El Jaguar XJ, Lexus LS y Porsche Panamera son lo más parecido a un jet privado
Si hay un segmento que ha sufrido especialmente la crisis de
ventas en el mercado es precisamente el de las berlinas de lujo. Es una
categoría muy concreta y que está destinada a clientes selectos que quieren
viajar por carretera de la misma manera que lo harían un jet privado.
Estos coches, que han sido y son los buques insignia de sus
marcas, muchas veces han conseguido sobrevivir gracias a las empresas. Sin
embargo, con los nuevos ajustes de presupuestos, las propias compañías han
elegido modelos algo más baratos y compactos, por lo que el público de las
berlinas de representación es cada vez más restringido.
Sin embargo, de lo que no hay duda es que estamos ante uno
de los mejores segmentos del mundo de la automoción. Sus altos precios hacen
que las marcas puedan experimentar con ellos todas sus nuevas tecnologías y
además han sido pensados para mimar al extremo a sus pasajeros. Este es
precisamente el caso de los tres modelos que hoy hemos elegido como protagonistas:
el Jaguar XJ, el Lexus LS y el Porsche Panamera, un trío pensado para mimar al
cliente hasta el extremo.
El Jaguar XJ fue renovado en 2016 con unos nuevos faros Led,
una calandra de mayor tamaño y un nuevo diseño en el paragolpes trasero.
Además, el cliente puede elegirlo en dos configuraciones de carrocería: la
estándar denominada SWB y la de batalla extendida, cuya denominación es LWB.
El habitáculo de esta gran berlina británica está repleto de
materiales nobles, por lo que mantiene el refinamiento que se le presupone a
cualquier modelo de estas dimensiones de la marca del felino. Además, cuenta
con las últimas tecnologías, por lo que equipa el sistema multimedia InControl
Touch Pro asociado a una pantalla de 8 pulgadas. Todo el protagonismo se lo
lleva la fila de asientos trasera, sobre todo teniendo en cuenta que la versión
LWB cuenta con dos butacas individuales. Además, su maletero es de 520 litros.
En cuanto a su equipamiento, se divide en varios niveles de
equipamiento. El más “mundano” es el Luxury, que ya equipa asientos con ajuste
en 10 partes y soporte lumbar regulable. El siguiente acabado es el Premium
Luxury, que hace que los asientos delanteros y traseros sean refrigerados y el
más completo Portfolio añade masaje a los asientos y un brillante equipo de
sonido Meridean. En caso de coger la versión de batalla larga, el único acabado
es el Autobiography, que añade elementos como los faros Full Led o el sistema
de cámaras surround.
Su catálogo de motores está basado en tres mecánicas, un
diésel (V6 de 3.0 litros y 300 caballos) y dos de gasolina (V6 de 3.0 litros,
340 caballos y tracción total y un V8 de 5.0 litros con 550 caballos y tracción
trasera). En todos los casos, van asociados a una transmisión automática de ocho
relaciones.
Todas las versiones desde 134.830€
El Lexus LS nació hace ya 30 años para convertirse en la
mejor berlina de lujo del mundo y, pese a que quizá sea un título muy
ambicioso, sí que está entre las mejores. La versión que tenemos actualmente en
el mercado fue renovada en 2018, por lo que ha ganado dimensiones en todos sus
aspectos. Además, su imagen ha cambiado completamente respecto al modelo de
2013, por lo que cuenta con una estética mucho más agresiva adoptando el nuevo
lenguaje de diseño de la marca japonesa.
El interior sigue siendo un prodigio en cuanto a amplitud y
tecnología. Además, Lexus ha conseguido que las calidades utilizadas en el habitáculo
sean sobresalientes. El Lexus LS 500h posee una configuración de 2+2 plazas
calefactadas, refrigeradas y con masaje. Sin embargo, su talón de Aquiles es el
maletero, y es que cuenta con 450 litros de capacidad.
Su equipamiento presenta elementos como una pantalla de 12,3
pulgadas, Head-Up Display y un sistema de sonido firmado por Mark Levinson. Además,
equipa el Lexus Safety Sistem+, que incluye el asistente de frenado de
emergencia, control de crucero adaptativo o sistema de mantenimiento en carril.
En cuanto a sus motorizaciones, el Lexus LS 500h sólo tiene disponible
un tren motriz híbrido formado por un motor V6 biturbo de 3.5 litros que, junto
con el motor eléctrico, es capaz de desarrollar 360 caballos.
Todas las versiones desde 127.829€
El Porsche Panamera llegó en 2009 como un sacrilegio para
los más puristas de la marca, aunque 10 años después ha demostrado que es más
que digno para llevar el emblema de la marca en su capó. Actualmente, es la
segunda generación de la berlina de lujo alemana la que tenemos en los
concesionarios, con una inconfundible silueta de Coupé que enfatizan su
carácter más deportivo que el resto.
El habitáculo es pura tecnología, y es que destaca el
Porsche Communication Management con su pantalla de 12,3 pulgadas unido al
Porsche Advanced Cockpit. El habitáculo está configurado para cuatro pasajeros,
aunque es el menos cómodo de los tres integrantes de hoy. Sin embargo, tiene
una capacidad de maletero muy razonable para su diseño de estilo Coupé, y es
que tiene 495 litros de capacidad.
El Porsche Panamera tiene un amplísimo equipamiento de serie
que incluye elementos como el Porsche Innodrive, control de crucero adaptativo,
suspensión neumática o el eje trasero direccional. Sin embargo, si quieres
gastar dinero en extras no tendrás el más mínimo problema, y es que la lista de
elementos opcionales es interminable.
Su gama mecánica está compuesta por cinco opciones: Porsche
Panamera S diésel (V8 de 422 CV), Porsche Panamera 4S (V6 de 440 CV) y Porsche
Panamera Turbo (V8 de 550 CV) y dos opciones híbridas, el Porsche Panamera 4
E-Hybrid y el brutal Porsche Panamera Turbo S e-hybrid de 680 caballos.