¿Quieres
un coche de lujo y acertar en la compra? Con el Mercedes Clase S, el Porsche
911 o el Audi A8 sabrás qué es lo mejor para ti.
Aunque
parezca lo contrario, comprar un coche de lujo y acertar no es algo sencillo.
No son pocas las ocasiones en las que el vehículo no satisface todas las
pretensiones del conductor: a menos que busques algo decididamente cómodo o
escandalosamente deportivo, el término medio no existe... en la mayoría de los
casos.
La
oferta también es más amplia de lo que comúnmente se piensa; a pesar de que la
cuota de mercado de este segmento no es espectacular (lógico, si piensas que lo
que se busca es la exclusividad), lo cierto es que goza de buena salud y las
opciones se incrementan cada año. Dejando a un lado las marcas artesanas, que
realizan creaciones únicas por sumas estratosféricas, cada fabricante (no
necesariamente premium), ofrece un coche de lujo para adecuarse a lo que
buscas. O eso persigue.
Sin embargo, es fácil
dejarse cegar por acabados espectaculares, prestaciones que aceleran el corazón
y diseños sofisticados, elegantes o rabiosamente deportivos. Para que sepas qué
coche de lujo se adapta a ti, necesites lo que necesites, echa un vistazo a
estas tres propuestas.
Todas las versiones desde 116.253€
Siguiendo
la tradición que Mercedes ha impuesto en los últimos tiempos (es decir,
declinar carrocerías y motorizaciones, sacando mil versiones distintas de cada
modelo), tienes un Clase S Coupé, otro Cabrio, un Berlina, un AMG Coupé y un AMG
Berlina.
Si
no encuentras el coche de lujo con el que acertar en esta amplia oferta, mejor
ve mirando otro tipo de vehículo, ya que, con tantas posibilidades, la marca
cubre cualquier eventualidad. Si buscas un comportamiento deportivo, tienes los
630 CV del AMG. ¿Algo más tranquilo? Prueba con los 258 CV de la berlina (en
carrocerías larga y corta, por cierto).
En
cualquiera de ellos, lo que se respira en su interior es comodidad a raudales.
Este modelo fue creado para convertirse en el mejor coche del mundo, así que el
espacio, las innovaciones tecnológicas y el equipamiento más completo se dan la
mano para que no eches en falta nada. Un ejemplo son sus asientos: el respaldo
tiene una función que te da un masaje... especialmente diseñado por fisioterapeutas
y psicólogos. La plaza trasera derecha se convierte casi en una cama; ten en
cuenta que este vehículo está pensado para ser conducido por tu chófer.
Si eres tú quien decide
ponerse al volante, disfrutarás de un comportamiento suave y aplomado y de
propulsores llenos de fuerza. En las versiones AMG priman las prestaciones,
claro, pero el Clase S nunca se desmelena.
Todas las versiones desde 141.239€
Poco
hay que decir sobre el Porsche 911, el coche de lujo con el que sabes que has
acertado sí o sí. Hay modelos más caros, con más equipamiento, más radicales y
mucho más fastuosos, pero la medida la da el “nueveonce”.
Este
vehículo alcanza su octava generación con motores bóxer turbo de seis cilindros
más potentes que nunca: llegan a los 450 CV en las versiones S y 4S. La fuerza
va directamente al eje trasero mediante una transmisión automática de doble
embrague y ocho marchas. Si buscas deportividad y diversión, has llegado al
sitio correcto.
En
su interior destacan líneas rectas y definidas, inspiradas en el 911 de los
años 70. Junto al cuentarrevoluciones hay dos pantallas sin marco que
proporcionan información sobre distintos sistemas y parámetros del vehículo.
Entre
los dispositivos que forman parte de su equipamiento encontramos el modo
Porsche Wet, que ayuda a conducir de forma más segura sobre carreteras mojadas
(es de serie) o el asistente de visión nocturna con cámara de imagen térmica
(opcional).
Dejamos
para el final su conocido (por mucho que se renueve) y admirado diseño, que
ahora cuenta con unos pasos de rueda más amplios: las llantas son de 20” en el
eje delantero y de 21” en el trasero. Un alerón ajustable, más ancho que en la
generación anterior, domina la zaga.
Todas las versiones desde 110.302€
A "la vanguardia de la técnica“, así reza alguno de los lemas de Audi y, si hay un modelo en su gama que es el paradigma de esta afirmación es su buque insignia, el Audi A8. La berlina de representación de la marca de los aros es todo un ejemplo de refinamiento y placer de conducción.
Sin embargo, este es uno de esos coches que se disfrutan más desde los asientos traseros que detrás del volante. La nueva generación fue presentada en el año 2018, siendo todo un ejemplo tecnológicamente, equipando una gran variedad de motorizaciones y una imagen discreta.
Además, este modelo tiene dos versiones: la de longitud estándar y la L, más cerca de una limusina que de un vehículo convencional, con una diferencia de poco más de 3.000 euros entre ambas versiones. En cuanto a las motorizaciones del mismo, el Audi A8 ofrece dos: 50 TDI (286 caballos diésel) y 50 TFSI (340 caballos gasolina).