El VW Arteon, Volvo S90 y Maserati Ghibli son tres grandes berlinas muy exclusivas
El segmento D o de berlinas fue uno de los más prolíficos
durante los años 90 y principios de siglo. Sin embargo, sus ventas se vieron
especialmente castigadas primero por la moda de los MPV y posteriormente por la
de los SUV.
Sin embargo, muchos fabricantes siguen apostando por este
tipo de vehículos, y es que sus virtudes son numerosas y en muchas ocasiones se
convierten en el coche ideal para muchas familias.
Hoy nos centramos en las berlinas grandes, un segmento en el
que las marcas premium se han quedado prácticamente solas y compiten entre
ellas para llevarse un trozo del pastel. Es cierto que cuando pensamos en este
tipo de coches, lo primero que nos viene a la cabeza es la “santísima trinidad”
de las berlinas alemanas: el BMW Serie 5, el Mercedes-Benz Clase E y el Audi
A6.
No obstante, la oferta de modelos va mucho más allá, por lo
que si lo que queremos es tener un coche diferente y que llame la atención,
nuestros tres protagonistas de hoy son perfectos. Estamos hablando del
Volkswagen Arteon, el Volvo S90 y el Maserati Ghibli, un trío de berlinas
grandes de gran calidad y con un toque diferencial respecto a su competencia.
Sin más dilación, vamos a conocerlas en profundidad.
En 2017 llegó al mercado el que sería el buque insignia de
la marca de Wolfsburgo, el Volkswagen Arteon. Tras tres años en el mercado, la
marca le ha dado una vuelta de tuerca con una potente actualización que incluye
nuevas motorizaciones híbridas y versiones con un toque picante.
Las novedades estéticas pasan por unas nuevas ópticas Led y
un faldón delantero rediseñado. El habitáculo también ha sufrido ligeros
cambios, por lo que tenemos nuevos tapizados y molduras. Además, cuenta con un
cuadro de instrumentos digital con una pantalla de 10,25 pulgadas y otra en
disposición central que puede ser de 8 o 9,2 pulgadas. Uno de los puntos
negativos de su diseño es que la forma descendente de su techo hace que la
altura en las plazas traseras no sea sobresaliente. Por otro lado, cuenta con
un maletero con 563 litros de capacidad.
En su oferta mecánica, tenemos dos motores diésel basados en
el 2.0 TDI cuyas potencias son de 150 o 190 CV. En la oferta de motores de
gasolina, podremos escoger entre el 1.5 TSI de 150 CV o el 2.0 TSI con dos
niveles de potencia: 190 o 320 CV. Por último, tenemos una variante híbrida
enchufable con una potencia conjunta de 218 CV.
También se puede configurar con cuatro niveles de
equipamiento diferenciados: Arteon, Elegance, R-Line y R, siendo este último el
asociado al motor de 320 CV con tracción total.
Todas las versiones desde 55.890€
Otro modelo que se ha renovado recientemente es el Volvo S90,
por lo que incorpora algunas novedades tecnológicas y mecánicas. Estéticamente
las diferencias son muy sutiles, por lo que tenemos un nuevo paragolpes
delantero, nuevos faros antiniebla y un pequeño alerón trasero de nueva
factura. También se añaden al catálogo nuevos diseños de llantas y nuevos
colores.
En el interior, también podemos encontrar actualizaciones,
como una nueva tapicería, un climatizador con filtro de aire avanzado, puntos
de carga USB de tipo C en las plazas traseras o un equipo de sonido optimizado.
En cuanto a sus motorizaciones, podremos elegir entre tres
propulsores de gasóleo: D3 de 150 CV, D4 de 190 CV y D5 de 235 CV, contando el
último con tracción total. En cuanto a los de gasolina, tendremos dos opciones:
B4 de 197 CV y B5 de 235 CV (ambos con tecnología Mild Hybrid y Etiqueta ECO de
la DGT). Por último, podremos optar por la variante híbrida enchufable
denominada T8 Recharge, que ofrece una potencia total de nada menos que 392 CV
y una autonomía eléctrica de 54 kilómetros que le confiere la Etiqueta 0 de la
DGT.
En cuanto a su oferta de niveles de equipamiento, podremos
elegir entre el Momentum, el Inscrition o el R-Design, que otorgan
personalidades bien diferenciadas a la berlina grande de la marca sueca.
Todas las versiones desde 83.549€
La berlina de la marca del tridente lleva en el mercado
desde finales de 2013, aunque recientemente ha recibido una actualización con
la que ha incorporado una nueva variante híbrida y otra que se postula como la
más deportiva de la gama.
Como no podía ser de otra manera en un Maserati, tenemos un
diseño al más puro estilo italiano, plagado de detalles pasionales y materiales
de alta calidad que no nos harán dudar en ningún momento que estamos ante un
coche de la marca transalpina.
En su oferta de motorizaciones, sólo podremos optar por una
mecánica diésel que, en el momento de su lanzamiento, fue un auténtico
sacrilegio para los más puristas: un V6 de 3.0 litros con una potencia de 275
CV. Por otro lado, tenemos dos motores de gasolina V6 biturbo de 3.0 litros de
cilindrada con potencias de 350 CV y 430 CV.
Con esta última actualización, el Maserati Ghibli ha tenido
dos grandes novedades: el Hybrid y el Trofeo. La primera de ellas es la versión
más ecológica, por lo que cuenta con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros
turboalimentado con tecnología Mild Hybrid y 330 CV cuya principal ventaja
(además del ahorro de combustible) es la Etiqueta ECO de la DGT.
Por otro lado, tenemos la variante Trofeo, cuyo enfoque es
completamente opuesto al anterior. Bajo su capó tenemos un maravilloso V8
firmado por Ferrari con 3.8 litros de cilindrada y doble turbo. Su potencia se
dispara hasta los 580 CV, capaces de ofrecer una cifra de par descomunal: nada
menos que 730 Nm. Por supuesto, sus prestaciones están a la altura de lo que se
podía esperar de un Maserati: acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y alcanza
una velocidad máxima de 326 km/h.