El Toyota Corolla Sedán, Mazda3 Sedán y MB CLA son tres berlinas compactas
El segmento de los vehículos compactos es uno de los más
populares en nuestro país, y es que sus virtudes y practicidad son muy amplias.
Por ende, las berlinas compactas parten en su gran mayoría de los modelos de
esta categoría, aunque añadiéndole un tercer volumen destinado al maletero que
aumenta considerablemente su espacio para cargar objetos.
A pesar de que el segmento de los SUV les está restando
protagonismo, este tipo de coches se postulan como una de las soluciones más
prácticas y completas. Ofrecen la buena dinámica de un compacto, una
habitabilidad que permite llevar a cuatro o cinco pasajeros en situaciones
excepcionales y un maletero suficiente como para “tragarse” el equipaje de
todos los ocupantes.
Además, son vehículos que permiten hacer un viaje de larga
distancia sin ningún problema y cuentan con unas dimensiones lo suficientemente
compactas como para que no sean un auténtico incordio a la hora de circular por
la ciudad.
Nuestros tres protagonistas de hoy cumplen con todos estos
requisitos, y es que son tres berlinas compactas que cuentan con una enorme
polivalencia. Estamos hablando del Toyota Corolla Sedán, el Mazda 3 Sedán y el
Mercedes-Benz CLA, por lo que vamos a conocerlos más en profundidad:
Todas las versiones desde 24.384€
El nuevo Toyota Corolla supuso la vuelta de este célebre
apellido para dejar atrás al Auris, el modelo compacto que había interrumpido
la familia Corolla durante dos generaciones. Este llegó con tres tipos de
carrocería: hatchback, sedán y familiar.
Las diferencias estéticas de la variante sedán pueden
apreciarse en la parte frontal, más afilada en esta versión y, por supuesto, en
la zaga, donde encontramos una zaga muy marcada. La berlina compacta nipona es
una de las referencias en cuanto a habitabilidad disponible, por lo que ofrece
espacio más que suficiente para los ocupantes de las plazas traseras y un
enorme maletero de 529 litros.
El Toyota Corolla Sedán puede elegirse con tres niveles de
equipamiento: el primero de ellos se denomina Active Tech y ya viene con
llantas de aleación de 16 pulgadas, pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara de
aparcamiento trasera y un generoso abanico de sistemas de ayuda a la
conducción. Posteriormente tendremos el Feel!, donde añadiremos llantas de 17 pulgadas,
faros delanteros Bi-Led, cristales tintados o sistema de iluminación ambiental.
El más completo de la gama será el Advance, donde equipará llantas de aleación
de 18 pulgadas, aparcamiento inteligente, asientos calefactados o tapicería de
cuero.
El Toyota Corolla Sedán cuenta con una sola motorización
disponible. Se trata de una mecánica híbrida autorrecargable de 125 CV con la
que consigue la Etiqueta ECO de la DGT. Esta va asociada a una transmisión
automática de variador continuo de tipo CVT.
Todas las versiones desde 27.800€
El Mazda 3 Sedán es la versión de tres volúmenes del
compacto japonés, cuya cuarta generación llegó en 2019. Esta dio un salto
realmente importante en todos los aspectos, por lo que tenemos una estética más
afilada que se mantiene idéntica a la versión hatchback en su parte delantera. Es
en la trasera donde encontramos los cambios, por lo que tenemos una zaga más
cuadrada protagonizada por unos faros en disposición horizontal.
El habitáculo sigue siendo uno de sus puntos fuertes, por lo
que cuenta con una calidad de acabados digna del segmento premium y una
pantalla de 8,8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Además, en
esta versión ofrece un maletero muy considerable, y es que ofrece una capacidad
de 450 litros.
Dentro de la gama, podremos elegir entre tres niveles de
equipamiento. El primero es el Origin y ya contaremos con llantas de aleación
de 16 pulgadas, faros Led, climatizador bizona, G-Vectroring Control + y un
completo elenco de asistentes a la conducción. La siguiente alternativa se denomina
Evolution y ya incorpora acceso sin llave, cámara de visión trasera o control
de aparcamiento delantero. El más completo de la gama es el Zenith, en el que
sumamos llantas de aleación de 18 pulgadas, sistema de sonido Bose o faros Led
adaptativos.
En cuanto a su gama de motorizaciones, tendremos una
alternativa diésel -1.8 Skyactiv-D de 116 CV- y dos gasolina -2.0 Skyactiv-G de
122 CV y el SkyActiv-X de 181 CV-. En los de gasolina, contaremos con un
sistema de hibridación ligera cuya tensión nominal es de 24 V y que le permite
contar con la Etiqueta ECO de la DGT.
Todas las versiones desde 43.733€
El Mercedes-Benz CLA tiene al enemigo en casa, y es que la
nueva generación del Clase A trajo una variante sedán. Sin embargo, nuestro
protagonista sigue ofreciendo un carácter más deportivo gracias a su diseño más
afilado y su silueta de estilo Coupé.
El habitáculo es uno de los mejores del segmento tanto por
los materiales utilizados como por la tecnología que podremos encontrar en el
mismo. Sin duda, el gran protagonista en este aspecto es el sistema de
infoentretenimiento MBUX, que gracias a sus dos pantallas de 12,3 pulgadas
ofrece una sensación de vehículo de ultimísima generación.
El equipamiento de serie disponible puede llegar a ser muy
completo, por lo que podremos tener elementos tan avanzados como el Comfort
Energizing, un sistema mediante el que el propio vehículo ajusta su ambiente
dependiendo del estado de ánimo del conductor. Además, podremos tener un amplio
elenco de asistentes a la conducción.
En cuanto a las motorizaciones disponibles, tendremos nada
menos que cinco opciones de gasolina (180 de 136 CV, 200 de 163 CV, 250 de 225
CV, AMG 35 4 MATIC de 306 CV y AMG 45 de 421 CV), dos diésel (200d de 150 CV y
220d de 190 CV) y un híbrido enchufable (250e de 218 CV) con el que consigue la
Etiqueta 0 de la DGT.