El Audi A8, BMW Serie 7 y Mercedes-Benz Clase S tienen versiones PHEV
El segmento de las berlinas de lujo o de representación es
uno de los menos vendidos en nuestro país, y es que sus grandes dimensiones y,
sobre todo, su prohibitivo precio hace que pocos se atrevan a hacerse con uno
de estos coches.
Sin embargo, son auténticos objetos de deseo, y es que
normalmente son la máxima expresión del lujo y del confort de marcha, por lo que
no hay mejor opción para hacer un viaje de larga distancia.
Durante muchos años, bajo el capó de estos coches han
habitado los motores más grandes y desorbitados que cada marca tenía en sus
gamas mecánicas, por lo que hemos llegado a ver propulsores con hasta 12 cilindros
con enormes cubicajes.
Los tiempos han cambiado y, sobre todo, las normativas de
emisiones, por lo que todos los fabricantes deben apretarse el cinturón para
lograr que sus gamas sean más respetuosas con el medioambiente. Como podéis
imaginar, esos propulsores con una docena de cilindros no eran los más
eficientes del mercado.
La electrificación ha sido la solución, y es que ya
encontramos modelos con trenes motrices híbridos enchufables con una respetable
cifra de autonomía eléctrica y, lo más importante, con Etiqueta 0 Emisones de la
DGT.
Este es el caso de nuestros protagonistas de hoy, y es que
son el trío fetiche dentro del segmento de las berlinas de representación. Estamos
hablando del Audi A8 L 60 TFSIe quattro, el BMW 745e y el Mercedes-Benz Clase S
560e, las versiones PHEV de estos emblemáticos modelos.
Todas las versiones desde 110.302€
El Audi A8 L 60 TFSIe quattro se unió a la gama del buque
insignia de la marca de los aros como la versión más eficiente de la gama. Para
conseguirlo, su tren motriz está formado por el motor 3.0 TFSI V6 de gasolina de 340 CV y un motor eléctrico que añade una
potencia de 100 kW.
Con este interesante matrimonio, el Audi A8 híbrido
enchufable consigue una potencia total de 449 CV y un par máximo de 700 Nm, por
lo que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos. Además,
gracias a su paquete de baterías de 14,9 kWh de capacidad, puede recorrer hasta
46 kms en modo completamente eléctrico.
A la hora de ponerse al volante, el Audi A8 L 60 TFSIe
quattro ofrece tres modos de conducción: uno eléctrico con el que es capaz de
alcanzar 135 km/h y otros dos híbridos, uno enfocado a conseguir la máxima
eficiencia y otro para conservar la batería. Además, tendremos un amplísimo
equipamiento de lujo, por lo que se convierte en el coche ideal para hacer
largos viajes y entrar en el centro de cualquier ciudad sin ningún problema.
Todas las versiones desde 108.757€
Fue a finales del pasado año cuando la berlina más grande
del fabricante de Munich se actualizó para integrar una nueva mecánica PHEV.
Esta se puede configurar en tres versiones diferentes: 745e, 745 Le –de batalla
extendida- y 745 Le xDrive –batalla larga y tracción integral-.
Bajo el capó, encontramos un motor de 3.0 litros con una
potencia de 286 CV que se une a otro motor eléctrico que desarrolla otros 113
CV. Cuando ambos trabajan en conjunto, la potencia final del BMW 745e es de 394
CV capaces de ofrecer un par motor de 600 Nm.
Otro de sus puntos fuertes es su autonomía eléctrica, y es
oscila entre los 54 y los 58 kms en la versión de batalla corta y entre 50 y 55
kms en las de carrocería larga. Además, cuenta con unas prestaciones de lo más
considerables, y es que es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5,1 segundos y cuenta
con una velocidad máxima de 250 km/h. Para terminar de rematar este apetecible
conjunto, sus consumos mixtos no superan los 2,3 l/100 kms, nada mal para un
coche de su tamaño ¿Verdad?
Todas las versiones desde 116.253€
El Mercedes-Benz Clase S 560e es la variante híbrida
enchufable del mítico buque insignia de la marca de la estrella y se incorporó
a la gama hace poco más de un año. Al igual que sus dos contrincantes, su tren
motriz está integrado por un motor de seis cilindros y 3.0 litros con 356 CV.
Le acompaña otro motor eléctrico con 122 CV, por lo que la potencia total se
queda en unos respetables 475 CV.
Sus baterías cuentan con una capacidad de 13,5 kWh, por lo
que sus 100 kms de autonomía eléctrica es una de las referencias del segmento. Una
de las desventajas de este generoso paquete de baterías es la reducción de la
capacidad del maletero, y es que los 510 litros que tiene el modelo de serie se
reducen a 395 litros.
Como era de esperar, el Mercedes-Benz Clase S 560e sigue
siendo uno de los referentes en cuanto a tecnología y ayudas a la conducción. Cabe
destacar el sistema Eco Assist, que puede recomendar la velocidad adecuada e
incluso endurecer el pedal para conseguir la mayor autonomía posible.