El
espacio es muy importante en los coches para viajar, pero no es lo único. ¿Te
has planteado hacerlo con un Kia Sorento, una Volkswagen California o un Skoda
Superb?
Si
hablamos de coches para viajar, seguramente acuden a tu pensamiento modelos
familiares, grandes y algo aparatosos. Dotados de motores eficientes, están
pensados para hacer kilómetros y kilómetros sin que se resienta tu bolsillo. Y
también han de ser cómodos y ofrecer espacio a sus ocupantes y el equipaje.
Los
vehículos que te proponemos cumplen estas premisas, pero aportan un toque
original, la chispa que quizá falta en otros automóviles para los trayectos
largos. Sea por su interior, por las soluciones prácticas que ofrecen o por su
buen tono general, pasajeros y conductor disfrutarán desde el momento en el que
se pongan en marcha para llegar a su destino.
También se debe tener en
cuenta el presupuesto, ya que un coche destinado a recorrer distancias
importantes suele mostrar un precio elevado: su equipamiento hace que suba la
factura. Se debe a los múltiples sistemas de ayuda a la conducción y a las diversas
posibilidades de configuración, siempre pensando en hacer más fácil la vida de
quienes viajan en él, estén o no al volante. Echa un vistazo y elige la opción
que mejor se adapte a tu bolsillo.
Todas las versiones desde 29.074€
Sus
dimensiones quizá no lo sitúan en el terreno de los mejores coches para viajar:
con 4,48 metros de longitud y 1,85 de anchura, puede que pienses que es algo
justo. Nada más lejos de la realidad, pues el espacio interior del Sportage está
muy bien aprovechado. De hecho, esta nueva generación ofrece 5 mm más para la
cabeza en las plazas delanteras y suma 16 en las traseras, donde también se gana
amplitud para las piernas.
En
el habitáculo hay materiales más suaves: cuero, tela, madera... El conductor
encontrará que los mandos y el salpicadero están orientados hacia sí, lo que
facilitará el manejo de los distintos sistemas. Los asientos pueden estar
calefactados y ajustarse de forma eléctrica, mimando así a sus ocupantes. Éstos
podrán colocar su equipaje en un maletero de 491 litros, 26 más que en la
generación anterior.
El
equipamiento incluye airbags y ayudas avanzadas a la conducción, como el asistente
de cambio involuntario de carril, el de ángulo muerto, la frenada de emergencia
o la alerta de tráfico cruzado.
Todos los motores del SUV
coreano cumplen con la normativa Euro 6. Hay dos de gasolina, con 132 y 177 CV,
y otros dos de gasóleo: el 1.6, con 115 o 136 CV. Asimismo, existe una versión
híbrida con 185 CV.
Es
imposible encontrar a alguien que no sepa que este vehículo es sinónimo de vida
al aire libre, surf y libertad, pero ¿te lo habías planteado como un coche para
viajar?
A
lo mejor sus medidas te parecían excesivas: hablamos de un modelo que mide
cinco metros de longitud. Cierto, no está hecho para la ciudad, pero tampoco lo
quieres para eso. Lo que buscas es recorrer kilómetros y kilómetros. Y eso sí
lo puedes hacer.
Para
empezar, cuentas con el motor diésel 2.0 en tres niveles de potencia: 102, 150
y 204 CV. El primero se quedará algo corto para mover la California en
carreteras retorcidas, pero no tendrás queja en las amplias autopistas, donde
se desarrollará la mayor parte de tu viaje. El cambio DSG de doble embrague y
la tracción total 4Motion, opcionales, facilitarán la conducción para que
llegues descansado a tu destino.
Una vez allí, recuerda que
no necesitas un hotel... el equipamiento de la California ya incluye una cama,
que se despliega desde el techo del vehículo, en la que dos adultos caben sin
problemas. Los asientos posteriores también pueden transformarse en una segunda
cama y, si necesitas más comodidades, añade mesas, sillas plegables, un toldo,
cocina, fregadero, armarios... ¡el viaje está listo!
Todas las versiones desde 40.254€
He
aquí un coche para viajar que, sin embargo, no se ve mucho en las carreteras,
pese a sus virtudes. El Skoda Superb es amplio, cómodo y tiene un equipamiento
de primera categoría. Además, su precio es ajustado, pese a lo que su apariencia
puede hacer pensar.
Estar
ante un vehículo así impresiona, ya que su longitud lo hace muy aparatoso en la
ciudad. Pero cada centímetro de sus dimensiones está concebido para que sus ocupantes
se desplacen de la manera más confortable posible... preferiblemente, en las
autopistas, donde se mueve con soltura.
Está
impulsado por cinco motores de gasolina (de 125 a 280 CV) y tres diésel (120 a
190 CV); todos ellos son más eficientes que en la generación anterior. Además,
cuenta con suspensión adaptativa DCC que incluye varios modos de conducción:
estándar, deportivo o confort.
En su equipamiento (hay cuatro
acabados: Active, Ambition, Style y Laurin & Klement) podemos encontrar una
fuerte apuesta por la conectividad y por la seguridad; este modelo perfecto
para los trayectos largos cuenta con freno multicolisión, control de presión de
los neumáticos, siete airbags... y opcionalmente se puede ampliar con el
control adaptativo de crucero, el asistente de carril, el de atascos o el de aparcamiento.