Suzuki Swift Sport, Ford Fiesta ST y Opel Corsa GSI son tres pequeños
deportivos.
Cuando pensamos en un coche pequeño, lo hacemos valorando que sea cómodo para circular por la ciudad, que tenga unas dimensiones correctas como para poderlo aparcar fácilmente y que tenga el suficiente maletero como para poder ir a hacer la compra con él. Por otro lado, cuando pensamos en un coche deportivo, nos viene a la cabeza algo grande, con un enorme motor, grandes ruedas y con espacio para dos personas.
Sin embargo, existe la posibilidad de juntar ambos mundos: ¿Por qué no fusionar la practicidad de un coche pequeño con la emoción de conducir un coche deportivo? Esta no es una fórmula nueva, ya que el segmento al que llaman “hot-hatchbacks” en Reino Unido nos ofrece una buena variedad de modelos de reducido tamaño con los que podremos pasarlo en grande en una buena carretera de montaña.
A continuación, te dejamos tres de las opciones más interesantes que hay actualmente en el mercado. Los tres son pequeños, los tres son prácticos y los tres son divertidos a rabiar, por lo que pasamos a enseñártelos.
Todas las versiones desde 18.397€
Suzuki es una de esas marcas que quizá pasamos por alto a la hora de comprarnos un coche nuevo. Sin embargo, se trata de una de las más honestas del mercado, ofreciendo modelos con una calidad más que razonable a unos precios realmente competitivos.
El Suzuki Swift ya va por su quinta generación. Ésta fue lanzada en el año 2017, dando un gran salto tanto en comportamiento como en calidad de fabricación. Sin embargo, aquí hemos venido a hablarte de la versión más picante de la gama del urbano japonés: el Swift Sport.
La principal premisa de este coche es la ligereza, y es que este coche es uno de los deportivos más livianos del mercado con 1.045 kilogramos de peso. Bajo su capó, Suzuki le ha montado un propulsor de 1.4 litros turbo de 140 caballos, potencia más que suficiente como para sonrojar a más de uno en un puerto de montaña. Además, tener este pequeño deportivo en el garaje no implica estar todo el día en la gasolinera, puesto que su consumo medio es de 5,6 litros a los 100 kilómetros.
El equipamiento de serie del Swift Sport es muy completo: control de crucero adaptativo, sistema de alerta de colisión, asistente de luz de carretera, faros LED, alerta de pérdida de carril… Por tanto, el Suzuki Swift Sport ofrece practicidad, deportividad y un equipamiento muy completo con un precio de partida de 21.283 euros.
La séptima generación del Ford Fiesta nació en el año 2016, ofreciendo unos interiores mejor acabados y un comportamiento, como es habitual en el pequeño urbano de la marca, muy bueno. El Fiesta ST es uno de los alumnos más aventajados dentro del segmento, siendo ya la tercera generación del modelo que tiene versión con el apellido de la gama deportiva de la marca.
La principal novedad de esta generación es que Ford ha colocado un motor de tres cilindros bajo el capó del más deportivo de la gama Fiesta. Los más puristas pueden echarse las manos a la cabeza, pero tranquilos, el coche sigue siendo un deportivo de primer orden y su sonido no desmerece en absoluto.
El Ford Fiesta ST cuenta con un diseño realmente atractivo, unas bonitas llantas de 18 pulgadas, un pequeño spoiler trasero o unos paragolpes más agresivos, es decir, todos los aditivos necesarios para ser un deportivo en toda regla.
Como hemos dicho antes, el motor es un 1.5 litros de 3 cilindros capaz de desarrollar 200 caballos y va asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades. El peso del coche es de 1.262 kilos, por lo que consigue unas prestaciones sensacionales.
En su equipamiento de serie incorpora las llantas de 18 pulgadas, unos espectaculares asientos Recaro climatizados, pantalla de ocho pulgadas con navegación, reconocimiento de señales, faros full led, sensor de lluvia, etc. Su precio parte de los 25.545 euros, por lo que se convierte en una buena opción si estas pensando en hacerte con un cohete en formato “mini”.
Todas las versiones desde 18.983€
Las míticas siglas GSI han vuelto
a salir a la luz después de que Opel las mantuviera en la oscuridad durante
mucho tiempo. El Corsa ha sido el encargado de resucitarlas, siendo el GSI
el más potente de la gama del urbano de la marca del rayo.
En esta generación, la versión
más picante de la gama ha perdido unos caballos importantes respecto a la
anterior (192 que tenía el OPC han quedado en 150 del GSI). Sin embargo, la normativa
de emisiones WLTP que entró en vigor en septiembre, obligó a la Opel dejar a su
Performance Center en la nevera.
Pese a ello, el Opel Corsa GSI es una buena
opción dentro del segmento. Bajo el capó, monta un motor 1.4 turbo de 150 caballos
que, si bien tiene una respuesta algo vaga a bajas revoluciones, es muy rápido
en cuanto la aguja alcanza las 3.000 rpm.
Además, Opel ha trabajado en su
chasis y le ha colocado una impecable suspensión firmada por el especialista Köni.
Con un peso de 1.214 kilos, es un coche ágil y divertido, aunque su única
configuración disponible es en tres puertas, lo que le hace menos práctica que
sus competidores.
En cuanto a su equipamiento, de
serie podremos contar con elementos como los sensores de aparcamiento delanteros
y traseros, la suspensión deportiva o las llantas de aleación de 17 pulgadas. El
Opel Corsa GSI está disponible en los concesionarios desde 16.862 euros.