¿Un compacto con acabados premium? Apuesta por el Audi A3, BMW Serie 1 o Mercedes Clase A
Las firmas generalistas han visto como coches como el Audi A3, BMW Serie 1 o Mercedes Clase A han ido arañando ventas en el segmento de los compactos hasta el punto de lograr, en algunos casos, mejores resultados que los vehículos más asequibles y equipados.
A pesar del mayor precio, la imagen de un vehículo premium parece tener suficiente peso para animar a muchos usuarios a dar el salto, invirtiendo más dinero en vehículos similares por motor o dotación, ganando eso sí en un valor de reventa futuro mucho más elevado que en los modelos generalistas.
Hoy queremos hablarte de los tres compactos premium de mayor demanda en el mercado español y que se venden tanto que podrían ser considerados casi generalistas si solo nos centramos en el volumen de ventas.
Todas las versiones desde 30.622€
Actualmente disponible con carrocerías hatchback, sedán y descapotable, el Audi A3 ha sido desde el lanzamiento de la primera generación uno de los compactos Premium de mayor demanda en el mercado español, logrando cifras bastante elevadas mes a mes.
Parte del éxito del Audi A3 está en una presentación interior muy cuidada y unas posibilidades de equipamiento extraordinarias, destacando las ópticas LED, tapizado en piel, acceso y arranque sin llave, pinturas especiales, control de crucero adaptativo, detector de objetos en ángulo muerto, sensores de parking, etc.
La oferta de motores es igualmente muy amplia, con bloques que oscilan entre los 115 y 190 CV de potencia en las variantes convencionales, y con 300 CV si hablamos del más especial S3. Otro punto interesante es que se pueden pedir con cambio manual o de doble embrague S-Tronic, y con tracción delantera o total Quattro.
Hasta hace poco el Audi A3 también se ofertaba en versiones adaptadas a gas metano, denominadas g-tron, e híbrido enchufable con 50 km de autonomía bajo el apelativo e-tron. Ambos han cesado su comercialización en España en otoño de 2018.
Todas las versiones desde 31.372€
La Serie 1 de BMW está viviendo sus últimos días en su configuración actual y todo indica que el próximo integrante de la saga que llegará a mediados del año 2019 incluirá entre otras muchas novedades una nueva plataforma en la que se utilizará el sistema de tracción delantera o bien la total, algo que ya sucede en los Serie 2 AT/GT y también en los Serie 1 Sedán desarrollados en China.
La familia del Serie 1 es realmente amplia y variada en cuanto a motorizaciones pero no por carrocerías, estando limitada a los hatchback de tres y cinco puertas para el mercado europeo. La llegada de los motores de tres cilindros no ha afectado a las ventas, siendo además de las opciones más demandadas tanto en gasolina (116i y 118i) como en diésel (116d).
La oferta del Serie 1 contempla versiones de altas prestaciones con el deseado sello M (M140i) y según la opción mecánica elegida se pueden comprar con propulsión posterior o tracción total, y con cambio manual de seis velocidades o bien con una caja automática de excelente funcionamiento.
La gama del Serie 1 se puede adquirir con varias líneas de equipamiento con enfoques diferenciados. Entre las más demandadas están las líneas Advantage y Sport-Line aunque el paquete M Sport es el que ofrece un cambio estético más evidente
Todas las versiones desde 36.213€
El más moderno del trío alemán por ahora es el Mercedes Clase A, renovado a mediados del año 2018 y que cuenta con todos los ingredientes para seguir captando la atención de los usuarios más jóvenes gracias a una imagen deportiva, fresca y afilada que no pasa desapercibida entre el resto del tráfico.
La oferta de motores con la que se ha lanzado no es especialmente variada pero con el paso de los meses se irán sumando nuevas alternativas tanto en gasolina como en diésel. En el momento de escribir estas líneas la oferta oscila entre los 116 CV del 180d y los 306 CV del AMG 35 4Matic. Los usuarios pueden elegir entre el cambio manual o de doble embrague, y con tracción delantera o 4Matic.
Las posibilidades de equipamiento son muy elevadas pero de serie van bien equipados, incluyendo climatizador automático de dos zonas, sensor de lluvia, control de velocidad, llantas de aleación, faros LED, ordenador de viaje, sistema de sonido MUBX con pantalla a color, bluetooth, USB, aviso pre-colisión, volante multifunción, cuatro elevalunas eléctricos, arranque por botón, etc.
Los interesados en el Clase A tienen varios paquetes de personalización muy bien preconfigurados que destacan por ofrecer más dotación a precios mejorados. Uno de los más demandados es el Pack AMG que mejora el aspecto exterior añadiendo molduras y paragolpes específicos, llantas de aleación exclusivas o suspensión más firme.