover.
En su gama de motores, podremos encontrar tres motores
diésel -1.5 EcoBlue de 95 o 120 CV y 2.0 EcoBlue de 150 CV- y cinco de gasolina
-1.0 EcoBoost de 85, 100 y 125 CV y 1.5 EcoBoost con 150 o 182 CV-.
Todas las versiones desde 34.639€
El Honda Civic es uno de los modelos con más solera del
mercado, por lo que después de 40 años desde que saliera la primera generación,
estamos ya ante la décima compacto japonés. Al igual que lo hizo la anterior,
cuenta con un diseño muy agresivo en el que destacan unos prominentes
paragolpes, unos faros rasgados e incluso un tubo de escape central dependiendo
de las versiones.
El habitáculo también ha recibido una fuerte actualización tecnológica,
por lo que ahora cuenta con un sistema de infoentretenimiento con pantalla
táctil de 7 pulgadas e incluso cuadro de instrumentos digital. Sus dimensiones
exteriores son más grandes que la de la mayoría de sus rivales, algo que se
nota en el espacio en las plazas traseras y, sobre todo, en su maletero con 478
litros de capacidad.
Dentro del abanico de acabados disponibles, podremos
encontrar hasta seis alternativas: Comfort, Elegance, Sport, Sport Plus y
Prestige. Por otro lado, su gama mecánica es muy escueta, y es que sólo tenemos
dos alternativas de gasolina, o bien el 1.0 VTEC de 129 CV o el 1.5 VTEC de 182, aunque
estas si se pueden asociar a una tranmisión manual de seis relaciones o a una
caja de cambios de tipo CVT. Además, tenemos la versión más radical de la gama,
el Honda Civic Type R que monta bajo el capó un propulsor 2.0 VTEC con nada
menos que 320 CV.
Todas las versiones desde 31.372€
La nueva generación del BMW Serie 1 ha llegado recientemente
al mercado estrenando una nueva plataforma y una nueva configuración: ahora
tiene motor transversal y la tracción es delantera. A pesar de que la firma
asegura que en su desarrollo ha primado el dinamismo, muchos puristas se han
tirado de los pelos con este nuevo cambio.
Una de las grandes ventajas de todos estos cambios ha sido
la ganancia en habitabilidad, por lo que tenemos espacio como para que cuatro
personas viajen cómodamente y un maletero de 380 litros. Además, su
equipamiento tecnológico ha aumentado, por lo que destaca el BMW Live Cockpit,
un nuevo puesto de conducción protagonizado por dos pantallas de 10,25
pulgadas.
Dentro de los niveles de equipamiento disponible, podremos
encontrar tres alternativas: Advantage, Sport Line y M Sport. El equipamiento
de serie disponible en todos los casos es elevado, por lo que dispondremos de
sistemas como el control de crucero adaptativo, asistente de aparcamiento o
alerta de tráfico cruzado.
En su apartado mecánico, tenemos tres mecánicas diésel (116d
de 116 CV, 118d de 150 CV y 120d de 190 CV) y dos de gasolina (118i de 136 CV y
M135i de 306 CV).