Skoda Scala, Subaru Impreza y Volvo V40 son tres compactos distintos
La categoría de los coches
compactos tiene el honor de ser la que más coches vende en el mercado español,
algo que no resulta extraño, puesto que son realmente polivalentes. No son tan
pequeños como los utilitarios, pero aun así son muy manejables y, a su vez,
pueden afrontar un viaje de larga distancia sin ningún problema. Además,
cuentan con una habitabilidad suficiente como para que viajen cuatro personas.
Por todos estos motivos, los
compactos copan casi un cuarto de las ventas en España, por lo que por la ley
de oferta-demanda, tenemos una gran variedad de modelos donde poder elegir.
Todas las marcas quieren tener un modelo con el que competir, por lo que la
oferta es realmente variada.
Sin embargo, bien es cierto que
muchas veces nos decantamos por el coche que más vemos por la calle. Que un
coche sea un superventas suele dar cierta confianza, pero muchas veces se dejan
de lado opciones muy interesantes y que poco tienen que envidiar a los modelos
más vendidos. Este es el caso de nuestros tres integrantes: el Skoda Scala, el
Subaru Impreza y el Volvo V40, por lo que vamos a presentarlos más en
profundidad para que veas que “los olvidados” también tienen mucho que decir.
Todas las versiones desde 21.839€
El Skoda Scala acaba de ser
presentado para apostar fuertemente por el segmento de los compactos
sustituyendo al anterior Skoda Spaceback. Este nuevo modelo está ensamblado
sobre la plataforma MQB A0, la misma que utilizan los modelos más pequeños del
grupo VAG, es decir, el Seat Ibiza y el Volkswagen Polo.
Se trata de un coche muy bien
resuelto, con una buena dote de practicidad y unos niveles de habitabilidad muy
notables. Las plazas traseras son cómodas y capaces de acoger a tres personas
en caso de que fuera necesario. Además, su maletero tiene una capacidad de 467
litros. Además, al ser un modelo recién lanzado, está a la última, por lo que
puede equipar un cockpit digital y una pantalla flotante de hasta 9,2 pulgadas.
El Skoda Scala ha llegado al
mercado con cuatro niveles de equipamiento: Active, Ambition, Style y Sport.
Además, cuenta con un abanico de motorizaciones de lo más nutrido: dos opciones
gasolina (1.0 TSI de 115 CV y 1.5 TSI de 150 CV), una de gasóleo (1.6 TDI de
115 CV) y una opción de GNC (1.0 G-TEC de 90 CV).
El Subaru Impreza de nueva
generación llegó a los mercados europeos en 2018 con un diseño completamente
distinto al del modelo que sustituye y un equipamiento más actualizado. Además,
supuso todo un paso adelante para la marca japonesa, puesto que estrenó la
nueva plataforma desarrollada por la propia marca.
Su interior también dio en salto
en todos los aspectos. Cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas, más posibilidades
de conectividad y una segunda pantalla LCD en la parte superior en la que se
pueden consultar distintos parámetros. También ha mejorado la calidad de sus
materiales y su espacio interior ha mejorado, con más espacio para los
ocupantes traseros y un maletero de 385 litros.
El Subaru Impreza cuenta con dos
niveles de equipamiento: el primero es el Sport, que ya cuenta con elementos
como el brillante Eyesight, pantalla de 6,5 pulgadas o asientos calefactables.
El segundo es el Executive, al que se añaden llantas de 17 pulgadas, faros Led,
pantalla de 8 pulgadas o cámara de visión trasera. En cuanto a su gama de
motorizaciones, sólo tenemos una opción: 1.6 Bóxer de 114 CV, tracción
permanente AWD y transmisión automática de tipo CVT.
La actual generación del Volvo
V40 llegó al mercado para sustituir al modelo que la marca sueca lanzó al
mercado en el año 2012. En esta actualización, hubo cambios en el frontal, con
una nueva firma lumínica, diferencias en la calandra y en el paragolpes
delantero y trasero.
El interior sigue siendo tan
elegante como en todos los modelos de la marca, aunque bien es cierto que los
años no pasan en balde y ya se nota su longevidad. Sin embargo, los materiales
siguen siendo de excelente factura y la habitabilidad, pese a no ser la mejor
del segmento, es razonable, con un maletero de 335 litros de capacidad.
El Volvo V40 tiene cuatro niveles
de equipamiento: Kinetic, Momentum, Inscription y R-Design. Además, hay hasta
cinco opciones mecánicas para elegir: dos de gasolina (T2 de 122 CV y T5 de 245
CV) y tres diésel (D2 de 120 CV, D3 de 150 CV y D4 de 190 CV). Todos ellos
vienen de serie con transmisión manual, aunque las opciones más potentes pueden
asociarse a una caja de cambios automática.