El Ford Mondeo, Opel Insignia y Skoda Superb tienen un buen precio
El segmento de las berlinas es quizá uno de los más
castigados en el mercado, y es que ha pasado en ser el coche familiar por
excelencia a convertirse en el segundo plato en la mayor parte de las
decisiones de compra. La primera bofetada la recibieron de mano de los
monovolúmenes y la última y quizá más dolorosa por parte de los SUV.
Uno de los motivos a los que se atribuye esta caída es su
menor comodidad a la hora de realizar algunas maniobras como por ejemplo
colocar a un niño en una silla infantil. Sin embargo, siguen siendo una de las
mejores alternativas si queremos hacer un uso familiar y para viajes.
En la mayoría de ocasiones, cuentan con el mismo espacio o
incluso más que en cualquier SUV. Además, superan a los todocaminos en su
comportamiento dinámico, puesto que su menor altura al suelo les hacen más
estables y les dotan de un mejor paso por curva. Por último, cuentan con un
confort de marcha estupendo, por lo que es una pena que poco a poco se vayan
diluyendo.
Sin embargo, todavía tenemos varias alternativas en el
mercado muy interesantes. Hoy vamos a destacar tres modelos que, pese a contar
con unos precios muy razonables, son excelentes berlinas con las que poder
desempeñar nuestra vida diaria. Estamos hablando del Ford Mondeo, del Opel
Insignia y del Skoda Superb, por lo que vamos a presentarlos más en
profundidad.
La quinta generación del Ford Mondeo es ya toda una
veterana, y es que ya han pasado nada menos que seis años desde que saliera al
mercado. Sin embargo, fue durante el pasado año cuando la marca del óvalo
decidió renovarlo en profundidad para seguir manteniendo a su berlina como una
de las opciones más interesantes del segmento.
Por ello, se rediseñaron algunos elementos como la parrilla,
el paragolpes o los faros. Además, en esta renovación se mejoraron la calidad
de los materiales y acabados y se integraron las últimas tecnologías de la
marca. El habitáculo ofrece una gran habitabilidad y su maletero cuenta con una
capacidad de 550 litros.
En cuanto a su gama de acabados, podremos encontrar cuatro
acabados: Trend, Titanium, ST-Line y Vignale. Desde el más básico disponen de
un equipamiento de serie muy completo, aunque resultan especialmente atractivos
los dos últimos: el ST-Line con su acabado deportivo y el Vignale con un
enfoque mucho más premium.
Dentro de su gama mecánica, podremos encontrar un motor de
gasolina (1.5 EcoBoost de 165 CV), tres diésel (2.0 EcoBlue de 120, 150 y 190
CV) y una versión híbrida con un motor de gasolina de 2.0 litros cuya potencia
es de 187 CV. La principal ventaja de esta última es que cuenta con todas las
ventajas de la Etiqueta ECO de la DGT.
El Opel Insignia se renovó en 2017 y está en la fase final
de su vida comercial antes de que la próxima generación tome ya elementos del Grupo PSA.
Sin embargo, sigue siendo una opción muy interesante, con un diseño que entra
por los ojos y unas afiladas formas con las que consigue un coeficiente aerodinámico
de tan sólo 0,26 Cx.
El interior también se renovó por completo, por lo que se
limpió de botones y se integró la
tecnología disponible. De esta manera, puede equipar elementos como el sistema
de infoentretenimiento con pantalla de 8 pulgadas, instrumentación digital o
Head-Up Display.
Dentro de su oferta, tenemos dos niveles de equipamiento
disponibles: Selective y Excellence. Desde el primero ya encontraremos
elementos sin sobrecoste como las llantas de aleación de 17 pulgadas, sistema
de infoentretenimiento con pantalla de 7 pulgadas o climatizador bizona. Si escogemos
el Excellence, añadiremos algunos elementos como los sensores de luz y lluvia,
asistentes de aparcamiento delanteros y traseros o faros matriciales Led.
Dentro del abanico de motorizaciones disponibles, tenemos
tres opciones diésel (1.6 CDTi de 110 o 136 CV y 2.0 CDTi con 170 CV) y dos de
gasolina (1.5 Turbo de 140 o 155 CV). Como peculiaridad, el motor de gasóleo
más potente se puede asociar a un sistema de tracción integral y a una
transmisión automática de ocho relaciones.
Todas las versiones desde 40.254€
El Skoda Superb se actualizó hace unos meses para poner al
día a la generación lanzada en 2015. En su estética, las diferencias se centran
en unos nuevos paragolpes, una parrilla con mayor presencia y algunos detalles
cromados en su carrocería.
Fue en su interior donde más pudimos notar esta
actualización, puesto que se incorporaron tecnologías como el Virtual Cockpit. Lo
que no cambió en absoluto fue su inigualable habitabilidad interior, y es que
sigue contando con un espacio en la fila trasera digno de segmento superior y
un enorme maletero de 625 litros.
En cuanto a sus niveles de equipamiento, la gama comienza
con el Ambition, en el que ya encontraremos llantas de aleación de 17 pulgadas,
climatizador bizona, virtual cockpit o sensores de aparcamiento. Con el Style,
se añaden elementos como las llantas de 18 pulgadas, el techo panorámico o los
faros Led. Si optamos por el Sportline, tendremos un exterior con pretensiones
deportivas y elementos específicos como los asientos deportivos. El más alto de
gama es el L&K, que ya cuenta con techo solar eléctrico o portón del
maletero eléctrico con apertura manos libres.
En su gama mecánica, tenemos tres opciones diésel (1.6 TDI
de 120 CV, 2.0 TDI Evo de 150 CV y 2.0 TDI de 190 CV) y otras tres de gasolina
(1.5 TSI de 150 CV, 2.0 TSI de 190 CV y 2.0 TSI de 272 CV). Además, la gran
novedad es el Skoda Superb iV, la variante híbrida enchufable que cuenta con la
Etiqueta 0 de la DGT.