No es que solo sean
veloces, es que nadie les podría dar caza en una carretera infinita
Volvemos a la carga con los SUV de altas prestaciones
aunque en esta ocasión la búsqueda se ha limitado a acotar los que son los más
rápidos, es decir, aquellos con una velocidad punta más alta. Porque como ya
hemos comentado en alguna otra ocasión, hablar de SUV no tiene por qué ser
sinónimo de aburrimiento sino que desde que apareciese el primer Cayenne Turbo
S en el panorama, el resto de fabricantes han ido virando las aspiraciones de
sus coches más polivalentes hacia las prestaciones.
Así podemos encontrar en la actualidad un sinfín de
propuestas de gran rendimiento que hacen las delicias de los más acaudalados.
Conductores que hace años buscaban esas prestaciones y, sobre todo, esa
velocidad punta en deportivos de pura cepa para ahora cambiar sus preferencias
hacia modelos de corte más amplio y dominante como son los todocaminos.
Lógicamente muchos podríais pensar que hablar de
los SUV más rápidos estaría relacionado con una mayor aceleración. Sí y no,
porque no es lo mismo lo que tardas en llegar de 0 a 100 km/h que mantener una
velocidad constante durante mucho tiempo. Aquí por ejemplo, Tesla Model X
Plaid, pese a ser el todocamino más veloz en acelerar, no entra en dicho
listado pues su punta de velocidad no llega si quiera a la de los más ‘lentos’.
Todas las versiones desde 229.063€
No solo se convirtió en el primer SUV de la historia de
Bentley sino que también ha acabado por convertirse en el todocamino más rápido
de la historia. Para otorgarle dicho galardón hay que ir, eso sí, a su versión
Speed equipada con el descomunal bloque W12 de 6,0 litros que entrega la nada
despreciable cifra de 635 CV. Un modelo que podría considerarse ‘lento’ en
aceleración dado que consigue un 0 a 100 km/h de 3,9 segundos (1,3 segundos más
lento que un Model X) pero que termina por alcanzar una velocidad máxima de 306
km/h, es decir, 1 km/h más que el italiano.
Todas las versiones desde 240.293€
Al igual que le ocurre en el ámbito de la aceleración, el
primer Lamborghini que se separa más de un palmo del suelo se queda a las
puertas del máximo galardón. Si en aceleración es superado por un Tesla, aquí
al menos tiene que ceder terreno ante una marca contra la que ha rivalizado
históricamente… al menos en lo que a lujo se refiere.
Porque además de conseguir una aceleración de 0 a
100 km/h de tan solo 3,6 segundos, el Urus es capaz de llegar, si se lo
propone, a los 305 km/h de velocidad máxima. Un registro que le convirtió en el
SUV más rápido del planeta hasta la aparición del Bentayga Speed. El
responsable, ya sabes, el V8 biturbo de 4,0 litros que entrega 650 CV de
potencia.
Todas las versiones desde 122.175€
Dentro de la gama del primer SUV de Maserati (aparición que
muchos entusiastas de la marca siguen sin perdonarle), hay que poner el foco
sobre la versión Trofeo para cerrar el podio de los tres todocaminos más
rápidos del planeta. Ojo, porque aquí ya rompemos la barrera de los 300 km/h ya
que el Levante Trofeo deja dicho dato en los 299 km/h. Otra peculiaridad, es de
los tres el que monta el motor más compacto: un V8 biturbo de 3,8 litros de
origen Ferrari que en su última evolución consiguió ascender hasta los 590 CV
de potencia. Por cierto, acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.