El Audi A6 55 TFSIe, el Mercedes E 300de y el Porsche Panamera 4S e-Hybrid son tres PHEV de lujo
La severa normativa anticontaminación puesta en marcha en
Europa ha hecho que las grandes ciudades establezcan unas limitaciones de
movilidad en el centro de las mismas. Con estas, tener un coche alimentado con
gasolina (o peor aún si es un diésel), se convierte en una auténtica quimera.
Por esta razón, durante los últimos tiempos hemos sufrido
una auténtica avalancha de lanzamientos electrificados. Enmarcados como el
futuro de la movilidad, este tipo de vehículos van ganando peso paulatinamente
y se convierten en la alternativa ideal si queremos entrar en el centro de la
ciudad gracias a la posibilidad de circular en modo cero emisiones.
Por otro lado, tener un coche de lujo siempre ha sido
sinónimo de llevar bajo el capó grandes motores cuya principal virtud no era
precisamente ser respetuoso con el medio ambiente.
Sin embargo, el cambio durante los últimos años ha sido
radical, por lo que ya es posible tener un coche de lujo con Etiqueta 0, la
cual nos permite acceder al centro de las grandes ciudades e incluso disfrutar
de atractivas ventajas fiscales.
El Audi A6 55 TFSIe quattro, el Mercedes-Benz Clase E 300de
y el Porsche Panamera 4 E-Hybrid son tres perfectos ejemplos de que el lujo y
la electrificación pueden ir perfectamente de la mano. Sin más rodeos, vamos a
conocerlos con profundidad.
Todas las versiones desde 63.901€
Fue a principios de año cuando el Audi A6 recibió una nueva
variante híbrida enchufable para completar una de las gamas más extensas del
mercado. Su apellido sería 55 TFSIe quattro, por lo que aúna las cualidades del
motor de gasolina 2.0 TFSI de 252 CV con las de otro motor eléctrico cuya
potencia añade otros 105 kW.
Con esta combinación, el Audi A6 55 TFSIe quattro ofrece
nada menos que 367 CV capaces de generar 500 Nm de par. Para digerir la
generosa entrega de potencia, la marca de los aros ha confiado en su tracción
integral quattro y en su transmisión automática S tronic de siete relaciones.
Sus prestaciones se acercan más a las de un deportivo que a las de un coche
“ECO”, y es que tarda tan sólo 5,7 segundos en alcanzar 100 km/h.
Por otra parte, la berlina alemana recurre a un paquete de
baterías de iones de litio de 14,1 kWh de capacidad para alimentar a la parte
eléctrica de su mecánica. Gracias a este, el Audi A6 55 TFSIe quattro consigue
una autonomía eléctrica de 51 kilómetros, una cifra con la que consigue la
Etiqueta 0 de la DGT.
Esta batería puede cargarse completamente en dos horas y
media si lo conectamos a un punto de carga de 7,4 kW. Además, la versión
híbrida enchufable del Audi A6 cuenta con un equipamiento de serie bastante
completo, por lo que tendremos el paquete S Line con sus detalles en negro, un
tren de rodaje deportivo, llantas de aleación de 19 pulgadas, faros adaptativos
Matrix LED, cuadro de instrumentos digital o asientos deportivos.
Todas las versiones desde 65.291€
El Mercedes-Benz Clase E 300 de es el modelo en el que
confía la marca de la estrella para entrar de lleno en la lucha de los
vehículos de lujo híbridos enchufables. Sin embargo, los de Stuttgart han
propuesto algo diferente, y es que su tren motriz es muy diferente al de la
mayoría de sus rivales.
Los ingenieros de la marca tenían claro que si lo que realmente
se quiere es tener bajos consumos y visitar menos la gasolinera, debían confiar
en un motor diésel. Por ello, el Mercedes-Benz Clase E 300 de cuenta con el
mismo bloque de cuatro cilindros diésel de 194 CV del 220d pero esta vez unido
a otro eléctrico que añade otros 122 CV. De esta manera, consigue 306 CV de
potencia y 700 Nm de par que se envían directamente al eje posterior
gestionados mediante la transmisión automática 9G-Tronic de nueve relaciones.
Gracias a su paquete de baterías de 13,5 kWh de capacidad,
el Mercedes-Benz Clase E 300 de tiene una autonomía eléctrica de 54 kilómetros
de autonomía a velocidades de hasta 130 km/h. Para recargarlo, tan sólo
necesitaremos una hora y media si lo hacemos mediante un punto de recarga de
7,4 kW.
Todas las versiones desde 127.829€
La última generación del Porsche Panamera estrenó por
primera vez la electrificación en el seno de la marca, siendo tan sólo un
preámbulo de Taycan que llegaría unos años más tarde. A pesar de sus
pretensiones ecológicas, la berlina de la marca de Stuttgart no pierde ni un
ápice de deportividad.
Para conseguirlo, recurre a la asociación de un motor de
gasolina V6 biturbo de 2.9 litros cuya potencia ya es de 440 CV con otro motor
eléctrico que añade al conjunto 136 CV adicionales. Gracias a este matrimonio,
el Porsche Panamera 4S e-Hybrid consigue una potencia de 560 CV y unas
prestaciones de auténtico infarto: 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad
máxima de 298 km/h.
Para alimentar a la parte eléctrica de su tren motriz, el
Porsche Panamera 4S e-Hybrid recurre a un paquete de baterías de iones de litio
de 17,9 kWh de capacidad con los que puede completar 64 kilómetros en modo 100%
eléctrico –según el ciclo NEDC-. De esta manera, tenemos un coche con toda la
deportividad que se le presupone a cualquier Porsche combinada con las ventajas
de la Etiqueta 0.