El Mazda3, Kia Ceed y Toyota Corolla serán apuestas seguras
Comprar un coche actualmente es más difícil que antes, y es que
las opciones que tenemos en el mercado son cada vez más numerosas. No sólo
esto, sino que las nuevas normativas de emisiones están complicando mucho las
cosas, porque también puede llegar a ser muy complejo el simple hecho de elegir
entre un combustible u otro.
Sin embargo, siguiendo los datos que tenemos del mercado,
parece que todavía existen apuestas seguras. El primer dato es que el segmento
más vendido en España es el de los vehículos compactos, por lo que optar por
una de las múltiples opciones que tenemos en la categoría es sinónimo de
acierto.
Los compactos tienen unas dimensiones suficientes como para
que cuatro personas viajen con total comodidad y, a su vez, no sea un engorro
meternos en el centro de la ciudad. Además, tienen un buen maletero, por lo que
tendremos espacio de sobra para meter todas las maletas e irnos de vacaciones.
No sólo esto, sino que cuentan con un buen comportamiento
dinámico, muchas veces mejor que el que ofrece cualquier modelo de la categoría
de moda, la de los SUV. Nuestros tres integrantes de hoy cumplen con todos
estos requisitos, por lo que no tengáis duda de que serán una apuesta segura. Estamos
hablando del Mazda3, el Kia Ceed y el Honda Civic, tres pesos pesados que sin
duda nos darán muchas alegrías. Vamos a conocerlos más en profundidad.
Todas las versiones desde 27.800€
La cuarta generación del Mazda3 llegó al mercado en 2019
dando un enorme salto cualitativo respecto a un antecesor que ya era de las
opciones más interesantes de la categoría. A nivel estético, tenemos uno de los
compactos más bellos del mercado, con unas líneas muy limpias y minimalistas
que, sin duda, producen amor a primera vista.
El interior también ha ganado enteros, por lo que cuenta con
un diseño completamente renovado con unos materiales de alta factura que poco
tienen que envidiar a los modelos más premium. Además, tendremos elementos tecnológicos
como un sistema de infoentretenimiento con una nueva pantalla táctil de 8,8
pulgadas. Su habitabilidad no es de las mejores del segmento, y es que queda
penalizada por la pronunciada caída de su techo. Lo mismo pasa con el maletero,
y es que con 364 litros de capacidad, se queda en la cola del segmento.
Dentro de la gama de equipamientos disponibles del Mazda3 tendremos
tres opciones a elegir: el primero se denominará Origin y contará ya con un
equipamiento de serie muy completo que incluye llantas de 16 pulgadas, faros
Led, pantalla táctil con navegación, HUD, instrumentación digital, climatizador
bizona y un completo elenco de asistentes a la conducción. El siguiente será el
Evolution, que ya incorpora sensores y cámara de aparcamiento trasero y acceso sin
llaves. Por último, tendremos el Zenith, con el que ya tendremos llantas de
aleación de 18 pulgadas, faros Full Led o un sistema de sonido firmado por
Bose.
En cuanto a su gama mecánica, tenemos una opción diésel –1.8
Skyactiv-D de 116 CV- y otras dos de gasolina -2.0 SkyActiv-G de 122 CV y el
mismo bloque pero con 181 CV-.
Todas las versiones desde 25.237€
El Kia Ceed es uno de los modelos que más han evolucionado,
por lo que ha pasado de ser una alternativa más económica a mirar sin ningún
tipo de tapujos a todos sus rivales. Ya estamos ante la tercera generación, por
lo que tenemos un diseño más atractivo que se adecúa a la perfección a los
gustos europeos.
Su interior también ha dado un salto de calidad
considerable, y es que los materiales utilizados ya tienen muy buena presencia
y suma elementos como la pantalla táctil de 8 pulgadas. La habitabilidad en las
plazas traseras es correcta y ofrece un maletero de 395 litros.
El Kia Ceed ofrece cinco niveles de equipamiento: el más
básico es el Concept, con el que tendremos aire acondicionado o sistema
multimedia con pantalla de 5 pulgadas. El siguiente será el Drive, que
incorpora llantas de aleación de 16 pulgadas, climatizador bizona o pantalla
táctil de 7 pulgadas. El tercer nivel será el Tech, que suma llantas de
aleación de 7 pulgadas, cámara de aparcamiento trasera o tapicería mixta. El más
alto de la gama es el GT-Line, que da una estética más deportiva al conjunto.
Dentro de la gama mecánica disponible, tendremos tres
opciones gasolina (1.4 MPI de 100 CV, 1.0 T-GDi de 120 CV y 1.4 T-GDi de 140
CV) y dos diésel (1.6 CRDi de 115 CV y el mismo motor pero con 136 CV).
Todas las versiones desde 24.384€
El Toyota Corolla llegó en 2019 para recuperar su apellido
por antonomasia y relegar al Auris. Ahora tiene unas dimensiones más compactas
gracias a un diseño más depurado y menos afilado que en la anterior generación.
El habitáculo también se ha renovado, por lo que destaca una
nueva pantalla táctil de 8 pulgadas en la consola central y un cuadro de instrumentos
digital de 7 pulgadas. La habitabilidad entra dentro de la media, y es que podrán
viajar cuatro adultos con comodidad y cinco en situaciones excepcionales. Además,
su maletero ofrece una capacidad de 360 litros.
La gama del Toyota Corolla nos dará tres opciones para
elegir: la primera de ellas se denomina Active Touch y cuenta con llantas de 16
pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas, sensores de luz y lluvia, cámara
trasera y una completa selección de asistentes a la conducción. La segunda
alternativa será el acabado Feel!, con el que añadiremos llantas de aleación de
17 pulgadas, faros BiLed, iluminación ambiental o carrocería bitono. El más
completo será el Advance, que tendrá llantas de aleación de 18 pulgadas,
sistema de sonido JBL o tapicería de cuero y tela.
Dentro de la gama mecánica, tendremos dos trenes motrices
híbridos a elegir: el primero combina un motor de gasolina de 1.8 litros con
otro eléctrico con los que desarrolla 122 CV. La segunda alternativa hace lo
propio con un propulsor de 2.0 litros para desarrollar una potencia máxima de
180 CV. Ambos van gestionados con una transmisión de variador continuo CVT y,
lo mejor de todo: cuentan con la Etiqueta ECO de la DGT.